El Amargo Obrero enamoró a un reconocido director de cine internacional: "Mi rollo"

Álex de la Iglesia creó "El día de la bestia" y un documental sobre Lionel Messi hecho en Rosario. Ahora se deshizo en elogios a la bebida nacida en la ciudad

30 de agosto 2025 · 13:16hs

La calidad de Amargo Obrero trasciende fronteras y el prestigioso director de cine internacional Álex de la Iglesia mostró su devoción por la bebida creada a fines del siglo XIX en Rosario. “Mi rollo”, sentenció el realizador mientras abrazaba una botella de la marca que conquistó la mesa de los argentinos y resuena en el mundo.

Cuando Pedro Calatroni y Antonio Tacconi crearon el aperitivo hace ya casi 150 años, nunca pensaron que iba a recorrer el planeta. Menos aún que iba a tener ese reconocimiento por especialistas que lo colocarían, con una calificación de 4,1 sobre 5 estrellas, entre los tres mejores licores de hierbas, superando al fernet y varias etiquetas de todo el mundo, según clasificación de la guía de viajes Taste Atlas.

Días después de la actualización del ranking, el director de varios éxitos de taquilla como "El día de la bestia" se mostró junto a una botella de Amargo Obrero mientras visita Argentina y realizó dos posteos en su cuenta de Instagram.

Las fotos se llenaron de comentarios celebrando la devoción del cineasta nacido en Bilbao. Algunos desconocedores se animaron a preguntar por el Amargo Obrero y otros dieron recomendaciones para su consumo: “Soda y rodaja de limón o naranja”, aconsejó un usuario.

Los posteos de Álex de la Iglesia

De la Iglesia no sólo tiene la conexión gastronómica con Rosario, también realizó una producción sobre la vida de Lionel Messi en 2014. En esta oportunidad se encontró con Martín Tejada, director y guionista argentino, con el cual los une una amistad de más de 10 años.

Reunidos en un bar de Buenos Aires, el anfitrión compartió las fotos con su invitado, pero el español prefirió mostrar su encanto por la bebida rosarina.

Amargo Obrero, mi rollo”, posteó el vasco junto con una foto abrazando a un producto muy popular a la hora del vermú. Acto seguido, eligió darle protagonismo a la botella, fotografió la etiqueta donde puede leerse el eslogan de la marca “el aperitivo del pueblo argentino” y agregó: “Esto sí”.

Muchos comentarios explicaron el origen de la bebida, atribuida a los anarquistas a fines del siglo XIX, y felicitaron al artista. El posteo fue compartido por las redes oficiales de la marca e incluyó un mensaje para la estrella: “¡De Argentina hasta España! Que alegría que disfrutes nuestro Amargo”.

Así, el producto con sello rosarino cierra una semana a puro festejo luego de posicionarse entre los principales aperitivos del planeta y consiguiendo el aval del reconocido director europeo.

Amargo Obrero trepó en un ranking mundial de bebidas

Hace poco más de un año, el Amargo Obrero fue elegido como uno de los mejores licores de hierbas del planeta. Luego de aquella mención, la lista se actualizó este lunes y el aperitivo del pueblo argentino se subió al podio mundial de la categoría en base al puntaje de los especialistas.

La bebida declarada como patrimonio cultural de la ciudad en 2017 no sólo sigue entre las que tienen calificaciones más altas de la guía Taste Atlas. También se mantiene como el único representante del país y en el continente en el top 10 fuera de la competencia con el vermú, ya que no se utiliza vino para elaborarla.

En abril de 2024, Amargo Obrero fue seleccionado como uno de los productos de mayor nivel. La clasificación mejoró con el paso del tiempo y aún lo ubica como la excepción a la regla en la categoría, ya que prácticamente todos sus competidores son europeos. El fernet, clásico rival, aparece mucho más abajo en la lista y, para colmo de mal de amores cordobeses, con otra bandera.

El Amargo Obrero le ganó al fernet

La bebida que elaboró por primera vez la fábrica de Pedro Calatroni en Rosario está en el tercer puesto de la lista de licores de hierbas de Taste Atlas. La calificación promedio del sitio es de 4,1 estrellas sobre cinco, sólo superada por el Goldwasser de Polonia y el digestivo Averna.

Producido desde 1887, el aperitivo recibió un puntaje muy superior al del fernet. El producto que es orgullo cordobés quedó en el puesto 28 de la lista y en el 33 se anotó por partida doble con la versión de menta de Branca, la marca líder. Sin embargo, ambos ingresaron con bandera italiana porque la receta original es de Milán.

