Benjamín Vicuña afirma que "el cine argentino se ganó el respeto del público"

El actor habló de "Los padecientes", donde encarna a un psicoanalista que se involucra en un caso policial. La película se estrena el jueves.
23 de abril 2017 · 00:00hs

Un año después del éxito de "El hilo rojo", Benjamín Vicuña y Eugenia "la China" Suárez vuelven al cine con "Los padecientes", la película basada en el best seller de Gabriel Rolón que se estrena el jueves próximo. La pareja en la ficción y en la vida real ya se asentó tras el impacto mediático, y ahora apuesta por un thriller psicológico que tiene todas las cartas para ganar en la taquilla.

Dirigida por Nicolás Tuozzo ("Próxima salida", "Horizontal/Vertical"), "Los padecientes" cuenta la historia de Pablo Rouviot (Vicuña), un reconocido psicoanalista que recibe el pedido de ayuda de Paula Vanussi (Suárez) para demostrar que su hermano Javier es inocente de la acusación de haber asesinado a su padre, un poderoso empresario. Cuando Pablo comprueba la inimputabilidad de Javier debido a los serios trastornos psiquiátricos del joven, comienza a recomponer la trama siniestra de una historia familiar cargada de violencia y zonas oscuras. Así el psicoanalista se convierte en una suerte de detective que descubrirá que nada es lo que parece entre médicos, policías, abogados y amantes.

El elenco de la película se completa con Pablo Rago, Nicolás Francella, Angela Torres, Justina Bustos, Osmar Nuñez y la participación especial de Luis Machín. En el guión estuvo involucrado el mismo Gabriel Rolón, el psicólogo y escritor que ya lleva más de 1.200.000 libros vendidos.

En una larga charla con Escenario, Benjamín Vicuña habló de cómo se preparó para su personaje, de la "presión" de llevar al cine un best seller y de su pareja con la China Suárez. También defendió al director del Incaa que fue despedido y disparó: "Espero que este conflicto no se transforme en una crisis de sacar ventaja y de politiquería".

—¿Qué es lo que te sedujo de este proyecto, del guión de "Los padecientes"?

—El guión me pareció muy interesante, es una historia atrapante. El best seller que escribió Gabriel (Rolón) es espectacular: tiene muy buenos personajes, llenos de misterio. Por algo se convirtió en la ficción más vendida de los últimos 30 años en la Argentina. Tiene muchos giros, nunca sabés cómo puede terminar la historia.

—¿Cómo describirías a tu personaje, al psicoanalista?

—Pablo Rouviot es un tipo que tiene una vocación de verdad, de buscar la verdad a toda costa. Es una persona que goza de un presente exitoso en lo laboral, pero con un tremendo hastío en lo personal porque está pasando por un divorcio. Entonces aparece este caso que lo invita a dejar el diván, dejar su rol como psicoanalista, y transformarse en un detective, en un investigador de verdad. Eso al personaje lo vitaliza, lo lleva a otros terrenos.

—¿Te preparaste de alguna manera especial para interpretarlo?

—Además de leer la novela varias veces y de tener conversaciones muy largas con Gabriel, yo creo que la psicología, el psicoanálisis y la actuación son materias cercanas, porque tratan de entender al ser humano en sus mecanismos y en su forma de actuar. En ese sentido me sirvieron mucho los años de mi propia terapia, de observar cómo se comportan los psicoanalistas, cómo van escuchando y cómo van buceando en los silencios, en las miradas y también en los lapsus, cómo los tipos van descubriendo pedacitos de verdad. Eso me ayudó, y también tratar de comprender muy bien la historia, comprender el total de la historia y ponerse al servicio de eso.

—Trabajaste en un thriller romántico como "El hilo rojo", y ahora volvés a actuar en otro thriller. ¿Te atrae el género en particular?

—Sí. La verdad es que hoy por hoy estoy muy fanático, así como espectador, de series como "The River" y "Happy Valley", grandes series que son thrillers psicológicos y policiales. Creo que es un género que va capturando la atención del público e incluso va jugando con tus emociones. Esta película y el libro también tienen eso, que atrapa y te deja sin respiro, te va dando información y también algunos palos falsos. En ese sentido la película es muy disfrutable, porque el público puede vivirla, puede experimentarla.

—"Los padecientes" fue un best seller. ¿Creés que eso le añade una expectativa extra o cierta presión a la película?

—La película tiene una vocación de ser vista, de ser mainstream. Y es de fácil acceso, no es una película críptica ni oscura. Además está (el estudio) Fox detrás y tiene un gran elenco, con Eugenia (Suárez), con Luis Machín, con Nico Francella. Obviamente que la presión que tiene es más bien personal: cada persona que leyó el libro tiene en mente un personaje con un rostro, una imagen. Eso está en la imaginación de cada lector. Una película que está inspirada en un best seller siempre va a tener esa presión y esa polémica. Pero en este caso la película tiene vuelo propio, está muy bien hecha y por lo menos a Gabriel, que es el autor, lo dejó muy conforme. El está feliz con el resultado.

—¿Cómo fue volver a trabajar con la China Suárez? ¿Fue distinto actuar juntos ahora que son pareja?

—Este es un proyecto que los dos queremos mucho. Lo recibimos un año antes de conocernos por diferentes lados, y tenemos distintos grados de compromiso y de cariño con la historia, sobre todo por el debate que se puede instalar después de verla. Compartir un proyecto así es un privilegio, y estamos orgullosos de ser parte de esta película.

—¿Les gustaría transformarse en una pareja cinematográfica, como Woody Allen y Diane Keaton o como Brad Pitt y Angelina Jolie?

—Uy, son grandes referentes (risas). Más que una pareja cinematográfica nos gustaría ser una pareja de compañeros que se dedican a la ficción, a lo que les gusta. Ahora venimos de compartir un proyecto en Colombia (la serie "Sitiados"), y no lo hacemos necesariamente como pareja, sino que compartimos proyectos en diferentes roles. Mientras eso se pueda hacer está bueno, es genial trabajar juntos.

—¿Qué sentís que te da el cine que no te da la televisión?

—El cine tiene ese elemento de trascendencia que queda, que permanece en el tiempo. También está trabajado por un equipo de personas que tienen un sentido preciosista de hacer algo de calidad, de cuidar los detalles. Hay una especie de responsabilidad histórica en el cine. Pero también entendemos que el cine es de los directores, la televisión es de los productores y el teatro es más de los actores. Yo siempre me siento más cómodo en el teatro.

—El cine argentino está pasando por un buen momento. Hay muchas producciones y también se reciben premios internacionales. ¿Cómo lo ves vos? ¿Te parece que falta algo en este desarrollo?

—Es cierto que estamos pasando por un gran momento. Y eso se refleja también en la región. El cine argentino se ganó el respeto, la confianza y el cariño del público. Basta chequear los números para ver que cada vez son más las películas argentinas que alcanzan o superan el millón de espectadores, y eso te habla de ese respeto del público hacia sus cineastas y su industria. Ojalá que siga pasando. A eso hay que cuidarlo de todas las formas, desde los estatutos hasta el Instituto del Cine, pasando por los nuevos creadores y las diferentes áreas de la industria que hacen que hoy esté tan fuerte.

—Muchos actores salieron en estos días a defender la gestión de Alejandro Cacetta, el director del Incaa que fue desplazado. ¿Cuál es tu posición al respecto?

—Mi posición es de admiración y respeto por el Instituto y por la gestión que hizo Alejandro. Espero que esto no se transforme en una crisis política, de sacar ventaja y de politiquería, y que se siga preservando lo más importante, que es lo que se consiguió en el Instituto. Ojalá que no se arme una grieta y un conflicto innecesario en algo tan importante como es el Instituto del Cine. Yo sé que administrar el poder y los recursos siempre viene a ser un tema muy difícil, pero espero que se cuide lo que ya se tiene, porque ahí hay años de luchas de generaciones que trabajaron para el cine.

—En Chile apoyaste la lucha de los estudiantes y también la candidatura de Michelle Bachelet en 2013. ¿Por dónde pasan tus convicciones políticas? ¿Vienen de tu familia o de otro tipo de formación?

—Las convicciones políticas tienen que ver con mi naturaleza. Yo creo que la política la hacemos todos. La política no sólo se hace desde el Congreso, también se puede hacer desde el teatro, desde la calle, desde el día a día en cualquier trabajo. En ese sentido, haber estado cuatro años en la Universidad de Chile, que es una universidad estatal, estudiando teatro, obviamente que te da un sentido pluralista y te abre muchísimo la cabeza para entender los diferentes conflictos sociales. Por ahí pasa mi inquietud y también mi formación.

