Las dos grandes obras de Rosario que quedaron paradas por Nación

Los trabajos en las cascadas del Saladillo y el Acueducto Gran Rosario llevaban $4 mil millones invertidos y sufrieron el freno de Milei. Advierten sobre el peligro de no continuarlas
3 de enero 2024 · 06:30hs

Tras la asunción de Javier Milei como presidente y la decisión de suspender la obra pública en todo el país, desde el Concejo rosarino advirtieron que la ciudad corre serio riesgo de no finalizar algunas de las obras de mayor envergadura que se venían realizando en los últimos tiempos. Se trata de las obras de estabilización de las cascadas del Saladillo y el Acueducto Gran Rosario. Entre las dos se llevan más de 4.000 millones de pesos invertidos. A esto lo aseguró el concejal Lisandro Cavatorta, quien las recorrió y denunció el freno total que sufrieron ambas.

“La suspensión de estas obras nos afecta a los rosarinos directamente. Son trabajos que gestionamos desde el Concejo junto con el gobierno provincial anterior. Se pudo avanzar con las primeras etapas del fortalecimiento del Puente Molino Blanco, que une a dos de las ciudades más importantes de la provincia, como son Rosario y Villa Gobernador Gálvez. También se avanzó con el acueducto Gran Rosario, que llevaría agua a más de 500 mil personas de todo el sur provincial. Es inadmisible que se paren ahora” reclamó el presidente del bloque Justicialista.

Las declaraciones públicas del actual presidente de la Nación anticiparon la suspensión de todas las obras de infraestructura que demanden fondos nacionales. En efecto, Milei solicitó a los funcionarios de las provincias y municipios que busquen otras alternativas para financiar la obra pública que no sea el Estado nacional, como por ejemplo su entrega a empresas privadas para que las terminen.

>> Leer más: En Rosario son unas 30, con distintos niveles de envergadura y de avance.

Respecto a esta situación, Cavatorta resaltó que “son obras de gran magnitud, que tienen que ver con el rol de un Estado que resuelve las necesidades concretas de la gente. Son obras vitales, pero que no se traducen en un negocio o lucro para nadie. ¿A qué empresa le va a interesar hacer una obra para detener la erosión y corrimiento de las cascadas? A no ser que pongan un peaje arriba del puente y nos cobren a los vecinos de Rosario y Villa Gobernador Gálvez”, ironizó.

Según manifestó el edil que conduce el justicialismo en el Concejo Municipal de Rosario, resulta más que importante continuar con las obras en las cascadas del Saladillo porque sin la segunda etapa, la primera carecería de sentido. Ese paso inicial, ya culminado, en el Parque Regional Sur Dr. Sylvestre Begnis, se invirtieron casi 1.500 millones de pesos. La inversión fue del gobierno nacional y la ejecución del gobierno provincial. La misma tenía que ver con el fortalecimiento de los pilotes que sostienen el puente Molino Blanco.

La segunda etapa, por su parte, se proyectaba sobre la cascada, a partir de la construcción del hormigón armado por 2.700 millones. Estas obras comenzaron a mitad de este año con el fin de evitar que el retroceso de las mismas, tras las intensas lluvias registradas, terminasen derribando el puente. Según meteorólogos consultados, la actual temporada de lluvias y tormentas, con crecidas en el arroyo, pondría en jaque la obra ya realizada.

“Esta semana estuvimos en las cascadas y pudimos comprobar con mucho pesar la paralización total de los trabajos que se venían haciendo. Está finalizada la primera etapa del fortalecimiento del puente, con todos los pilotes reforzados y menos vibraciones, pero quedó pendiente continuarla con la ejecución de una pantalla de hormigón armado. La segunda etapa de la obra estaba confirmada y tenía como objetivo evitar que se siga corriendo la cascada, porque si llega al puente no hay estructura que aguante. Esto nos preocupa mucho, como a las miles de personas que atraviesan a diario el Puente Molino Blanco”, afirmó Cavatorta.

Agua potable

Otra de las obras cuya culminación está en riesgo es el Acueducto Gran Rosario. El proyecto tenía previsto una inversión total de más de 5.000 millones de pesos para mejorar y ampliar la provisión de agua potable de más de 500 mil vecinos y vecinas del Gran Rosario. La etapa de ampliación de la Planta Potabilizadora en Granadero Baigorria, por 2.800 millones de pesos, estaba casi terminada.

"Ahora venía la parte de enterrar los caños para trasladar el agua hacia los hogares de los santafesinos. Esta etapa es silenciosa, porque nadie la ve y no da votos, pero le cambia la vida a un montón de gente. Es una obra que va a garantizar el acceso a un bien común universal y a un derecho humano fundamental como es el agua. Nos preocupa ver a un gobierno que vive en un Excel, que deja a las personas afuera y reduce todo a un gran mercado, que no entiende la importancia de la obra pública para el desarrollo integral del país”, expresó el edil.

Por último, el presidente del bloque justicialista dijo que "contar con acueductos, plantas potabilizadoras, rutas, con obras que tienen que ver con la conectividad entre ciudades, resulta clave tanto para la radicación de inversiones, industrias y empresas como para la creación de empleo genuino. Es por eso que vamos a seguir reclamando ante el actual gobierno nacional, provincial y municipal para que nos acompañen y continúen estas gestiones. Tenemos que lograr juntos el financiamiento que se requiere para poder finalizar las obras”, concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Lo último

Los Palmeras en Jesús María: de la ovación a Cacho Deicas al brillo de Pablo López

Los Palmeras en Jesús María: de la ovación a Cacho Deicas al brillo de Pablo López

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

La fecha prevista para el comienzo de clases en Santa Fe es el 24 de febrero. Auguran una discusión salarial tensa
Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR
LA CIUDAD

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada
Policiales

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Duro enero para los kiosqueros: el consumo está 50% por debajo de diciembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Ovación
Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura
Ovación

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Medios partidarios de Central: desde la base campeona a refuerzos espantosos

Medios partidarios de Central: desde "la base campeona" a "refuerzos espantosos"

Policiales
Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

La Ciudad
Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Dengue en Rosario: hay 13 casos contra 150 que había en la misma fecha el año pasado

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Por Carlos Durhand

Ovacion

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió
Información General

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro
Información General

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas
El Mundo

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento
Información General

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Newells espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México
Ovación

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay
Información General

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei
Política

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones