Como ocurre cada jueves, los cines de todo el país se preparan para recibir una lista de novedades. La cartelera se renueva en Rosario con propuestas para todos los gustos. Además, en algunas salas, se reestrenarán películas clásicas como "El mago de Oz", en el marco de una tendencia que viene creciendo en los últimos años.
Aunque hoy el mundo del streaming tiene predominancia, la mística del cine no tiene comparación. Ver una película en pantalla grande es un excelente plan para salir del hogar y disfrutar del tiempo libre.
Los estrenos del 16 de octubre en cines
“Teléfono negro 2” - Estados Unidos - (Título original: “The Black Phone”). 114 minutos.
Directo desde Estados Unidos llega la secuela de “Teléfono Negro”, una de las historias de terror más celebradas de los últimos años, con Ethan Hawke a la cabeza. En esa ocasión, el Raptor quiere vengarse de Finn desde la tumba y elige como objetivo a Gwen, su hermana pequeña.
Así, Gwen empieza a recibir llamadas de un teléfono negro en sus sueños, acompañada de inquietantes visiones de algo o alguien acechando niños en un campamento de invierno. Decidida a resolver el enigma y acabar con el sufrimiento, la adolescente convence a su hermano de ir al campamento y enfrentar a un asesino que es incluso más poderoso desde su muerte.
“Locamente” - Italia - (Título original: “Follemente”). 97 minutos.
Romance e Italia son una combinación casi natural. En esta comedia de Paolo Genovese, se explora la batalla de emociones y sentimientos que entran a jugar en la mente cuando se conoce a otra persona.
La trama sigue a Lara y Piero en su primera cita, en una noche cargada de presiones y expectativas ya que ambos quieren impresionarse. En sus cabezas, mientras tanto, múltiples personalidades controlan sus movimientos: la romántica, la racional, la insegura y la pasional. Todas estas pelean por el control de la situación, mientras los protagonistas intentan seguir adelante con su velada. Una dinámica que remite a "Intensa-mente", pero en versión live action y para adultos. ¿Quién ganará la batalla interior? ¿El corazón o la razón?
>>Leer más: Estrenos de cine en Rosario: acción, infantiles y una vuelta de tuerca de terror para La Cenicienta
"Mente maestra” - Estados Unidos - (Título original: “Mastermind”). 110 minutos.
Kelly Reichardt dirige este drama de robo protagonizado por Josh O'Connor (uno de los jóvenes actores más aclamados del último tiempo), en compañía de Alana Haim, Hope Davis, John Magaro, Gaby Hoffmann y Bill Camp.
Ambientada en un tranquilo suburbio estadounidense en los años '70, la trama sigue a un hombre de familia desempleado que emprende un osado robo de obras de arte. Su plan infalible comienza a tambalear ante la dificultad de conservar las obras, situación que lo obliga a convertirse en fugitivo.
“Frankie y los monstruos” - Alemania - (Título original: “Stitch Head”). 89 minutos.
Esta animación de aventuras es ideal para ver en familia. Se trata de una versión moderna de la clásica historia de Frankenstein de Mary Shelley. Entre emoción y diversión, la cinta gira sobre la amistad, la familia y la aventura.
La animación sigue la historia de Frankie, un joven creado por un científico loco que convive con sus espeluznantes y divertidas creaciones. Ante la posibilidad de conocer el mundo exterior, Frankie se anima a conocer la vida fuera de la mansión. Sus amigos, los monstruos, deberán rescatarlo y traerlo de vuelta.
>> Leer más: El Amargo Obrero enamoró a un reconocido director de cine internacional: "Mi rollo"
Reestrenos de clásicos en el cine
"El Mago de Oz" (1939) - Estados Unidos. 101 minutos.
Basada en la colección de libros maravillosos de L. Frank Baum y apta para toda la familia, "El mago de Oz" de Victor Fleming, fue catalogada como la mejor película de todos los tiempos por el Instituto Cinematográfico Americano. La historia invita a los espectadores a adentrarse en el camino de adoquines amarillos que lleva a Ciudad Esmeralda, acompañados por Dorothy (Judy Garland), el Espantapájaros (Ray Bolger), el Hombre de Hojalata (Jack Haley) y el León Cobarde (Bert Lahr). Tanto para quienes descubrieron recientemente el mundo de Oz a partir de "Wicked", o para amantes de la película de Fleming, se trata de una oportunidad única de ver, quizás por primera vez, este clásico de clásicos.
"La princesa Mononoke" - Japón. 134 minutos.
Este clásico de Studio Ghibli fue estrenado en 1997 y vuelve a la pantalla grande. La historia sigue a un joven guerrero que se ve atrapado en una lucha entre los dioses del bosque y los humanos destructivos.
"La tortuga roja" - Francia. 80 minutos.
Esta producción de Studio Ghibli narra la historia de un hombre que naufraga en una isla tropical desierta, y que tras varios intentos fallidos por escapar encuentra una misteriosa tortuga roja que cambiará su vida para siempre. La cinta tuvo su estreno en 2016.
