Además de vía aérea; micros de pasajeros y vehículos particulares, el crecimiento del turismo nacional se extendió al ámbito ferroviario. De acuerdo a datos oficiales, en quince días de enero, el holding estatal Trenes Argentinos vendió 609.472 pasajes de larga distancia, de los cuales, el 53% se dirigió a Mar del Plata y el 47% restante a los otros ocho destinos turísticos que unen con la estación cabecera de Plaza Constitución en la ciudad de Buenos Aires.
En la actualidad, un viaje diario parte a las 00:30 desde Rosario a Buenos Aires por 360 pesos y, durante la temporada de verano, se brindan tres desde Capital Federal hasta Mar del Plata, con salida desde Constitución a las 6:22; 17:10 y 23:30. En sentido contrario, desde la ciudad balnearia, parten a la 1:22; 6:03 y 14:02.
Además, los viernes, sábados y domingos se suma un servicio a las 11:30 desde la terminal porteña y a las 20 en punto desde Mar del Plata. En todos los casos, las tarifas cuestan 660 pesos en primera y 795 en pulman.
Para viajar a Divisadero de Pinamar habrá que abonar 170 pesos desde General Guido y 570 pesos desde la terminal porteña; el precio en el tren bahiense asciende a 825 pesos en primera, 990 en pullman y 2.890 en camarote para dos personas entre ambas cabeceras.
Con una bonificación del 10%, los boletos se adquieren de forma online ingresando a la web oficial www.argentina.gob.ar/transporte/trenes con 40% para jubilados o pensionados. Además, las personas con certificado de discapacidad viajarán gratis.
Trenes Seguros
El ministerio de transporte nacional junto a la operadora ferroviaria SofseE (Trenes Argentinos) presentaron el plan Trenes Seguros que desplegará tecnología y efectivos de las fuerzas de seguridad para prevenir delitos en todas las líneas ferroviarias metropolitanas que opera el Estado argentino.
A través de un comunicado de prensa oficial, el ministro de transporte, Alexis Guerrera, sostuvo que “se trabaja para que las estaciones ferroviarias sean puntos seguros de referencia y auxilio para la sociedad dotándolas de cámaras de seguridad y tecnología dispuesta para la espera y el viaje en tren”.
Uno de los puntos sobresalientes del programa es la creación de la aplicación “Trenes Seguros” -disponible para su descarga en sistemas operativos iOS y Android-, para que los pasajeros apretando un botón reporten emergencias de seguridad; salud; violencia de género e incendios en tiempo real.
Las denuncias efectuadas desde la aplicación dispararán alarmas silenciosas a cinco nuevos centros de monitoreo en las estaciones Retiro (línea Mitre y San Martín), Once, Constitución y Laferrere. Desde ahí, se dará aviso a la policía, bomberos, médicos y gendarmería que patrullarán permanentemente las estaciones para resolver la situación reportada.