Benjamín Vicuña: "Hablamos de la muerte sin maquillaje"

El protagonista de "El primero de nosotros" cuenta cómo creció con su personaje en la serie que se estrena mañana en Telefe y Paramount +
20 de marzo 2022 · 01:10hs

"El primero de nosotros”, planteada como una de las producciones más sofisticadas de Telefe en la pos pandemia, llegará a las pantallas desde el próximo lunes 21 de marzo, de lunes a jueves, a las 21.45, en el canal de las pelotas, mientras que en Paramount+ estarán disponibles cada entrega semana a semana hasta completar los 60 capítulos.

“Si bien se rodó en pandemia, hubo una decisión de no mostrar los efectos explícitos de la vida social afectada por la peste. Estábamos muy saturados de eso, y preferimos no introducir esa problemática”, dijeron varios de sus protagonistas, entrevistados en exclusiva por Escenario entre los decorados donde se rodó la megaserie, que aún permanecen en perfecto estado de conservación en los estudios del canal en la localidad de Martínez, en el partido de San Isidro, en norte del Gran Buenos Aires.

Les Luthiers tuvieron su primera función despedida este viernes, la última será este sábado a las 21.30

Les Luthiers comenzó a despedirse de Rosario: este sábado es la última función

Jorge Lanata había ingresado por primera vez a la clínica el 23 de agosto por una infección urinaria.

Jorge Lanata recibió el alta y ahora deberá hacer reposo

Benjamín Vicuña, Paola Krum, Luciano Castro, Mercedes Funes, Damián de Santo y Jorgelina Aruzzi protagonizan la propuesta más fuerte del año con la producción de Paramount Telefe; no habrá gente con barbijos en escena, sin embargo, el núcleo y disparador de la historia será la repentina enfermedad terminal de “Santiago Luna” (Vicuña), un hombre sano y joven, pero que un hecho trágico le cambiará la vida a todo su grupo de amigos íntimos.

Se trata de un tema delicado y polémico para ser tratado en una ficción televisiva, el cáncer y la muerte repentina para un personaje menos de 50 años y lleno de vitalidad. Con todo, los protagonistas adelantaron a este diario, que, paradójicamente, “la muerte de un amigo, posibilita un resurgimiento de la vida del entorno afectivo”.

No se trata de un culebrón, es comedia dramática. Por caso, los personajes de Aruzzi y Castro, que se enamoran, no son una pareja tradicional, un noviazgo clásico. Parten de una amistad que pretenden preservar. Tiene un toque de romanticismo, pero a la vez a apunta a algo más profundo, que posibilita contar un tema delicado como la muerte de un amigo.

Benjamín Vicuña, tal vez el punto actoral más alto de la propuesta, celebró ante La Capital: “Se respiraba la necesidad de regresar a la normalidad, por eso este gran evento de Paramount que para nosotros es trabajo”.

_¿Cómo fue elaborar esta megaserie en plena restricción de la pandemia?

_Para casi todos nosotros, la convocatoria para este proyecto fue justo en un momento que estábamos sin trabajar por varios meses. No sólo fue volver a trabajar, también una invitación a conectar con lo más profundo, los miedos, los amigos que cierran filas, y se acompañan frente a la tragedia de la muerte. Esto va a quedar para siempre en nuestras memorias, sobre todo por las condiciones en llevamos a cabo el rodaje. “El primero de nosotros” tiene el valor de la hablar de la muerte sin estupor y sin maquillaje, pero ojo, a la vez no es cruel, ni cruda, ni es un documental.

_¿Cómo describiría a su personaje?

_Un psicólogo, runner, que anda en la gran carrera de la vida, de pronto transforma ese dolor en algo que trasciende. Ahí hay un rasgo heroico, por el hecho de transformar la cuenta regresiva de la vida en oportunidades de reencuentros: con su hija adolescente, con el amor de su infancia, sus amigos, y demás. Puede decirse que mi personaje cuenta con herramientas para afrontar la tragedia que le toca. Con todo, tiene que quedar en claro que no hicimos un documental sobre cómo procesar una enfermedad. Otra riqueza que le encontré al esta serie es que transcurre en ese tramo de la vida de los 40 largos donde comenzamos a hacernos preguntas sobre la salud, los proyectos, la aparición de alguien que se enferma.

_La ficción no refiere a la pandemia, ¿pero la pandemia estuvo de todos modos en el clima durante el rodaje?

