El presidente Javier Milei, tras su gira por Estados Unidos, activó rápidamente el modo campaña electoral: este lunes llegará a Ushuaia -Tierra del Fuego- y en los primeros días de octubre próximo tiene previsto desembarcar en Rosario con el objetivo de respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) de Santa Fe para los inminentes comicios legislativos nacionales.
Con la estrategia electoral sometida a reseteo por parte de la cúpula libertaria, Milei busca mostrarse en provincias clave como Santa Fe, Córdoba y Corrientes, al igual que en ciudades de peso como Mar del Plata, para ratificar en primera persona el rumbo económico y político de su gobierno y disputar con Fuerza Patria el voto por la composición del Congreso nacional.
Milei y el escenario electoral
Los libertarios procuran, a través de las recorridas programadas por el interior del país, recuperar el perfil que llevó a Milei a la Presidencia en 2023 y revertir el impacto negativo de la abultada derrota del 7 de septiembre pasado que ubicó al peronismo, con más de trece puntos de ventaja, como la fuerza ganadora de la elección bonaerense.
Ese revés en las urnas potenció el momento de mayor fragilidad política (a la par de las turbulencias en los mercados, duros golpes parlamentarios, sospechas de corrupción y desencanto social) desde que Milei asumió como presidente.
>>Leer más: Quién es Pilar Ramírez, la nueva jefa de campaña de la Libertad Avanza
Poco antes del rediseño de estrategia, el jefe del Estado había reunido en la Quinta de Olivos a más de 70 candidatos y dirigentes oficialistas para bajar el mensaje a amplificar durante la campaña nacional.
Al respecto, en La Libertad Avanza de Santa Fe confían en una recuperación de terreno a partir del reciente respaldo brindado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la consiguiente calma en los mercados.
AP01
Agustín Pellegrini, primer candidato a diputado nacional, flanqueado por Romina Diez y Karina Milei.
Foto: Archivo / La Capital.
De hecho, al tiempo que proyectan un escenario de tercios (por acción de Provincias Unidas) en territorio santafesino, no visualizan una eventual merma de votos como consecuencia de la fugaz movida de las retenciones promovida por el gobierno -más allá de admitir errores en la comunicación de la iniciativa- e insisten en que falta poco para cumplir la promesa de llevar a cero los derechos de exportación para los granos.
Respecto de la inminente visita a Rosario, la definición del lugar donde Milei encabezará el acto de campaña correrá por cuenta de Casa Militar, encargada de la seguridad del primer mandatario.
Paralelamente, según pudo saber La Capital, el presidente mantendrá reuniones con los candidatos de LLA de Santa Fe, que depararán fotos y material proselitista a amplificar vía redes sociales, cancha donde se desenvuelve con mayor comodidad el equipo comunicacional del partido violeta.
El presidente y Rosario
También en modo campaña, Milei había encabezado en febrero de 2021, como parte de tridente de Avanza Libertad que completaban José Luis Espert y Luis Rosales, un acto en las escalinatas del Parque de España.
Luego, en noviembre de 2023, antes del balotaje con el peronista Sergio Massa, el entonces candidato a presidente de La Libertad Avanza realizó una multitudinaria caravana que finalizó con un discurso a escasos metros del Monumento a la Bandera.
>>Leer más: Trump apoyó la reelección de Milei y anticipó un posible auxilio financiero de Estados Unidos
Estuvo acompañado en el escenario por su hermana Karina (actual secretaria General de la Presidencia), por la excandidata a gobernadora bonaerense de su espacio Carolina Píparo y por Romina Diez, hoy diputada nacional y jefa de LLA en la provincia.
Ya como jefe del Estado, Milei asistió en dos oportunidades a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y al primero de los dos actos oficiales por el Día de la Bandera realizados desde que desembarcó en la Casa Rosada, en diciembre de 2023.
Por lo pronto, el joven Agustín Pellegrini, primer candidato a diputado nacional y vice de La Libertad Avanza de Santa Fe, recorre distintos puntos de la provincia buscando traccionar la figura de Milei y capitalizar un perfil desligado de esa “casta” tan vapuleada por el partido violeta.