La chatarra espacial encontrada en un campo en Chaco el jueves pasadas fue removida del lugar en las últimas horas, luego de algunas investigaciones para terminar de confirmar su origen.
La chatarra espacial fue removida por el Centro de Investigación Aeroespacial tras ser encontrado el jueves en un campo privado en la zona de Puerto Tirol
El objeto fue encontrado el jueves pasado en un campo en Chaco.
La chatarra espacial encontrada en un campo en Chaco el jueves pasadas fue removida del lugar en las últimas horas, luego de algunas investigaciones para terminar de confirmar su origen.
El objeto cilíndrico metálico de 1,70 metros de largo y 1,20 de diámetro fue encontrado el pasado jueves por Ramón Ricardo González, dueño de hectáreas privadas de Campo Rossi, ubicado en la zona de Puerto Tirol. Se perimetró el lugar al tratarse de una zona de riesgo tóxico “por el polvo que desprende al tacto la fibra de carbono”, indicó el parte policial.
Las primeras investigaciones dan cuenta de que se trataría de una vaina de un tanque combustible de un cohete espacial, según confirmaron fuentes policiales. Asimismo, se detalló que el elemento despide hidracina altamente tóxica.
Frente a este escenario, las autoridades advirtieron a los lugareños sobre el posible hallazgo de otros tanques, debido a que suelen encontrarse más de uno en esta clase de incidentes.
En la investigación y las tareas para retirarlo intervino personal del Centro de Investigación Aeroespacial de la Dirección General de Investigación y Desarrollo de la Fuerza Aérea Argentina.
>>Leer más: Una "bola de fuego" iluminó el cielo en Rosario: de qué se trató
El avistaje del objeto cayendo del cielo se dio cerca de las 18 del jueves pasado. Los vecinos llamaron inmediatamente a las autoridades y llegó al predio rural la División de Bomberos de Resistencia y personal de la comisaría de Puerta Tiro. El elemento, de un tamaño considerable, se encontraba 100 metros hacia adentro del campo.
Por el particular aspecto del objeto, también se hizo presente la Sección Explosivos, quien revisó el artefacto y estableció que no contenía ningún material combustible ni presentaba riesgos visibles.