>> Leer más: Un aperitivo nacido en Rosario clasificó como una de las mejores bebidas del mundo

La bebida rosarina también venció a otros competidores de fama internacional que pueden verse en tiendas argentinas. Tal es el caso del Jägermeister alemán y el amargo Ramazzotti. Para encontrar otro competidor creado en América todavía hay que bajar un par de escalones más.

El segundo mejor licor de hierbas en el ranking de Taste Atlas es la Mamajuana. La bebida nacional de República Dominicana está en el 23 ° lugar. Se trata de un aperitivo hecho con ron. La invención original consistía en un té medicinal al que frecuentemente le atribuían un efecto positivo sobre la libido.

El otro representante del continente está casi en el fondo del top 50. Allí aparece el Amargo Chuncho, un producto típico de Perú que nunca falta a la hora de preparar un pisco sour y se fabrica con treinta ingredientes diferentes entre raíces, cáscaras y flores.

Ver comentarios

Las más leídas

Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa

Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa

Cristian Fabbiani habló por primera vez tras la derrota de Newells en el clásico rosarino

Cristian Fabbiani habló por primera vez tras la derrota de Newell's en el clásico rosarino

Barreras flotantes para proteger el paraíso: el Caribe lucha contra el sargazo

Barreras flotantes para proteger el paraíso: el Caribe lucha contra el sargazo

El electrodoméstico que hay que desenchufar sí o sí durante las tormentas

El electrodoméstico que hay que desenchufar sí o sí durante las tormentas

Lo último

Central: cuándo fue la última vez que se suspendió un partido de los canallas por lluvia

Central: cuándo fue la última vez que se suspendió un partido de los canallas por lluvia

Central: Fue sensato no seguir jugando, era peligroso para los jugadores, dijo Juan Cruz Komar

Central: "Fue sensato no seguir jugando, era peligroso para los jugadores", dijo Juan Cruz Komar

Central chapoteó como pudo hasta que el árbitro Merlos paró la pelota en el entretiempo en Junín

Central chapoteó como pudo hasta que el árbitro Merlos paró la pelota en el entretiempo en Junín

Santa Fe estudia la creación de un sistema de trazabilidad para opioides como el fentanilo

El senador Ciro Seisas ingresó un proyecto a la legislatura para generar un "doble control" para "dejar menos lugar a que se cometa un error"
Santa Fe estudia la creación de un sistema de trazabilidad para opioides como el fentanilo
Central chapoteó como pudo hasta que el árbitro Merlos paró la pelota en el entretiempo en Junín

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central chapoteó como pudo hasta que el árbitro Merlos paró la pelota en el entretiempo en Junín

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste
Policiales

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

El tiempo en Rosario: se renuevan y extienden las alertas por tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se renuevan y extienden las alertas por tormentas

Condenaron a dos personas que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Condenaron a dos personas que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Presuntas coimas: Francos negó vínculos del gobierno con la filtración de audios
politica

Presuntas coimas: Francos negó vínculos del gobierno con la filtración de audios

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa

Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa

Cristian Fabbiani habló por primera vez tras la derrota de Newells en el clásico rosarino

Cristian Fabbiani habló por primera vez tras la derrota de Newell's en el clásico rosarino

Barreras flotantes para proteger el paraíso: el Caribe lucha contra el sargazo

Barreras flotantes para proteger el paraíso: el Caribe lucha contra el sargazo

El electrodoméstico que hay que desenchufar sí o sí durante las tormentas

El electrodoméstico que hay que desenchufar sí o sí durante las tormentas

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

Ovación
Central: Fue sensato no seguir jugando, era peligroso para los jugadores, dijo Juan Cruz Komar

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: "Fue sensato no seguir jugando, era peligroso para los jugadores", dijo Juan Cruz Komar

Central: Fue sensato no seguir jugando, era peligroso para los jugadores, dijo Juan Cruz Komar

Central: "Fue sensato no seguir jugando, era peligroso para los jugadores", dijo Juan Cruz Komar

Central chapoteó como pudo hasta que el árbitro Merlos paró la pelota en el entretiempo en Junín

Central chapoteó como pudo hasta que el árbitro Merlos paró la pelota en el entretiempo en Junín

Torneo del Interior: Duendes se metió en semifinales y Jockey Club quedó en el camino

Torneo del Interior: Duendes se metió en semifinales y Jockey Club quedó en el camino

Policiales
Condenaron a dos personas que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Condenaron a dos personas que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

Le recriminó un abuso a su hermano, lo mató y fue condenada a 12 años de prisión

Le recriminó un abuso a su hermano, lo mató y fue condenada a 12 años de prisión

Los nuevos fiscales ya ocuparon sus lugares en el Ministerio Público de la Acusación de Rosario