—La difusión en los medios de tu vida privada. ¿Sentís que afectó tu carrera? ¿Qué aprendiste de ese momento de alta exposición?

—Eso es algo que lamentablemente no se puede manejar. Y muchas veces se desborda. He tratado con el tiempo de poner las cosas en su lugar y hablar de los temas que me interesan y de mi trabajo. No tengo grandes lecciones hoy como para poder compartir, porque todo va evolucionando y mutando.

—Sos joven y ya tenés experiencia en el teatro, el cine y la televisión. ¿Te queda pendiente algún proyecto que sea como un sueño?

—Algo que se puede dar de forma natural el día de mañana es dirigir teatro. Uno va acumulando experiencia y va apareciendo un punto de vista, una voz propia que a mí me gustaría expresar.

Ver comentarios

Las más leídas

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Lo último

Como una serie de Netflix: Newells y Washington Aguerre tienen una nueva temporada

Como una serie de Netflix: Newell's y Washington Aguerre tienen una nueva temporada

Título digital: desde ahora se podrá acceder al analítico desde la app de Mi Argentina

Título digital: desde ahora se podrá acceder al analítico desde la app de Mi Argentina

Pfizer anunció que producirá en la Argentina la vacuna contra la neumonía

Pfizer anunció que producirá en la Argentina la vacuna contra la neumonía

Desde el Concejo reclaman información sobre obras públicas no ejecutadas por Nación

Apuntan a los trabajos inconclusos en el Monumento a la Bandera, en el intercambiador de Wilde y el nulo avance con el tercer carril de la autopista a Buenos Aires, entre otros.

Desde el Concejo reclaman información sobre obras públicas no ejecutadas por Nación
Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino
Policiales

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas
Policiales

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ola de calor: Rosario, bajo alerta amarillo, espera hoy una máxima de 39°
LA CIUDAD

Ola de calor: Rosario, bajo alerta amarillo, espera hoy una máxima de 39°

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario
Policiales

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

Ovación
Vóley: tres clubes rosarinos arrancan sus sueños en la Liga Argentina Femenina

Por Pablo Mihal

Ovación

Vóley: tres clubes rosarinos arrancan sus sueños en la Liga Argentina Femenina

Vóley: tres clubes rosarinos arrancan sus sueños en la Liga Argentina Femenina

Vóley: tres clubes rosarinos arrancan sus sueños en la Liga Argentina Femenina

Newells: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Newell's: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Newells: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Newell's: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Policiales
Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino
Policiales

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

Imputaron al cómplice del joven que mató a puñaladas a su padrastro en Puerto San Martín

Imputaron al cómplice del joven que mató a puñaladas a su padrastro en Puerto San Martín

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

La Ciudad
Desde el Concejo reclaman información sobre obras públicas no ejecutadas por Nación
LA CIUDAD

Desde el Concejo reclaman información sobre obras públicas no ejecutadas por Nación

Calor extremo: consejos para cuidar la energía y el agua en días agobiantes

Calor extremo: consejos para cuidar la energía y el agua en días agobiantes

Ola de calor: Rosario, bajo alerta amarillo, espera hoy una máxima de 39°

Ola de calor: Rosario, bajo alerta amarillo, espera hoy una máxima de 39°

Radiografía del tránsito en Rosario: hay más vehículos, pero son más viejos

Radiografía del tránsito en Rosario: hay más vehículos, pero son más viejos

Médicos con título válido en el exterior: Preocupa que haya más migración
La Ciudad

Médicos con título válido en el exterior: "Preocupa que haya más migración"

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego en Gaza tras 15 meses de guerra
El Mundo

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego en Gaza tras 15 meses de guerra

Piden 18 años de prisión para un joven por un crimen en el barrio Los Pumitas

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Piden 18 años de prisión para un joven por un crimen en el barrio Los Pumitas

Dólar blue en Rosario: la divisa extranjera baja por segundo día consecutivo
Economía

Dólar blue en Rosario: la divisa extranjera baja por segundo día consecutivo

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa
Zoom

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina
La Región

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza
La Región

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión
Política

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera
Información General

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia
Economía

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria
La Región

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?
Zoom

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Por María Laura Neffen

Negocios

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para neutralizar el dengue
Salud

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para "neutralizar" el dengue

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Policiales

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado
Información General

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado