Sustentabildiad y regeneración son dos temas claves de la agenda global. Rosario no está afuera y será sede del evento más importante de su segmento en Latinoamérica. Se trata de Bioferia, una exposición donde empresarios, emprendedores y organizaciones de todo este ecosistema se unen para pensar y debatir el cambio hacia una vida consciente y sustentable.
La presentación de Bioferia se realizará este lunes a las 12:00 hs en el salón Auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario y contará con la presencia y el acompañamiento de funcionarios de la entidad agro, además de miembros organizadores que contarán al público asistente más detalles sobre la feria que ya es una referencia en el sector ambiental. Mientras que la fecha de la expo será el próximo 24 y 25 de octubre en el predio de la ex Rural en el Parque Independencia.
Durante la presentación también se abrirá el juego a nuevas empresas, emprendedores, entidades, cámaras y ONGs que quieran sumarse a participar con un stand propio durante los dos días del evento. De hecho, ya hay más de 100 stands reservados y el cupo máximo es de 200, por lo que aquellos interesados deben asegurar su lugar cuanto antes.
WhatsApp Image 2025-09-26 at 15.48.20
“Podrán sumarse como expositores u oradores. Bioferia está abierta a cualquier empresa; queremos derribar la idea de que lo ‘bio’ no tiene relación con los negocios, cuando en realidad se generan nuevas oportunidades de inversión y desarrollo”, remarcó Charly Araujo, uno de los organizadores y referente de la bodega familiar Araujo.
Justamente Bodegas Araujo es una empresa que inició su camino hacia la sustentabilidad hace algunos años y logró un hito empresarial: certificar como empresa B. En este marco, Charly contó que participaron de ediciones anteriores de Bioferia en Buenos Aires y fue a partir de su presencia que entablaron relación con el dueño de la marca, Lucas Campodónico: “Fue una experiencia muy positiva para nuestra bodega, donde conocimos a Lucas y en conversaciones surgió la idea de traer la edición a Rosario”.
Bioferia: una agenda 100% verde
En su paso por Buenos Aires, la feria reunió a miles de visitantes y a empresas de diferentes rubros que compartieron propuestas vinculadas al consumo consciente, la innovación y la sustentabilidad. “Bioferia es una feria como cualquier otra, con stands y expositores, pero lo que la hace distinta es la grilla de oradores y personas de interés que durante todo el día van a estar hablando de emprendedurismo, sustentabilidad y nuevas formas de hacer negocios”, adelantó Araujo.
Contará con cuatro escenarios simultáneos en los que se abordarán temas como financiamiento verde, transición hacia una producción sustentable, cambio climático, microplásticos, cuidado del agua y presentaciones de libros. Además, habrá un espacio específico dedicado al bienestar, con charlas, talleres, clases de yoga y meditación, más música en vivo en distintos momentos del día. También se dispusieron seis áreas temáticas: Mercado, Bienestar, Moda y Deco, Movilidad y aire libre, Infancias y familia y Gastronomía.
WhatsApp Image 2025-09-26 at 15.48.19 (1)
El evento cuenta con el apoyo del multimedio La Capital como main sponsor, junto a la consultora Fixit y la productora Asfalto Producciones, que estará a cargo de la producción general y la ticketera oficial, donde el público general podrá adquirir sus entradas para asistir durante las dos jornadas sustentables. Además, estarán acompañando los emprendedores del Bio Mercado de Rosario.
“Hoy estamos atravesados por la sustentabilidad, no solo en nuestra vida diaria, sino también en lo laboral. La iniciativa de Bioferia es que el mundo empresario y emprendedor compartan un mismo propósito”, concluyó Araujo.