_En lo personal, estos decorados donde estamos ahora, pasaron a ser una especie de refugio en un momento muy difícil de la humanidad, de la vida y la propia existencia. Llegamos diariamente acá y resultaba inevitable referirnos a ese familiar que había caído por la pandemia, incluso trabajadores del canal que también fueron víctimas. Destaco al canal porque impulsa una propuesta que habla de algo (la muerte) que incomoda, que genera riesgos.

tapa222.jpeg
Evento. Marley fue el conductor de la conferencia de Paola Krum, Benjamín Vicuña, Jorgelina Aruzzi, Luciano Castro, Mercedes Funes y Damián De Santo.

Evento. Marley fue el conductor de la conferencia de Paola Krum, Benjamín Vicuña, Jorgelina Aruzzi, Luciano Castro, Mercedes Funes y Damián De Santo.

Luciano Castro, otra de las espadas de la propuesta, se ríe de sí mismo, y dispara en el inicio de la entrevista, entre risas: “No le encontré a mi personaje ningún matiz que lo diferencie de otros personajes, tengo menos tono que un teléfono roto”, pero luego, agrega, “lo que me modificó, hablando en serio, fue que mi personaje se respalda en el amor a su pareja y hace cargo de las cosas que no se hacía cargo. Contamos una historia de amor distinta, y cuando recibimos la noticia de nuestro amigo, ya nada será igual.

_¿La producción de una serie con destino internacional cambia algo en su modo de producción?

_Cuando actuás para el exterior, como en este caso, se recortan algunos rasgos muy argentinos, como tomar mate durante la filmación. Pero no será una serie hablada en castellano neutro, es hablada en argentino. De todos modos, nosotros no trabajamos solos, somos una banda de gente aplicada al proyecto. Y todo empieza desde los libros. Los actores proponemos cosas en set, tenemos directores, asistentes, apuntadores, todos escuchan, gente brillante que todo el tiempo te facilita las cosas y te mejora.

_La serie tiene un tiempo establecido y un final, ¿favorece trabajar así?

_Siempre es mejor ese formato, es más teatral: la composición de un personaje es mejor si se sabe el final desde el primer día. En la tira televisiva costumbrista el guión suele seguir la preferencia del público y esa inestabilidad se nota. De pronto, con ese formato, puede ser que un día no te citan, te enterás que no trabajás más, y es porque tu personaje ya “no garpa” en términos de la preferencia del público.

_Luego de la pandemia, ¿hay un público más entrenado y exigente?

_Es probable que haya subido el nivel de exigencia respecto de la oferta. Además, el fenómeno de las plataformas con propuestas de todo el planeta. Por ahí, el público ve una muy buena serie española o colombiana y se pone más pretensioso, y está muy bien que suceda.

tapa3.jpeg

Por su parte, Paola Krum, que interpretará a Jimena Rauch, una mujer multifacética y alegre, contó a Escenario: “Cuando nos convocaron, yo me sentía un poco desahuciada, estar tanto tiempo encerrados y sin trabajar. Así que cuando llegó la propuesta dije sí, quiero esto. Me atrajo la historia, mis compañeros, y el modo en que lo íbamos a contar”.

_¿Te sorprendió una ficción con un disparador poco abordado, como el cáncer y la muerte?

_Contar una historia alrededor de una muerte, en tiempo de pandemia (aunque esa muerte no tuviera nada que ver con la pandemia) nos facilitó en el sentido de que esa tecla, la de la muerte, se había vuelto cotidiana y nos rondaba cerca. Contar esta historia, en el contexto de vulnerabilidad con que veníamos a trabajar, estaba, al cabo, muy a mano. Si bien la historia tiene a la enfermedad y la muerte prematura en el centro, lo central del cuento son los vínculos, los legados, lo que trasciende. El impacto de la noticia que propone el personaje de Benjamín, sin embargo, a todos sus amigos los transforma en impacto vital.

_¿La enfermedad del personaje funciona de disparador para contar otras cosas?

_El disparador trágico funciona en el esta historia como un cachetazo, un despertador para que varios encontremos otros sentidos en la vida, como el amor. Respecto de la pregunta ante la aparición de lo arbitrario en la vida de una persona tan sana, vital, deportista, como el personaje de Benjamin, te deja en el lugar de la “no” respuesta. Porque en la vida suceden cosas arbitrarias, que no tienen explicación.

Finalmente, la rosarina Mercedes Funes define a su personaje Soledad González como “la más chica del grupo de amigos, una persona tierna que tiene, en apariencias, la vida más resuelta, un matrimonio estable, un hijo. Pero ante el cimbronazo de la noticia del amigo con una enfermedad terminal, comienza a interpelarse: “¿es la vida que quiero?”. Entonces, empieza a descubrir que no es feliz y que hay más de una Soledad dando vueltas.

_¿Cuánto de Rosario, tu ciudad natal, sigue presente, aunque tu vida haya transcurrido en los últimos 30 años en Buenos Aires?

_Rosario no es sólo el lugar donde nací, es la ciudad a dónde siempre estoy volviendo. Mi papá (Carlos “Chango” Funes, político ex diputado y senador nacional, fallecido en 2001) trabajó para Rosario, tengo un gran recuerdo de él, y con mi marido, que es de Capitán Bermúdez, viajamos muy seguido a Rosario.

Ver comentarios

Las más leídas

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Lionel Messi, descanso y una pizza napolitana bien argentina en MIami

Lionel Messi, descanso y una pizza napolitana bien argentina en MIami

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Lo último

Los Pumas: contando los días para volver a jugar

Los Pumas: contando los días para volver a jugar

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Hallaron en Nuevo Alberdi un auto que habrían usado para evacuar a los sicarios. Uno de los apuntados está prófugo por un atentado contra un sindicalista de Uatre. Allanamientos y detenciones

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo
Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 
LA REGIÓN

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin
Economía

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin

Mumalá reclamó un Estado más cercano, más eficiente y con más presupuesto
La Región

Mumalá reclamó un Estado "más cercano, más eficiente y con más presupuesto"

Funes: arrancó el rodaje de La Fiesta, un film bien local
REGIÓN

Funes: arrancó el rodaje de "La Fiesta", un film bien local

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Lionel Messi, descanso y una pizza napolitana bien argentina en MIami

Lionel Messi, descanso y una pizza napolitana bien argentina en MIami

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Ovación
Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Copa Davis: triunfazos de Cerúndolo y Báez para soñar

Copa Davis: triunfazos de Cerúndolo y Báez para soñar

Gabriel Heinze sostuvo que Newells mereció muchísimo más que un empate

Gabriel Heinze sostuvo que "Newell's mereció muchísimo más" que un empate

Policiales
Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo
POLICIALES

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la AIC

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la AIC

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

La Ciudad
Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control

Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona
Policiales

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

La motosierra china con la que Milei sale de campaña para hacer temblar a la casta
Política

La motosierra china con la que Milei sale de campaña para "hacer temblar a la casta"

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Por Javier Felcaro

Política

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

La Nación anunciará medidas para autónomos e informales
Economía

La Nación anunciará medidas para autónomos e informales

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado
La Ciudad

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

El flagelo de la violencia hizo foco en Empalme y Los Pumitas

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

El flagelo de la violencia hizo foco en Empalme y Los Pumitas

Newells recibe a Unión para seguir bien arriba en la Copa de la Liga

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's recibe a Unión para seguir bien arriba en la Copa de la Liga

Protestas en Irán a un año del asesinato policial de la joven Mahsa Amini
El Mundo

Protestas en Irán a un año del asesinato policial de la joven Mahsa Amini

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Por Leandro Garbossa

Ovación

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 
La ciudad

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas
La Ciudad

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre
Economía

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre

Noche de los Lápices: una efeméride para plantarse contra el negacionismo

Por Paula Busnadiego

Educación

Noche de los Lápices: una efeméride para plantarse contra el negacionismo

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable
La Ciudad

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

Devolución de IVA:  la semana próxima se acordará con billeteras virtuales
Economía

Devolución de IVA: la semana próxima se acordará con billeteras virtuales

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030
Ovación

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030

Bulldog: Conseguimos este presente con nuestros ideales y nuestro corazón

Por Pedro Robledo

Zoom

Bulldog: "Conseguimos este presente con nuestros ideales y nuestro corazón"

Adiós a Fernando Botero, creador de figuras redondeadas y voluminosas
Información General

Adiós a Fernando Botero, creador de figuras redondeadas y voluminosas

Un rafaelino ganó el concurso de astrofotografía más importante del mundo

Por Laura Vilche

La Región

Un rafaelino ganó el concurso de astrofotografía más importante del mundo

Ovnis: los antecedentes de los supuestos cadáveres no humanos de México
Tendencias

Ovnis: los antecedentes de los supuestos cadáveres "no humanos" de México