Portugal, un país de extraordinaria belleza y riqueza histórica, brinda a los viajeros un itinerario que recorre desde la vibrante Lisboa hasta las encantadoras islas de Madeira y las Azores, combinando paisajes urbanos, naturaleza deslumbrante y una gran tradición vinícola. Un recorrido de norte a sur que pasa por ciudades históricas, pueblos pintorescos, playas doradas y paisajes volcánicos únicos.
Lisboa. La puerta de entrada a la historia de Portugal
La aventura comienza en Lisboa, una ciudad luminosa, llena de historia, cultura y encanto. Construida sobre siete colinas, es un destino donde la tradición y la modernidad se encuentran en cada rincón. Desde el barrio de Belém, famoso por la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos, hasta las callejuelas de Alfama, con su mezcla de influencias árabes, este lugar invita a meterse de lleno en el pasado de una de las naciones más importantes de Europa.
004-001-lisboa.jpg
Lisboa atrae un gran circuito de turistas por tratarse de la capital del país europeo.
El monumento a los Descubrimientos en Belém rinde homenaje a la época dorada de la navegación, en la que exploradores portugueses como Vasco da Gama cambiaron el curso de la historia. Lisboa es también un excelente punto de partida para explorar los hermosos palacios y paisajes de Sintra, a pocos minutos de la ciudad, donde los castillos de cuento de hadas, como el Palacio Nacional da Pena, transportan a otra época.
Madeira. El paraíso natural del Atlántico
Luego de Lisboa, el viaje continúa hacia Madeira, un verdadero paraíso natural en medio del Atlántico. Conocida como el “Jardín Flotante” de Europa, es famosa por sus paisajes impresionantes, que incluyen montañas cubiertas de vegetación, acantilados que se elevan sobre el océano y hermosos jardines botánicos. Esta isla, elegida por décimo año consecutivo como el mejor destino insular del mundo, ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza.
Uno de los principales atractivos es el sistema de “Levadas”, antiguos canales de riego que atraviesan bosques de laurisilva y que hoy son recorridos perfectos para el senderismo. Además, el Cabo Girão, uno de los acantilados más altos de Europa, ofrece vistas espectaculares sobre el mar y los viñedos de la isla.
004-002-Madeira.jpg
Madeira ofrece inmensos paisajes que entremezclan cultura y naturaleza.
Una de las visitas obligadas en esta ciudad es el vibrante Mercado de los Lavradores, donde se pueden degustar productos locales y conocer más sobre las tradiciones de Madeira. La isla también es famosa por sus piscinas naturales en Porto Moniz, formadas por la lava volcánica, perfectas para un baño revitalizante. Si lo que se busca es aventura, Madeira también ofrece la oportunidad de practicar la observación de cetáceos en sus costas o disfrutar de un tour en todo terreno por sus paisajes más remotos.
>> Leer más: Turismo y bolsillo: ¿es más caro comer en Mar del Plata o en Río?
Las Azores. Aventura en un archipiélago volcánico
El siguiente destino en este recorrido es las Azores, un archipiélago de nueve islas volcánicas en el corazón del Atlántico. Famoso por su belleza natural y biodiversidad, este es el lugar ideal para los amantes del senderismo, el buceo y la observación de cetáceos.
Las islas ofrecen paisajes de lagunas cristalinas, cráteres volcánicos y montañas que parecen salidas de un cuento. En São Miguel, la isla más grande, se puede explorar la Lagoa das Sete Cidades (la Laguna de Siete Ciudades), un impresionante lago situado en el cráter de un volcán, o hacer una caminata hasta el Mirador da Boca do Inferno para disfrutar de vistas panorámicas de la isla.
Las Azores son también conocidas por su biodiversidad marina, siendo uno de los mejores lugares del mundo para observar cetáceos y practicar snorkel o buceo en aguas cristalinas.
Los Azores.jpg
Las islas de los Azores están localizadas al oeste del continente de Portugal.
Las actividades como el canyoning o el vuelo en ala delta entregan una perspectiva diferente de estos paisajes volcánicos. Además, cada isla del archipiélago tiene su propia personalidad, como Pico, famosa por su volcán activo, o Terceira, con sus encantadores pueblos llenos de historia.
El norte de Portugal. Un viaje por la historia medieval
Tras el paso por las islas, el viaje continúa hacia el continente, explorando el norte de Portugal. En Oporto, la segunda ciudad más grande del país, el viajero puede ser testigo de la herencia vinícola que ha hecho famosa a la región.
Ahí podrá recorrer las bodegas de vino de Oporto y disfrutar de una cata, mientras se deja encantar por la arquitectura de la ciudad, con su famosa Avenida dos Aliados, la Torre dos Clérigos y la estación de tren de San Bento, decorada con azulejos que ilustran momentos clave de la historia de Portugal.
El viaje por el norte de este país también incluye visitas a Braga, la “Roma portuguesa”, conocida por su imponente Santuario del Bon Jesús del Monte y Guimarães, la cuna de la nación, donde su centro histórico invita a retroceder en el tiempo.
Norte Portugal.jpg
La región norte de Portugal invita a recorrer sus edificios históricos.
El sur de Portugal. Relax y encanto en el Algarve
El recorrido culmina en el Algarve, una región famosa por sus impresionantes playas, acantilados y clima soleado, que la convierten en un destino ideal para relajarse. En el Cabo de São Vicente, el punto más suroeste de Europa, se puede disfrutar de vistas impresionantes al océano.
La ciudad de Lagos, con su puerto histórico y calles empedradas, convoca a revisitar la historia de los grandes descubrimientos portugueses. También se puede visitar Faro, la capital del Algarve, conocida por su casco antiguo amurallado, y disfrutar de un paseo en barco por la Ría Formosa en Olhão, un paraíso natural de aves y marismas.
A lo largo de este recorrido, que incluye la vibrante Lisboa -plena de historia y modernidad- y la naturaleza salvaje que invita a la aventura de las islas Madeira y las Azores, Portugal se presenta en su máximo esplendor. Cada rincón de este país ofrece sorpresas y se constituye como un destino ideal por su particular combinación de cultura, historia y naturaleza.
Sur de Portugal.jpg
El sur de Portugal guarda escondites naturales por conocer.
Para tener en cuenta
Cuando ir
La mejor época para visitar Portugal es durante la primavera (marzo, abril y mayo, con temperaturas promedio de 20 a 23 grados) y el verano (junio, julio y agosto con temperaturas que rondan los 25 a 27 grados), cuando el clima es cálido y agradable.
Cómo ir
Desde Buenos Aires se puede llegar con cualquiera de las aerolíneas europeas: Iberia, Air Europa, Lufthansa, Ita, Turkish, Air France y KLM. Otra opción es con Latam, vía San Pablo.
*Vitor Belucci, Director – USA & LATAM. AbreuTours