La serie santafesina “Animalia”, con la participación de actores de la región, se estrena hoy por Cont.ar, la plataforma estatal pública y gratuita, en una ficción de género atravesada por la temática de los zombies, que está filmada íntegramente en la provincia de Santa Fe.
La trama está basada en una historia original, en la cual un grupo de documentalistas que han permanecido incomunicados en una zona aislada, descubren que se ha desatado una epidemia que convierte a las personas en zombies salvajes. A lo largo de los capítulos comienzan la búsqueda de sus familias, pero Juana, la más introvertida, se enfrenta a un pasado aún más terrible que el apocalíptico presente.
“Animalia” está integrada por cuatro capítulos, que se irán estrenando de a uno cada viernes hasta el 20 de noviembre en la citada plataforma. Una vez subido a Cont.ar, el contenido se puede disfrutar cualquier día las 24 horas.
El elenco está integrado por actores de gran reconocimiento regional como Florencia Minen, Juan Nemirovsky, Cindi Grüssi, Santiago Pereiro, Martín Oldani Magno, Agustina Mariscotti, Sebastián Santa Cruz, Roberto Trucco, Ceferino Rodríguez Ibáñez, Démian Sánchez, Camilo Céspedes, Rubén Von der Thüsen, Sergio Cangiano, Ana Clara Medina, Maximiliano Jenkins, José Ignacio Bellini, Cristian Buffa, Adrián Ayrala, Romina Pecorari, María Flavia Del Rosso, Carolina Cano, Julián Reynoso y Federico Kessler.
El guión y dirección son de Agustín Falco Vázquez y Laura Mó, mientras que la producción está a cargo de Paula Rodríguez de AltoCine, con el apoyo de Educ.ar, la Cooperativa MuchaSiesta y Santa Fe Set de Filmación. “Una vez más, feliz de estrenar un producto audiovisual filmado íntegramente en Santa Fe. Agradezco a todas las personas y empresas que acompañaron el rodaje confiando una vez más en nosotres”, dijo Rodríguez.
La productora AltoCine surge de la unión de dos provincias, Santa Fe y Córdoba, a través de dos productores que trabajan en el medio desde una década: Paula Rodríguez y Maximiliano Wendler (productor, director de fotografía y postproductor de imagen).
Ambos llevaron adelante más de 10 proyectos audiovisuales y en 2019 decidieron unirse para crear una empresa en conjunto, buscando abarcar todas las etapas de la producción audiovisual, dando así origen a AltoCine, que apunta “a producir audiovisuales de calidad aprovechando y potenciando las capacidades de cada proyecto para optimizar su contenido y su valor narrativo y estético”.