Córdoba se convierte en el escenario del mundo con el Festival Internacional de Teatro Mercosur

Del 4 al 12 de octubre, más de 100 funciones en la ciudad y la provincia reunirán obras locales, nacionales e internacionales

29 de septiembre 2025 · 12:07hs

El 15° Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur está por comenzar. En uno de los encuentros escénicos más importantes del país, Córdoba vuelve a reunir a artistas de Argentina, Latinoamérica y Europa en una edición que promete diversidad y potencia creativa.

Del 4 al 12 de octubre, la provincia se convertirá en un gran escenario con más de 100 funciones en 21 espacios de la ciudad y en 20 localidades cordobesas. Se trata de una propuesta que ya lleva 15 años impulsando el teatro local, nacional e internacional a nuevos públicos y territorios.

Si bien aún no se dio a conocer la grilla completa, ya se adelantaron algunas de las producciones que llegarán a Córdoba durante las dos semanas del Festival. Habrá obras locales que llegan desde distintas provincias argentinas y espectáculos internacionales provenientes de diversos rincones del mundo. Además de dar lugar a producciones de colaboración internacional que convierten al estival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur en un generador de diálogos creativos y artísticos más allá de las fronteras.

image

En este sentido, más que un festival, el Festival Internacional de Teatro de Córdoba Mercosur promete consolidarse una vez más como un territorio de encuentro, un espacio donde confluyen todas las formas de las artes escénicas y donde conviven estéticas y voces.

>> Leer más: Bioferia: Rosario tendrá el festival más grande de sustentabilidad de Latinoamérica

Un festival que tiende puentes

El Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur nació con el sueño de conectar la escena local con el teatro del mundo. Desde su ncreación, se consolidó como uno de los encuentros escénicos más importantes de Iberoamérica: un espacio donde conviven lenguajes, generaciones y diversos territorios teniendo como horizonte la reflexión, la memoria y la celebración del hecho teatral.

En su 15ª edición, el Festival presenta propuestas que llegan desde Bolivia, Perú, Uruguay, Chile, Brasil, Colombia, Venezuela, México, España, Portugal, Italia, Francia, Ucrania y Georgia. A ellas se suman producciones de distintas provincias argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ahora bien, el Festival no se agota solo en sus escenarios. También abre un espacio de encuentro e intercambio profesional con programadores internacionales y en esta edicion ofrecerá talleres y conferencias a cargo de referentes nacionales e internacionales para sus asistentes.

Las propuestas nacionales

Dentro de la programación argentina, el Festival reúne obras que dialogan con la memoria colectiva, las identidades y las luchas sociales. Desde Santa Fe llega “Al Matadero”, una relectura del clásico de Esteban Echeverría, y “Flota. Rapsodia santafesina”, que revive la inundación de 2003.

image

Desde Río Negro se presentan: “Lucinda”, homenaje a una anciana mapuche asesinada que recupera voces históricamente silenciadas, y “Ante”, una indagación en lo íntimo como forma de resistencia.

image

También habrá producciones de fuerte carga política como “Seré” (CABA), que trae a escena la memoria del Juicio a las Juntas; “ReInA en el Gondo” (Buenos Aires), que pone en primer plano la vejez travesti-trans; y “Todos los comienzos son falsos” (Buenos Aires), donde el archivo se transforma en un cuerpo vivo.

>> Leer más: Rosario Can Festival: la ciudad vuelve a tener su fiesta de la cerveza en octubre

Las propuestas internacionales

La escena internacional del Festival se abre a otros territorios y memorias. Obras como “Filtro” (España-Uruguay) ponen en cuestión la justicia y el asilo político; “Yo duelo” que llega desde Chile, entrelaza dolor personal y la memoria de la dictadura; “Azira’i”, que desembarca desde Brasil, rescata la espiritualidad indígena; mientras que “Espectro” (Colombia) y “Tocar un monstruo”(Uruguay) exploran la desaparición y lo monstruoso de la violencia.

image

“Wajtacha” (España-Bolivia) revive la cosmovisión minera del altiplano, “El niño del Plomo” (Chile) conecta épica y sobrevivencia en la cordillera, y “Maratón de Nueva York” (Colombia) transforma el esfuerzo físico en poesía.

A su vez, propuestas como “Desde el Azul” (Perú), “Point” (Cataluña) y “Muances” (Francia) despliegan universos poéticos donde el cuerpo, la música y la imagen dialogan con lo humano.

image

Desde España llega “Tejedoras de abismos”, una obra que aborda el universo poético de Alejandra Pizarnik, y “Not My Monkeys”, desde Cataluña, plantea una crítica feroz al capitalismo y explora el dolor humano desde la poesía.

>> Leer más: Luchi de Gyldenfeldt, la primera artista trans en protagonizar una ópera en El Círculo

Las coproducciones internacionales

Con el objetivo de atravesar y permitir el diálogo entre fronteras, en esta edición, el Festival llega con una serie de proyectos destacados de colaboración internacional. Entre ellos se destacan “Bestie” (Italia–Argentina), un viaje poético al corazón de la mafia siciliana; “She Speaks and Whatever” (Georgia–Argentina), donde la memoria de la infancia en contexto de guerra se convierte en archivo vivo para imaginar un país nuevo; y “Paisajes mínimos” (Chile–Portugal–Ucrania–Argentina), un programa de residencias artísticas que cruza arte y ciencia para investigar paisajes urbanos y naturales periféricos atravesados por transformaciones políticas, económicas, sociales y ambientales.

Con esta programación, el Festival cordobes busca reafiramar al teatro como un espacio de resistencia, transmisión y diálogo, capaz de tender puentes entre culturas y públicos.

Teatro en salas independientes

Cabe destacar que el Festival también contará con la participación de salas de teatro independiente. En específico, 10 en la ciudad de Córdoba (Sindicato de Maravillas, María Castaña, El Cuenco, La Cochera, Espacio Blick, Merlina Trinchera, Quinto Deva, Cirulaxia, Medida x Medida, La Parisina Casa de Arte) y 18 en localidades de la provincia (Centro Cultural Leonardo Favio, Cine Teatro Enrique Muiño, Cañito Cultural, La Colombina, La Nogalera, La Beba teatro, Teatro Alma Encantada, Teatro Español, La Panadería, Pico de Tinta, Refugio Libertad, La Brillante, Titiriseres, Centro Cultural Municipal Puglié, Teatro Cervantes, Teatrillo Adolfo Cometo, Cine Teatro Colón, Centro Cultural Espacio Abierto).

Ver comentarios

Las más leídas

Un clásico bar del Paseo del Siglo cerró sus puertas sorpresivamente después de 27 años

Un clásico bar del Paseo del Siglo cerró sus puertas sorpresivamente después de 27 años

Pepe Grimolizzi: Central fue el único que aceptó jugar la Conmebol

Pepe Grimolizzi: "Central fue el único que aceptó jugar la Conmebol"

En Newells vencen 14 contratos de futbolistas, una tarea urgente de la futura dirigencia

En Newell's vencen 14 contratos de futbolistas, una tarea urgente de la futura dirigencia

Atrapados en un búnker y acusados de intentar matar a la mujer que les prohibía vender

Atrapados en un búnker y acusados de intentar matar a la mujer que les prohibía vender

Lo último

Repudio a los cantos antisemitas entonados por estudiantes en su viaje de egresados

Repudio a los cantos antisemitas entonados por estudiantes en su viaje de egresados

La pulsera viral de Nico Occhiato que se robó todas las miradas en La Voz Argentina

La pulsera viral de Nico Occhiato que se robó todas las miradas en "La Voz Argentina"

Triple femicidio: qué se sabe de la causa que apunta a Pequeño J como principal responsable

Triple femicidio: qué se sabe de la causa que apunta a Pequeño J como principal responsable