>>Leer más: "Lo viejo funciona": crece la tendencia de reprogramar clásicos en salas de cine
Los títulos que siguen en cartelera
A la par de los estrenos que desembarcan el 16 de octubre, las salas de los cines todavía ofrecen títulos recientes para quienes no hayan tenido la oportunidad de disfrutarlos. Así, se mantienen en cartelera películas como las siguientes.
Estrenos de octubre
- "Tron: Ares": (Acción) En esta nueva entrega de Tron, un sofisticado programa llamado Ares es enviado desde el mundo digital al mundo real en una peligrosa misión, marcando así el primer encuentro de la humanidad con seres de Inteligencia Artificial.
- "Downton Abbey: el gran final": (Drama) Cuando Mary se ve envuelta en un escándalo público y la familia enfrenta dificultades económicas, toda la casa se enfrenta a la amenaza de la deshonra social. Los Crawley deben aceptar el cambio, mientras el personal se prepara para un nuevo capítulo con la siguiente generación llevando a Downton Abbey hacia el futuro.
- "Dora: aventuras mágicas": (Animación) Dora y su gran amigo, el mono Botas, se convierten en sirenas para hacer nuevos amigos bajo el agua.
>> Leer más: Puerto San Martín: la infraestructura del nuevo complejo cinematográfico con cine 4D está en su etapa final
- "La máquina": (Drama) Narra la vida de Mark Kerr, una leyenda de las artes marciales mixtas y campeón de la UFC cuya ferocidad en el octágono contrasta con las batallas personales que enfrenta fuera del ring.
- "La hermanastra fea": (Terror/Comedia) Versión atrevida e inesperada del famoso cuento "La Cenicienta" pero vista a través de los ojos de Elvira, la hermanastra fea de la princesa.
- "Ángelo en el bosque mágico": Cuando sus distraídos padres lo dejan atrás en un área de descanso, Ángelo se adentra a un misterioso mundo habitado por criaturas extrañas y maravillosas, algunas más amistosas que otras.
- "Los extraños": (Terror) Al descubrir que una de sus víctimas, Maya, sigue viva, tres maníacos enmascarados regresan más brutales e implacables que nunca.
- "Dibujos imaginarios": (Fantasía) Cuando los peculiares e impredecibles dibujos de una niña cobran vida, se desata un caótico escenario. Mientras el pueblo se desmorona, toda la familia deberá superar sus duelos y unirse para luchar contra ellos.
Estrenos de septiembre en cartelera
- “Una batalla tras otra”: (Drama/Acción) el malvado némesis del revolucionario y fracasado Bob resurge al mismo tiempo que su hija desaparece. Así, se desatará una lucha para encontrarla en la que deberá superar su pasado.
- "La casa de muñecas de Gabby: la película": (Aventuras) Gabby se adentrará en una aventura para reunir a sus animalitos y salvar la casa de muñecas de las manos de una excéntrica señora llamada Vera.
- "Belén": (Drama) Basado en una historia real que dio origen a un movimiento internacional, “Belén” narra el caso de Julieta, una mujer injustamente acusada de haber cometido un aborto ilegal.
- “El conjuro 4: Últimos ritos”: (Terror) Vera Farmiga y Patrick Wilson se reúnen para un último caso como los célebres investigadores paranormales de la vida real, Ed y Lorraine Warren, en una película poderosa y escalofriante que rompe récords en taquilla global. En esta ocasión, la dupla deberá enfrentarse a un demonio que se esconde en la casa de una familia.
>> Leer más: Natalia Oreiro se desmarcó de Guillermo Francella y defendió al cine argentino
Estrenos más antiguos en cartelera
- "Otro viernes de locos"
- “Homo Argentum”
- "Mascotas al rescate"
- "F1"
- "Los tipos malos"
- "Los cuatro fantásticos"
- "Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito"
>> Leer más: Octubre en plataformas: los estrenos que llegan a Netflix, HBO Max, Amazon, Disney+ y AppleTv
Beneficios y descuentos. La Fiesta del Cine y nuevas promociones
A la hora de organizar una salida al cine siempre es bueno consultar los distintos descuentos y beneficios que los cines, bancos y otras instituciones ofrecen, para sacar el mayor provecho posible.
Otro de los beneficios más importantes es el que ofrece La Capital a los suscriptores de su Tarjeta de Beneficios. Quienes cuenten con esta membresía podrán gozar de:
- 2x1 en Cines del Centro
- 2x1 en Hoyts
- 2x1 en Cinépolis
- 30% de descuento en Nuevo Monumental
Los beneficios se encuentran disponibles todos los días, para todas las funciones y abonando con cualquier medio de pago.
Quienes todavía no son parte, pueden solicitar su Tarjeta de Beneficios La Capital en su sitio web oficial, armando el plan que mejor se ajuste a los propios deseos y posibilidades.