Benjamín Vicuña afirma que "el cine argentino se ganó el respeto del público"

El actor habló de "Los padecientes", donde encarna a un psicoanalista que se involucra en un caso policial. La película se estrena el jueves.
23 de abril 2017 · 00:00hs

Un año después del éxito de "El hilo rojo", Benjamín Vicuña y Eugenia "la China" Suárez vuelven al cine con "Los padecientes", la película basada en el best seller de Gabriel Rolón que se estrena el jueves próximo. La pareja en la ficción y en la vida real ya se asentó tras el impacto mediático, y ahora apuesta por un thriller psicológico que tiene todas las cartas para ganar en la taquilla.

Dirigida por Nicolás Tuozzo ("Próxima salida", "Horizontal/Vertical"), "Los padecientes" cuenta la historia de Pablo Rouviot (Vicuña), un reconocido psicoanalista que recibe el pedido de ayuda de Paula Vanussi (Suárez) para demostrar que su hermano Javier es inocente de la acusación de haber asesinado a su padre, un poderoso empresario. Cuando Pablo comprueba la inimputabilidad de Javier debido a los serios trastornos psiquiátricos del joven, comienza a recomponer la trama siniestra de una historia familiar cargada de violencia y zonas oscuras. Así el psicoanalista se convierte en una suerte de detective que descubrirá que nada es lo que parece entre médicos, policías, abogados y amantes.

Charly Alberti y Zeta Bosio recordaron a Cerati.

Un grupo inolvidable: reconocimiento a la obra de Soda Stereo

De género. “Cuando acecha la maldad”, un film de terror rural que se coronó en Sitges y sigue sumando.

"Cuando acecha la maldad" hace historia en el cine de género

El elenco de la película se completa con Pablo Rago, Nicolás Francella, Angela Torres, Justina Bustos, Osmar Nuñez y la participación especial de Luis Machín. En el guión estuvo involucrado el mismo Gabriel Rolón, el psicólogo y escritor que ya lleva más de 1.200.000 libros vendidos.

En una larga charla con Escenario, Benjamín Vicuña habló de cómo se preparó para su personaje, de la "presión" de llevar al cine un best seller y de su pareja con la China Suárez. También defendió al director del Incaa que fue despedido y disparó: "Espero que este conflicto no se transforme en una crisis de sacar ventaja y de politiquería".

—¿Qué es lo que te sedujo de este proyecto, del guión de "Los padecientes"?

—El guión me pareció muy interesante, es una historia atrapante. El best seller que escribió Gabriel (Rolón) es espectacular: tiene muy buenos personajes, llenos de misterio. Por algo se convirtió en la ficción más vendida de los últimos 30 años en la Argentina. Tiene muchos giros, nunca sabés cómo puede terminar la historia.

—¿Cómo describirías a tu personaje, al psicoanalista?

—Pablo Rouviot es un tipo que tiene una vocación de verdad, de buscar la verdad a toda costa. Es una persona que goza de un presente exitoso en lo laboral, pero con un tremendo hastío en lo personal porque está pasando por un divorcio. Entonces aparece este caso que lo invita a dejar el diván, dejar su rol como psicoanalista, y transformarse en un detective, en un investigador de verdad. Eso al personaje lo vitaliza, lo lleva a otros terrenos.

—¿Te preparaste de alguna manera especial para interpretarlo?

—Además de leer la novela varias veces y de tener conversaciones muy largas con Gabriel, yo creo que la psicología, el psicoanálisis y la actuación son materias cercanas, porque tratan de entender al ser humano en sus mecanismos y en su forma de actuar. En ese sentido me sirvieron mucho los años de mi propia terapia, de observar cómo se comportan los psicoanalistas, cómo van escuchando y cómo van buceando en los silencios, en las miradas y también en los lapsus, cómo los tipos van descubriendo pedacitos de verdad. Eso me ayudó, y también tratar de comprender muy bien la historia, comprender el total de la historia y ponerse al servicio de eso.

—Trabajaste en un thriller romántico como "El hilo rojo", y ahora volvés a actuar en otro thriller. ¿Te atrae el género en particular?

—Sí. La verdad es que hoy por hoy estoy muy fanático, así como espectador, de series como "The River" y "Happy Valley", grandes series que son thrillers psicológicos y policiales. Creo que es un género que va capturando la atención del público e incluso va jugando con tus emociones. Esta película y el libro también tienen eso, que atrapa y te deja sin respiro, te va dando información y también algunos palos falsos. En ese sentido la película es muy disfrutable, porque el público puede vivirla, puede experimentarla.

—"Los padecientes" fue un best seller. ¿Creés que eso le añade una expectativa extra o cierta presión a la película?