Otro barra de Newell's preso: cayó "Zapa" entre decenas de detenidos en más de 100 allanamientos

También fue aprehendido un barra de Coronel Aguirre, club de Villa Gobernador Gálvez, en la misma causa que investiga narcomenudeo y hechos violentos

Otro barra de Newells preso: cayó Zapa entre decenas de detenidos en más de 100 allanamientos
Un clásico bar del Paseo del Siglo cerró sus puertas sorpresivamente después de 27 años
La Ciudad

Un clásico bar del Paseo del Siglo cerró sus puertas sorpresivamente después de 27 años

Cumpleaños de terror: la policía la despertó en su pieza por un allanamiento erróneo
La Ciudad

Cumpleaños de terror: la policía la despertó en su pieza por un allanamiento erróneo

El taxista que consumió alcohol y marihuana en Arroyito recibirá una sanción ejemplar
La Ciudad

El taxista que consumió alcohol y marihuana en Arroyito recibirá una "sanción ejemplar"

Un condenado a prisión perpetua por el crimen de un camarógrafo en San Lorenzo
Policiales

Un condenado a prisión perpetua por el crimen de un camarógrafo en San Lorenzo

El primer uso de pistolas Taser en Rosario fue por la agresión a una suboficial de policía
Policiales

El primer uso de pistolas Taser en Rosario fue por la agresión a una suboficial de policía

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un clásico bar del Paseo del Siglo cerró sus puertas sorpresivamente después de 27 años

Un clásico bar del Paseo del Siglo cerró sus puertas sorpresivamente después de 27 años

Pepe Grimolizzi: Central fue el único que aceptó jugar la Conmebol

Pepe Grimolizzi: "Central fue el único que aceptó jugar la Conmebol"

En Newells vencen 14 contratos de futbolistas, una tarea urgente de la futura dirigencia

En Newell's vencen 14 contratos de futbolistas, una tarea urgente de la futura dirigencia

Atrapados en un búnker y acusados de intentar matar a la mujer que les prohibía vender

Atrapados en un búnker y acusados de intentar matar a la mujer que les prohibía vender

Central Córdoba se trajo un valioso triunfo en el inicio del Reducido

Central Córdoba se trajo un valioso triunfo en el inicio del Reducido

Ovación
La nueva marca que alcanzará Franco Colapinto en la Fórmula 1, en el GP de Singapur
Ovación

La nueva marca que alcanzará Franco Colapinto en la Fórmula 1, en el GP de Singapur

La nueva marca que alcanzará Franco Colapinto en la Fórmula 1, en el GP de Singapur

La nueva marca que alcanzará Franco Colapinto en la Fórmula 1, en el GP de Singapur

Un exigente desafío para Franco Colapinto: días, horarios y TV del GP de Singapur

Un exigente desafío para Franco Colapinto: días, horarios y TV del GP de Singapur

El duro momento que atraviesa Lewis Hamilton tras perder a su perro Roscoe

El duro momento que atraviesa Lewis Hamilton tras perder a su perro Roscoe

Policiales
Otro barra de Newells preso: cayó Zapa entre decenas de detenidos en más de 100 allanamientos
Policiales

Otro barra de Newell's preso: cayó "Zapa" entre decenas de detenidos en más de 100 allanamientos

Un condenado a prisión perpetua por el crimen de un camarógrafo en San Lorenzo

Un condenado a prisión perpetua por el crimen de un camarógrafo en San Lorenzo

El primer uso de pistolas Taser en Rosario fue por la agresión a una suboficial de policía

El primer uso de pistolas Taser en Rosario fue por la agresión a una suboficial de policía

Confirman perpetua a un narco venadense por instigar el crimen de una joven

Confirman perpetua a un narco venadense por instigar el crimen de una joven

La Ciudad
Qué se sabe de World2Fly, la aerolínea española  que conectará Rosario-Madrid
La Ciudad

Qué se sabe de World2Fly, la aerolínea española que conectará Rosario-Madrid

Cumpleaños de terror: la policía la despertó en su pieza por un allanamiento erróneo

