Luego del anuncio de Estados Unidos (EEUU) de una línea swap de más de u$s20.000 millones para Argentina, Scott Bessent, el Secretario del Tesoro estadounidense, aseguró que desde la administración Trump planean concretar un nuevo fondo privado también de 20 mil millones de dólares en concepto de ayuda financiera para la gestión de Javier Milei. Además, este miércoles desde el Tesoro volvieron a realizar una operación de compra de pesos argentinos en el mercado.
La cifra de asistencia monetaria de EEUU asciende a u$s40.000 millones, el doble de lo que habría sido el acuerdo inicial con el Tesoro, aunque ahora también se sumarían capitales privados. El anuncio se da en el marco de la nueva visita del presidente a Estados Unidos. Esta vez, Javier Milei y una comitiva de funcionarios argentinos viajaron a Washington para mantener una reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca.
“Estamos trabajando en un fondo de 20.000 millones de dólares que estaría junto a nuestra línea de swap, conformado por bancos privados y fondos soberanos, que creo estaría más dirigido al mercado de deuda”, expresó el Secretario del Tesoro de Estados Unidos en conversación con medios locales en Washington.
Según lo detallado por Bessent, desde el Tesoro de Estados Unidos hace semanas mantienen conversaciones con el sector financiero internacional: "Es una solución del sector privado para los próximos pagos de deuda de Argentina, Muchos bancos están interesados y también varios fondos soberanos”, expresó el funcionario de Donald Trump.
El Tesoro de Estados Unidos volvió a comprar pesos argentinos
Además del nuevo anuncio de ayuda financiera para la gestión de Milei, este miércoles el Tesoro de Estados Unidos volvió a comprar pesos argentinos, con el objetivo de que el precio del dólar se mantenga estable, o incluso baje.
De esta manera, el Tesoro estadounidense vuelve a intervenir en el mercado argentino con operaciones de compra de pesos. La intervención tuvo un efecto casi inmediato en la cotización mayorista del dólar: esta mañana cotizaba a $1390, mientras que para las 13:30, luego de que se conozca el anuncio de EEUU, la divisa volvió a $1360, el precio del cierre del martes.
>> Leer más: Auxilio de Trump: Bessent anunció que el Tesoro de EEUU compró pesos y confirmó el swap por u$s20.000 millones
La línea swap
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció a través de la red social X que “tras cuatro días de intensas reuniones” con el Ministro de Economía, Luis Caputo, y como “Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez", Estados Unidos actuará para respaldar al país y su prodente estrategia fiscal. “Hoy compramos directamente pesos argentinos”, escribió en el posteo.
Además, Bessent confirmó que el acuerdo de swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina (BCRA). “El Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar las medidas excepcionales necesarias para estabilizar los mercados”, resaltó el funcionario estadounidense.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SecScottBessent/status/1976358303098662932?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1976358303098662932%7Ctwgr%5E3266ebdc7ddad0dbd2b472c940146f61af7a7e58%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lacapital.com.ar%2Feconomia%2Fauxilio-trump-bessent-anuncio-que-el-tesoro-eeuu-compro-pesos-y-confirmo-el-swap-us20000-millones-n10223433.html&partner=&hide_thread=false
En rigor, el secretario del Tesoro explicó que “la comunidad internacional, incluyendo al Fondo Monetario Internacional (FMI) “respalda unánimemente a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez”.
“Ayer, con Trump conversamos extensamente junto a Milei y su equipo directivo en Nueva York. Como declaró Trump, estamos listos para hacer lo necesario para apoyar a Argentina y al pueblo argentino”, señaló Bessent luego de la primera visita de Javier Milei a Estados Unidos, en un extenso posteo en su cuenta de X, en el que dio varios detalles de las negociaciones con el Gobierno.
“Inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales deudas. Seguiré de cerca los acontecimientos y el Tesoro sigue plenamente preparado para hacer lo que sea necesario”, apuntó Bessent respecto a los comicios legislativos nacionales del próximo 26 de octubre.