Los nuevos fiscales ya ocuparon sus lugares en el Ministerio Público de la Acusación de Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se renuevan y extienden las alertas por tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se renuevan y extienden las alertas por tormentas

El aeropuerto de Rosario fue el que más creció en las vacaciones de invierno

El aeropuerto de Rosario fue el que más creció en las vacaciones de invierno

Proponen un circuito seguro para ciclistas en el hipódromo de Rosario

Proponen un circuito seguro para ciclistas en el hipódromo de Rosario

Concejo: facilitan el trámite de licencias para pasar música en salones y bares

Concejo: facilitan el trámite de licencias para pasar música en salones y bares

Lo que le faltaba a Newells: perdió con gol de Tapia, tras un polémico penal a favor de Barracas

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Lo que le faltaba a Newell's: perdió con gol de Tapia, tras un polémico penal a favor de Barracas

Cuándo jugarán Newells y Central las fechas 8, 9 y 10 del torneo Clausura
Ovación

Cuándo jugarán Newell's y Central las fechas 8, 9 y 10 del torneo Clausura

Reforma constitucional: la Convención blindó la Caja de Jubilaciones de Santa Fe

Por Thamina Habichayn

Política

Reforma constitucional: la Convención blindó la Caja de Jubilaciones de Santa Fe

El tiempo en Rosario: fin de semana pasado por agua y con alertas amarillo y naranja
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana pasado por agua y con alertas amarillo y naranja

El gobierno anunció reintegros para jubilados en supermercados, pero un detalle llamó la atención
Economía

El gobierno anunció reintegros para jubilados en supermercados, pero un detalle llamó la atención

Lo único rescatable en Newells: el coraje de Cocoliso en un equipo que se quedó sin nafta

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Lo único rescatable en Newell's: el coraje de Cocoliso en un equipo que se quedó sin nafta

Vassalli: la empresa intenta trasladar el conflicto al Ministerio de Trabajo de la Nación
Economía

Vassalli: la empresa intenta trasladar el conflicto al Ministerio de Trabajo de la Nación

Qué tiene de particular el alerta amarillo que llega este fin de semana a Rosario
La Ciudad

Qué tiene de particular el alerta amarillo que llega este fin de semana a Rosario

Gendarmes irán a juicio por balear a un hombre al que dejaron con una severa discapacidad
Policiales

Gendarmes irán a juicio por balear a un hombre al que dejaron con una severa discapacidad

Tren Rosario-Retiro: afirman que Nación no hace absolutamente nada para mejorarlo
La Ciudad

Tren Rosario-Retiro: afirman que Nación no hace "absolutamente nada" para mejorarlo

Extorsión de la barra de NOB en el homenaje a Messi del Cirque du Soleil: Es muy dañino
Policiales

Extorsión de la barra de NOB en el homenaje a Messi del Cirque du Soleil: "Es muy dañino"

La Libertad Avanza reiteró su pedido de suspender la reforma de la Carta Magna de Santa Fe

Por Thamina Habichayn

Política

La Libertad Avanza reiteró su pedido de suspender la reforma de la Carta Magna de Santa Fe

Choque en zona sur: el conductor de la camioneta tenía 1,57 de alcohol en sangre
LA CIUDAD

Choque en zona sur: el conductor de la camioneta tenía 1,57 de alcohol en sangre

Homenaje a Antonella Trivisonno por el Día de la Persona Donante de Órganos
LA CIUDAD

Homenaje a Antonella Trivisonno por el Día de la Persona Donante de Órganos

El joven asesinado en barrio Alvear había atentado contra el Centro de Justicia Penal
POLICIALES

El joven asesinado en barrio Alvear había atentado contra el Centro de Justicia Penal

Nuevos allanamientos a la sede de la Andis y la droguería Suizo Argentina
Política

Nuevos allanamientos a la sede de la Andis y la droguería Suizo Argentina

Suplementos multivitamínicos: una tendencia que se instala entre los rosarinos
Salud

Suplementos multivitamínicos: una tendencia que se instala entre los rosarinos

Lo imputaron por quemar a su expareja con ácido para borrarle los tatuajes
Policiales

Lo imputaron por quemar a su expareja con ácido para borrarle los tatuajes

Villa Constitución: la UOM, preocupada por la crítica situación en Acindar
LA REGION

Villa Constitución: la UOM, preocupada por la "crítica" situación en Acindar

Las escrituras de inmuebles subieron 76 por ciento en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Las escrituras de inmuebles subieron 76 por ciento en Rosario