Cumpleaños de terror: la policía la despertó en su pieza por un allanamiento erróneo

Aeropuerto: ya tiene fecha la venta de pasajes para los vuelos Rosario-Madrid

Aeropuerto: ya tiene fecha la venta de pasajes para los vuelos Rosario-Madrid

El taxista que consumió alcohol y marihuana en Arroyito recibirá una sanción ejemplar

El taxista que consumió alcohol y marihuana en Arroyito recibirá una "sanción ejemplar"

Villa Hortensia viajó a la Edad Media y celebró a Tolkien en La Comarca
La Ciudad

Villa Hortensia viajó a la Edad Media y celebró a Tolkien en La Comarca

Nelson Castro debutó como director de orquesta en el Festival de Bandas 
La Ciudad

Nelson Castro debutó como director de orquesta en el Festival de Bandas 

Confirman perpetua a un narco venadense por instigar el crimen de una joven
POLICIALES

Confirman perpetua a un narco venadense por instigar el crimen de una joven

Rosario presentó en la FIT 2025 un innovador portal de promoción turística
La Ciudad

Rosario presentó en la FIT 2025 un innovador portal de promoción turística

Con embajadores de Newells, Argentina venció a Cuba en su debut en el Mundial sub-20
Ovación

Con embajadores de Newell's, Argentina venció a Cuba en su debut en el Mundial sub-20

Central viajó a La Plata con una clara misión y metió mucho efectivo en sus bolsillos

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central viajó a La Plata con una clara misión y metió mucho "efectivo" en sus bolsillos

El tiempo en Rosario: un lunes muy agradable en una semana de mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes muy agradable en una semana de mucho calor

Todo vacante en el Quini 6, que acumula un pozo de $4.200.000.000
Información General

Todo vacante en el Quini 6, que acumula un pozo de $4.200.000.000

En modo campaña, Milei tiene previsto desembarcar esta semana en Rosario

Por Javier Felcaro

Política

En modo campaña, Milei tiene previsto desembarcar esta semana en Rosario

El objeto encontrado en un campo chaqueño sería parte de un cohete
Información General

El objeto encontrado en un campo chaqueño sería parte de un cohete

Podrían darle salidas transitorias al capellán de la dictadura Von Wernich
Información General

Podrían darle salidas transitorias al capellán de la dictadura Von Wernich

Toma forma el nuevo tablero político del Concejo Municipal de Rosario

Por Álvaro Maté

Política

Toma forma el nuevo tablero político del Concejo Municipal de Rosario

Las fuerzas federales en Rosario se quedaron sin cobertura médica

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las fuerzas federales en Rosario se quedaron sin cobertura médica

Calor en Santa Fe: qué dice el pronóstico del SMN para el último trimestre del año
La Ciudad

Calor en Santa Fe: qué dice el pronóstico del SMN para el último trimestre del año

Los juegos de rol como forma de encuentro: Rosario vivió su fiesta rolera más grande
Novedades

Los juegos de rol como forma de encuentro: Rosario vivió su fiesta rolera más grande

Crimen en Capitán Bermúdez: una anciana maniatada y golpeada
Policiales

Crimen en Capitán Bermúdez: una anciana maniatada y golpeada

Más que borracho en Arroyito: un taxista, positivo de alcoholemia y marihuana
La Ciudad

Más que borracho en Arroyito: un taxista, positivo de alcoholemia y marihuana

El país estaba al borde de la hiperinflación: Milei atacó a la casta en La Rural
Política

"El país estaba al borde de la hiperinflación": Milei atacó a la "casta" en La Rural

Crimen filmado en Rosario: el asesinato que se asemeja al caso de Florencio Varela
Policiales

Crimen filmado en Rosario: el asesinato que se asemeja al caso de Florencio Varela

Robo en el centro de Rosario: difunden video de una banda que entraba a edificios
Policiales

Robo en el centro de Rosario: difunden video de una banda que entraba a edificios