Secretos de la Riviera Maya

El destino muestra el legado de la cultura maya, la interminable selva, los increíbles ríos subterráneos y cenotes, además de sus playas paradisíacas y su gastronomía de primer nivel
31 de julio 2022 · 05:00hs

La Riviera Maya es un lugar único que se destaca por su espectacular belleza natural, por sus vestigios arqueológicos y por la amabilidad de su gente. En esta zona del estado mexicano de Quintana Ro se pueden disfrutar las impresionantes ciudades mayas que permanecen como monumentos de la gran civilización que los construyó, y que aún hoy, con sus imponentes estructuras y su arte exquisito, cautivan a quienes las visitan.

  De los 32 estados mexicanos sólo en cinco hubo influencia maya, en la parte sureste del país, y también en cuatro países de Centroamérica: Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador. Si juntamos los cinco estados de México y los otros cuatro países tendríamos un área que abarca los 400 mil kilómetros cuadrados, donde los mayas llegaron a construir más de 1.200 ciudades, alrededor de 900 de ellas en tierra mexicana.

  A diferencia de los aztecas, que sí crearon un gran imperio, los mayas se organizaban en ciudades estados. Algunas de esas ciudades se pueden visitar, pero la gran mayoría está sepultada por la espesa selva. En México, se cree que en ese país viven 1,5 millones de mayas en cinco estados: Yucatán, Chiapas, Quintana Roo, Campeche y parte de Tabasco.

Tulum

  Entre lo paradisíaco y lo histórico, Tulum sorprende a los visitantes con sus hermosas playas de agua azul turquesa y sus monumentos minuciosamente alineados de oriente a poniente, lo que sumado a su ubicación en la costa oeste, hizo que en tiempos remotos tuviera el nombre de Zamá, “amanecer” o el “día de mañana”.

  Los vestigios de esta zona arqueológica hablan de una ciudad próspera gracias a su inmejorable ubicación dentro de las rutas comerciales, ya que cultivaban maíz, calabazas, frijoles y chiles. Destaca la construcción llamada “El Castillo”, edificación que funcionó como faro para indicar a los navegantes el camino entre los arrecifes.

  Con una gran muralla que encerraba la ciudad contra los acantilados, el grupo arqueológico data de los siglos XIII, XIV, y temprano en el XV, y conserva restos de casas y monumentos muy bien cuidados de lo que fue un gran centro ceremonial y un puerto. Se cree que la ciudad llegó a albergar entre tres mil y cuatro mil habitantes, pero sólo un diez por ciento eran personas que se les permitía estar dentro del centro ceremonial, entre ellos sacerdotes, comerciantes, matemáticos, astrónomos y líderes guerreros.

  De las casas, llamadas palapas, sólo se conservan los cimientos de piedra caliza y un estuco que preparaban con piedras, conchas y resinas de algunos árboles. Como las paredes eran de troncos pintados de rojo y azul, y los techos hechos de una palmera de la zona, no se conservan; en cambio los templos y monumentos sí eran construidos en piedra.

  Si bien las partes superiores de los templos de Tulum datan del siglo XIII y XIV, las bases de esas construcciones son más antiguas, probablemente del año 560 d.C, ya que se han encontrado en excavaciones piedras con fechas. Cabe aclarar que la cultura maya tiene más de cuatro mil años.

Cobá

  Abandonada en medio de la selva desde antes de la llegada de los españoles, la grandeza de Cobá fue redescubierta recién en el siglo XIX por los viajeros John Floid y Frederik Catherwood. Sorprende su enorme red de caminos (sacbés) que la comunicaba con otros importantes como Tikal, Kounilich, Calakmul, entre otros. Entre los sacbés que se han conservado el que más se destaca es el que unía Cobá con Yaxuná, con una longitud de 100 kilómetros.

  Cobá es un yacimiento arqueológico que albrega más de 6.500 estructuras, pero el área ha sido poco estudiada. Está a unos 90 kilómetros al este de Chichén Itzá y unos 40 al noroeste de Tulum. El posible significado de Cobá podría ser de cob (“lo que tiene humedad, o musgo) y á, o há (agua), es decir “agua con musgo”, o “humedad de agua”. Otra posibilidad que no se descarta, es que signifique “agua turbia”, por la proximidad a unos pequeños lagos con un color muy turbio.

  En su apogeo, Cobá tuvo una población de unos 50 000 habitantes y una extensión de 80 kilómetros cuadrados. La mayor parte de la ciudad fue construida a mediados del período Clásico de la civilización maya, entre los años 500 y 900 de nuestra era, y poseía varios templos, entre los cuales sobrevive la pirámide del Nohoch Mul, de 42 metros de altura, y la única a la que se puede subir para contemplar la inmensidad de la selva.

