Pablo Laurta, el acusado del doble femicidio de su expareja Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, en Córdoba, y vinculado además al asesinato de un remisero, habló por primera vez ante la prensa.
Antes de ser trasladado desde Gualeguaychú a Concordia para prestar declaración por el homicidio de Martín Palacios, el acusado habló con un medio local
Pablo Laurta, principal acusado del doble femicidio en Córdoba y de la sustracción de su hijo, fue detenido en Entre Ríos.
Pablo Laurta, el acusado del doble femicidio de su expareja Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, en Córdoba, y vinculado además al asesinato de un remisero, habló por primera vez ante la prensa.
Este miércoles, el presunto femicida fue trasladado desde la Comisaría Segunda de Gualeguaychú rumbo a Concordia, donde prestará declaración indagatoria para ser imputado por el homicidio de Martín Palacios, el chofer que se presupone había contratado para viajar desde la ciudad entrerriana hacia Santa Fe. Ahora bien, antes de subir a la camioneta que lo trasladaría, el uruguayo fue abordado por periodistas locales.
“Todo fue por justicia”, declaró Laurta ante las cámaras de Canal 9 Litoral.
El uruguayo está acusado de haber asesinado a su expareja, Luna Giardina, y a la madre de ella, Mariel Zamudio, en Córdoba. Además, es el principal sospechoso por la muerte del remisero Martín Sebastián Palacios, ocurrido días después en Entre Ríos.
En este sentido, el acusado deberá declarar ante la Justicia de Entre Ríos por el asesinato del chofer Martín Sebastián Palacios. Si bien las autoridades aún no confirmaron oficialmente que el cuerpo hallado descuartizado pertenece al remisero, el jefe de la Policía de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, afirmó en conferencia de prensa que cree “en un 99%” que se trata de Palacios. Luego, se espera que Laurta sea trasladado a Córdoba, donde enfrentará cargos por el doble femicidio de su expareja, Luna Giardina, y su exsuegra, Mariel Zamudio.
La Policía de Entre Ríos detuvo el domingo a Pablo Laurta, un hombre de nacionalidad uruguaya acusado de asesinar a su expareja, Luna Giardina, y a su exsuegra, Mariel Zamudio, y de secuestrar a su hijo de cinco años en la provincia de Córdoba.
El sábado por la mañana, Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, fueron asesinadas de un disparo en la cabeza en su domicilio de Córdoba. Después del ataque, Laurta huyó con su hijo, lo que activó una búsqueda nacional e internacional encabezada por Interpol conocida como "Alerta Sofía".
El operativo se realizó en la ciudad de Gualeguaychú, donde el sospechoso se había refugiado tras cometer el crimen en su vivienda de Villa Serrana. Laurta intentaba cruzar la frontera hacia Uruguay, su país de origen, cuando fue interceptado por las autoridades.
Ahora bien, se presume que Laurta se trasladó a Entre Ríos, donde habría contratado al chofer Martín Palacios para que lo llevará hasta Rafaela, Santa Fe. Días después, el conductor fue hallado muerto y descuartizado.
Martín Palacios desapareció el 7 de octubre y su familia hizo la denuncia dos días después. A partir de allí comenzó un operativo de búsqueda, investigación y rastrillaje. Entre el domingo y el lunes las autoridades pudieron encontrar, a 14 kilómetros de donde hallaron el cuerpo, un video de Pablo Laurta manejando solo el auto que pertenecía a Palacios. Fue así como empezaron los rastrillajes focalizados hasta dar con los restos humanos.
Aunque las pericias aún no confirmaron oficialmente la identidad del cuerpo hallado, el jefe de la Policía de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, afirmó que cree “en un 99%” que pertenece a Palacios.
Asimismo, este lunes la policía encontró la billetera del remisero entrerriano dentro de la habitación que Pablo Laurta había alquilado en Gualeguaychú. Este hallazgo se suma al auto que conducía el chofer, un Toyota Corolla, que apareció incendiado en Córdoba.
En la requisa en el cuarto, número 209, en el que se alojó Laurta junto a P., los detectives secuestraron, además, una pistola Bersa calibre .380 con dos cargadores y municiones, más de cinco teléfonos celulares y varios chips distribuidos entre la cama y una mochila negra.
>> Leer más: Doble femicidio y asesinato: confirman que el cuerpo hallado es del remisero desaparecido
En redes sociales, Laurta, oriundo del barrio Buceo de Montevideo, se presentaba como empresario y académico, con un perfil que combinaba títulos universitarios con un fuerte discurso de odio contra el feminismo. Aseguraba ser director de la empresa VContenidos, dedicada al marketing digital, y haber estudiado en la Universidad ORT de Uruguay, además de cursar posgrados en el Corporate Finance Institute (CFI) y en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Sin embargo, su actividad online estaba dominada por su militancia antifeminista. Era el fundador del grupo “Varones Unidos”, desde donde difundía mensajes en los que denunciaba supuestas “injusticias de la justicia feminista” y defendía a figuras como Donald Trump y Johnny Depp.
En una de sus publicaciones escribió: “La mera condición de ser hombre es prueba suficiente de culpabilidad”, mensaje que resume su postura ideológica. Desde su web, el colectivo sostenía que los hombres enfrentan “problemáticas invisibilizadas” como fraude parental, suicidios, aislamiento social, misandría y discriminación judicial.
>> Leer más: "Los hombres somos las verdaderas víctimas": así pensaba el presunto femicida de Córdoba
En 2018 impulsó la visita al Parlamento uruguayo del escritor Agustín Laje y del abogado Nicolás Márquez, autores del libro “El libro negro de la nueva izquierda”, con el objetivo de difundir su visión ultraconservadora sobre género y política.
En un video difundido en redes, el detenido aseguraba que “Varones Unidos busca crear conciencia sobre la vulneración de los derechos humanos, especialmente de los hombres”, y sostenía que la sociedad debía “abarcar a todos”, aunque sus publicaciones mostraban un claro sesgo de odio hacia el movimiento feminista.
La historia entre Laurta y Luna Giardina estuvo atravesada por años de violencia y control. Tres años atrás, la joven había logrado escapar de Montevideo con su hijo y refugiarse en Córdoba, tras denunciar al actual detenido por intento de homicidio.
La disputa por la tenencia del niño se convirtió en una obsesión para el agresor. En su última publicación en X, compartió un artículo titulado “Cómo la justicia feminista de Córdoba mantiene a un niño secuestrado en Argentina”, en el que denunciaba una supuesta persecución judicial en su contra
Por Nachi Saieg