—La película tiene una vocación de ser vista, de ser mainstream. Y es de fácil acceso, no es una película críptica ni oscura. Además está (el estudio) Fox detrás y tiene un gran elenco, con Eugenia (Suárez), con Luis Machín, con Nico Francella. Obviamente que la presión que tiene es más bien personal: cada persona que leyó el libro tiene en mente un personaje con un rostro, una imagen. Eso está en la imaginación de cada lector. Una película que está inspirada en un best seller siempre va a tener esa presión y esa polémica. Pero en este caso la película tiene vuelo propio, está muy bien hecha y por lo menos a Gabriel, que es el autor, lo dejó muy conforme. El está feliz con el resultado.

—¿Cómo fue volver a trabajar con la China Suárez? ¿Fue distinto actuar juntos ahora que son pareja?

—Este es un proyecto que los dos queremos mucho. Lo recibimos un año antes de conocernos por diferentes lados, y tenemos distintos grados de compromiso y de cariño con la historia, sobre todo por el debate que se puede instalar después de verla. Compartir un proyecto así es un privilegio, y estamos orgullosos de ser parte de esta película.

—¿Les gustaría transformarse en una pareja cinematográfica, como Woody Allen y Diane Keaton o como Brad Pitt y Angelina Jolie?

—Uy, son grandes referentes (risas). Más que una pareja cinematográfica nos gustaría ser una pareja de compañeros que se dedican a la ficción, a lo que les gusta. Ahora venimos de compartir un proyecto en Colombia (la serie "Sitiados"), y no lo hacemos necesariamente como pareja, sino que compartimos proyectos en diferentes roles. Mientras eso se pueda hacer está bueno, es genial trabajar juntos.

—¿Qué sentís que te da el cine que no te da la televisión?

—El cine tiene ese elemento de trascendencia que queda, que permanece en el tiempo. También está trabajado por un equipo de personas que tienen un sentido preciosista de hacer algo de calidad, de cuidar los detalles. Hay una especie de responsabilidad histórica en el cine. Pero también entendemos que el cine es de los directores, la televisión es de los productores y el teatro es más de los actores. Yo siempre me siento más cómodo en el teatro.

—El cine argentino está pasando por un buen momento. Hay muchas producciones y también se reciben premios internacionales. ¿Cómo lo ves vos? ¿Te parece que falta algo en este desarrollo?

—Es cierto que estamos pasando por un gran momento. Y eso se refleja también en la región. El cine argentino se ganó el respeto, la confianza y el cariño del público. Basta chequear los números para ver que cada vez son más las películas argentinas que alcanzan o superan el millón de espectadores, y eso te habla de ese respeto del público hacia sus cineastas y su industria. Ojalá que siga pasando. A eso hay que cuidarlo de todas las formas, desde los estatutos hasta el Instituto del Cine, pasando por los nuevos creadores y las diferentes áreas de la industria que hacen que hoy esté tan fuerte.

—Muchos actores salieron en estos días a defender la gestión de Alejandro Cacetta, el director del Incaa que fue desplazado. ¿Cuál es tu posición al respecto?

—Mi posición es de admiración y respeto por el Instituto y por la gestión que hizo Alejandro. Espero que esto no se transforme en una crisis política, de sacar ventaja y de politiquería, y que se siga preservando lo más importante, que es lo que se consiguió en el Instituto. Ojalá que no se arme una grieta y un conflicto innecesario en algo tan importante como es el Instituto del Cine. Yo sé que administrar el poder y los recursos siempre viene a ser un tema muy difícil, pero espero que se cuide lo que ya se tiene, porque ahí hay años de luchas de generaciones que trabajaron para el cine.

—En Chile apoyaste la lucha de los estudiantes y también la candidatura de Michelle Bachelet en 2013. ¿Por dónde pasan tus convicciones políticas? ¿Vienen de tu familia o de otro tipo de formación?

—Las convicciones políticas tienen que ver con mi naturaleza. Yo creo que la política la hacemos todos. La política no sólo se hace desde el Congreso, también se puede hacer desde el teatro, desde la calle, desde el día a día en cualquier trabajo. En ese sentido, haber estado cuatro años en la Universidad de Chile, que es una universidad estatal, estudiando teatro, obviamente que te da un sentido pluralista y te abre muchísimo la cabeza para entender los diferentes conflictos sociales. Por ahí pasa mi inquietud y también mi formación.

—La difusión en los medios de tu vida privada. ¿Sentís que afectó tu carrera? ¿Qué aprendiste de ese momento de alta exposición?

—Eso es algo que lamentablemente no se puede manejar. Y muchas veces se desborda. He tratado con el tiempo de poner las cosas en su lugar y hablar de los temas que me interesan y de mi trabajo. No tengo grandes lecciones hoy como para poder compartir, porque todo va evolucionando y mutando.

—Sos joven y ya tenés experiencia en el teatro, el cine y la televisión. ¿Te queda pendiente algún proyecto que sea como un sueño?

—Algo que se puede dar de forma natural el día de mañana es dirigir teatro. Uno va acumulando experiencia y va apareciendo un punto de vista, una voz propia que a mí me gustaría expresar.

Ver comentarios

Las más leídas

Sin atención al público en las oficinas de Pami: cuáles son los motivos

Sin atención al público en las oficinas de Pami: cuáles son los motivos

Quini 6: hubo dos ganadores en el sorteo Tradicional y uno en La Segunda

Quini 6: hubo dos ganadores en el sorteo Tradicional y uno en La Segunda

Andino, el pueblo que quiere ser ciudad, crece los fines de semana y en el verano

Andino, el pueblo que quiere ser ciudad, crece los fines de semana y en el verano

Padres del Latinoamericano reclaman por el alto valor de las cuotas

Padres del Latinoamericano reclaman por el alto valor de las cuotas

Lo último

Messi posó con una nueva línea de ropa retro de la selección argentina

Messi posó con una nueva línea de ropa retro de la selección argentina

Djokovic finalizará la temporada como número 1 del mundo por octava vez en su carrera

Djokovic finalizará la temporada como número 1 del mundo por octava vez en su carrera

Compre sin IVA: se suman los 2,5 millones de trabajadores informales

Compre sin IVA: se suman los 2,5 millones de trabajadores informales

Referentes de la cultura se movilizan por Arteón: peligra la emblemática sala de cine y teatro

Este martes, a las 18, se reunirán en Sarmiento 778. Buscan garantizar la continuidad de este histórico espacio de Rosario, que desde hace 58 años está al servicio de la cultura
Referentes de la cultura se movilizan por Arteón: peligra la emblemática sala de cine y teatro
Seguridad: el gobierno nacional anunció un centro de monitoreo inteligente en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Seguridad: el gobierno nacional anunció un centro de monitoreo inteligente en Rosario

La inflación volvió al dígito y se ubicó en el 8,3% en octubre
Economía

La inflación volvió al dígito y se ubicó en el 8,3% en octubre

Pachu Peña no le pudo donar su riñón a la ahijada de Sandra Mihanovich
Información General

Pachu Peña no le pudo donar su riñón a la ahijada de Sandra Mihanovich

Dale un tiro en la cabeza, la orden por la que un hombre fue imputado de un crimen fallido
Policiales

"Dale un tiro en la cabeza", la orden por la que un hombre fue imputado de un crimen fallido

Rosario tendrá este viernes su Noche de las Librerías, para celebrar democracia y literatura
La Ciudad

Rosario tendrá este viernes su Noche de las Librerías, para celebrar democracia y literatura

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Sin atención al público en las oficinas de Pami: cuáles son los motivos

Sin atención al público en las oficinas de Pami: cuáles son los motivos

Quini 6: hubo dos ganadores en el sorteo Tradicional y uno en La Segunda

Quini 6: hubo dos ganadores en el sorteo Tradicional y uno en La Segunda

Andino, el pueblo que quiere ser ciudad, crece los fines de semana y en el verano

Andino, el pueblo que quiere ser ciudad, crece los fines de semana y en el verano

Padres del Latinoamericano reclaman por el alto valor de las cuotas

Padres del Latinoamericano reclaman por el alto valor de las cuotas

Heinze le puso final a un ciclo decepcionante como entrenador de Newells

Heinze le puso final a un ciclo decepcionante como entrenador de Newell's

Ovación
Djokovic finalizará la temporada como número 1 del mundo por octava vez en su carrera
Ovación

Djokovic finalizará la temporada como número 1 del mundo por octava vez en su carrera

Djokovic finalizará la temporada como número 1 del mundo por octava vez en su carrera

Djokovic finalizará la temporada como número 1 del mundo por octava vez en su carrera

 Con Suárez y sin Cavani, Bielsa anuncia la lista de Uruguay para visitar a la Argentina

 Con Suárez y sin Cavani, Bielsa anuncia la lista de Uruguay para visitar a la Argentina

Brasil suma otro lesionado que no estará en el partido con Argentina

Brasil suma otro lesionado que no estará en el partido con Argentina

Policiales
San Lorenzo: prisión preventiva para un joven acusado de violación que se había fugado a Brasil
POLICIALES

San Lorenzo: prisión preventiva para un joven acusado de violación que se había fugado a Brasil

Dale un tiro en la cabeza, la orden por la que un hombre fue imputado de un crimen fallido

"Dale un tiro en la cabeza", la orden por la que un hombre fue imputado de un crimen fallido

Otro crimen en el barrio Stella Maris puso en vilo a vecinos y trabajadores de un centro de salud

Otro crimen en el barrio Stella Maris puso en vilo a vecinos y trabajadores de un centro de salud

Murió en el Clemente Álvarez otra mujer baleada en el barrio Stella Maris

Murió en el Clemente Álvarez otra mujer baleada en el barrio Stella Maris

La Ciudad
Referentes de la cultura se movilizan por Arteón: peligra la emblemática sala de cine y teatro
La Ciudad

Referentes de la cultura se movilizan por Arteón: peligra la emblemática sala de cine y teatro

Javkin en Portugal: se reunió con el intendente de Lisboa y autoridades policiales

Javkin en Portugal: se reunió con el intendente de Lisboa y autoridades policiales

Seguridad: el gobierno nacional anunció un centro de monitoreo inteligente en Rosario

Seguridad: el gobierno nacional anunció un centro de monitoreo inteligente en Rosario

Dibujos rosarinos para celebrar un nuevo aniversario del diario La Capital

Dibujos rosarinos para celebrar un nuevo aniversario del diario La Capital

Advierten que la salud privada en Rosario está en espiral descendente casi 20 años
LA CIUDAD

Advierten que la salud privada en Rosario está "en espiral descendente casi 20 años"

Javier MIlei acusó a Sergio Massa de llevar tosedores al debate para distraerlo
Política

Javier MIlei acusó a Sergio Massa de llevar "tosedores" al debate para distraerlo

Sin atención al público en las oficinas de Pami: cuáles son los motivos
La Ciudad

Sin atención al público en las oficinas de Pami: cuáles son los motivos

Medios internacionales coinciden en que Massa puso contra las cuerdas a Milei en el debate
Política

Medios internacionales coinciden en que Massa "puso contra las cuerdas" a Milei en el debate

Advierten que hay más de una veintena de terraplenes ilegales en zona de islas

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Advierten que hay más de una veintena de terraplenes ilegales en zona de islas

Andino, el pueblo que quiere ser ciudad, crece los fines de semana y en el verano

Por Javier Parenti

La Región

Andino, el pueblo que quiere ser ciudad, crece los fines de semana y en el verano

Padres del Latinoamericano reclaman por el alto valor de las cuotas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Padres del Latinoamericano reclaman por el alto valor de las cuotas

Los famosos sumaron sus voces al debate presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei
Política

Los famosos sumaron sus voces al debate presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei

Los mejores memes del debate presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei
Política

Los mejores memes del debate presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei

Quini 6: hubo dos ganadores en el sorteo Tradicional y uno en La Segunda
Información General

Quini 6: hubo dos ganadores en el sorteo Tradicional y uno en La Segunda

Murió en el Clemente Álvarez otra mujer baleada en el barrio Stella Maris
Policiales

Murió en el Clemente Álvarez otra mujer baleada en el barrio Stella Maris

Se estrelló un avión en un festival aéreo en Villa Cañás y hubo dos muertos
La Región

Se estrelló un avión en un festival aéreo en Villa Cañás y hubo dos muertos

Fray Luis Beltrán: dos muertos al chocar una moto con un colectivo
La Región

Fray Luis Beltrán: dos muertos al chocar una moto con un colectivo

Volcó una embarcación con ganado y una persona está desaparecida
La Región

Volcó una embarcación con ganado y una persona está desaparecida

Para el próximo gobierno: las exportaciones de soja subirán 125% en el 2024
Economía

Para el próximo gobierno: las exportaciones de soja subirán 125% en el 2024

Cinco muertos y un herido grave, el saldo de un fin de semana muy violento
POLICIALES

Cinco muertos y un herido grave, el saldo de un fin de semana muy violento

Pullaro decidió que el diputado Bastía sea su ministro de Gobierno
Política

Pullaro decidió que el diputado Bastía sea su ministro de Gobierno

Fin de Juntos por el Cambio: Macri atacó a Morales y el jujeño lo insultó
Política

Fin de Juntos por el Cambio: Macri atacó a Morales y el jujeño lo insultó

Venado Tuerto: condenaron a dos policías por robar dinero mientras patrullaban
La Región

Venado Tuerto: condenaron a dos policías por robar dinero mientras patrullaban

Basta hermanos: el Papa volvió reclamar que protejan a los civiles en Gaza
Información General

"Basta hermanos": el Papa volvió reclamar que protejan a los civiles en Gaza