  La mayor parte de las inscripciones datan del siglo VII y numerosas evidencias indican que la construcción y reparación de los edificios continuó, hasta el siglo XIV. Las investigaciones realizadas permiten saber que Cobá tiene una larga historia de ocupación prehispánica, que se habría iniciado hacia 200 o 100 a. C., cuando en el lugar existió un asentamiento de plataformas bajas y construcciones de madera y palma, de las que no queda más evidencia que algunos fragmentos de cerámica. Es a partir del 100 d. C., cuando el área de Cobá experimenta un notable crecimiento demográfico, social y político, que habrían de llevarla a convertirse en una de las ciudades más grandes y poderosas del norte de Yucatán.

  Entre 200 y 600 d. C., la ciudad de Cobá parece haber ejercido un amplio control territorial, que le habría llevado a dominar todo el norte del actual estado de Quintana Roo y aún ciertas porciones del oriente de Yucatán.

Río Secreto

  Estar en la Riviera Maya también es sinónimo de aventura. Río Secreto, a sólo cinco minutos de Playa del Carmen, forma parte de las nuevas maravillas naturales del mundo. Su creación y formación es milenaria, dentro del río subterráneo se podrá comprender parte de la historia de la humanidad, al mismo tiempo se puede apreciar el impresionante espectáculo visual que miles de estalactitas y estalagmitas le otorgan a este misterioso y enigmático lugar.

  Aquí se puede recorrer un mágico espacio de un kilómetro nadando y caminando a través de sus bellas cavernas y galerías. Un mundo subterráneo donde se puede experimentar el silencio y descubrir increíbles formaciones. Río Secreto fue conocido como Pool Tunich, hoy en día representa un hito en la historia del estado de Quintana Roo, lo que la hace especial por tener la cueva no inundada más larga de Quintana Roo y de la Península de Yucatán, pero más que la longitud, lo que la hace tan especial es el hecho de que sea una cueva semihúmeda ya que la gran mayoría de cuevas en la Península son inundadas.

  La cueva es de cristal, y un mal paso puede provocar que la maravilla desaparezca, parece un poco exagerado pero esta es la realidad. Se debe tomar en cuenta que cada formación geologica tomó cientos, tal vez miles de años en formarse. La experiencia de una travesía por esta maravillosa cueva es el principio de una iniciación mística, un evento único que quedará grabado en la memoria como un sueño fantástico e increíble.

Jungla Maya

  Otro atrativo imperdible por estas latitudes es una visita a la jungla propiamente dicha. A pocos kilómetros de Cobá hay una comunidad maya de unas 20 familias que explotan un predio con atractivos de ecoturismo como tirolesas, navegación en kayaks, descensos a las profundidades de los cenotes en rappel para nadar en aguas cristalinas y puras; y delitarse con un almuerzo típico. Antes de adentrarse en la selva, un aténtico chamán maya encabeza una ancestral ceremonia “para pedir permiso a la naturaleza y protección a los dioses”.

  La Riviera Maya es el principal destino de buceo en cavernas del planeta, y resguarda grandes misterios del mundo prehistórico. Es una buena excusa para volver a este paraíso de la Península de Yucatán.

Ver comentarios

Las más leídas

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Lo último

Dos heridos en zona sur ingresaron al Heca: uno baleado en una pierna y otro con múltiples puñaladas

Dos heridos en zona sur ingresaron al Heca: uno baleado en una pierna y otro con múltiples puñaladas

Día de la Memoria: Qué dice el polémico video difundido por el gobierno nacional

Día de la Memoria: Qué dice el polémico video difundido por el gobierno nacional

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

A través de una Intervención Barrial Focalizada los barrios Stella Maris y La Bombacha solicitaron una cancha que les permita practicar el deporte. 
Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Por Lucas Ameriso

Dos heridos en zona sur ingresaron al Heca: uno baleado en una pierna y otro con múltiples puñaladas
POLICIALES

Dos heridos en zona sur ingresaron al Heca: uno baleado en una pierna y otro con múltiples puñaladas

Día de la Memoria: Qué dice el polémico video difundido por el gobierno nacional
POLITICA

Día de la Memoria: Qué dice el polémico video difundido por el gobierno nacional

Un mano a mano con chispas en el peronismo santafesino

Por Facundo Borrego

Exclusivo Suscriptores

Un mano a mano con chispas en el peronismo santafesino

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Ovación
La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central
Ovación

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Policiales
Dos heridos en zona sur ingresaron al Heca: uno baleado en una pierna y otro con múltiples puñaladas
POLICIALES

Dos heridos en zona sur ingresaron al Heca: uno baleado en una pierna y otro con múltiples puñaladas

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La Ciudad
Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria
LA CIUDAD

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda