La Mesa Ejecutiva de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se inclina para que Pablo Bortolato sea el candidato para reemplazar al presidente Miguel Simioni y darle continuidad a la gestión. El actual vicepresidente segundo terminó imponiéndose por su perfil y por el consenso que puede generar en un marco en el que la oposición ya comenzó a jugar.
En la reunión del consejo directivo de este martes por la tardecita, los integrantes se inclinaron a levantarle el brazo a Bortolato luego de evaluar algunos nombres, algunos que trascendieron en la última semana como por ejemplo el de Mayra Boglich, la industrial dueña de la fábrica de enlatados de legumbres Inalpa, que probablemente no podría contar con los consensos futuros necesarios.
Al menos eso trascendió desde que surgió como una de las opciones que empujaba el presidente Simioni. En cambio, entienden que Bortolato sí reunirá consenso entre los socios y de los sectores representativos que son el próximo paso a convencer: acopio, agroexportación, molinería, corretaje, y, sobre todo, mercados. ¿Qué haría caer la candidatura? Que esos sectores lo objeten con contundencia.
Vale recordar que fue vicepresidente y luego presidente del Mercado de Valores Argentino (MAV) y eso le da otro perfil, amoldado a los tiempos en que el sector bursátil está en expansión en la Bolsa. “Es casi un candidato natural, ha sido vice de toda la gestión”, agregó una fuente al tanto.
Quién es
Bortolato, agente del mercado de valores de Rosario desde el año 1994, es socio de la sociedad de bolsa Brio Valores ALYCS. Se trata de la tercera generación de brokers de la familia Bortolato. "Viene de su abuelo Amadeo desde 1955", define la web de la firma, quién fue vitalicio de la Bolsa. Fue vocal en la Bolsa de Comercio de Rosario en el año 2013, y en el año 2014 Protesorero Segundo, y desde 2021 vicepresidente.
Bolsa de Comercio de Rosario
Todo se aceleró luego de que la oposición realizara una movida política en la cual se presentara en el consejo directivo y avisara que tenía intenciones de presidir la institución a partir de fin de año cuando Simioni deje su segundo mandato. Víctor Cabanellas fue quien blanqueó la postulación, algo que descolocó al oficialismo.
Bolsa de comercio
El actual presidiente de la Bolsa de Comercio de Rosario prepara su sucesión
La Capital / Leonardo Vincenti
En primer término porque entre los socios no esperaban que el sector que representa a algunas gestiones anteriores volviera al ruedo luego de no dejar un buen recuerdo de su último período, el de Alberto Padoán, marcado por la caída de Vicentin. También porque la postulación se hizo en la semana en que se organizaba la visita del presidente de la Nación, Javier Milei, en el aniversario de la institución.
Como sea aquel movimiento generó varias cosas. Primero midió el ambiente al hacer trascender que Boglich era la candidata -algo que niega el oficialismo y la reduce a uno de los nombres en danza- y después para mostrar a qué está dispuesto a jugar cada sector.
El martes por la tarde se filtró que Walter Tombolini, del Rosgan, era una de las opciones para continuar el legado de Simioni, lo que puede interpretarse como un gesto por marcar terreno más que una opción concreta. Con estos bueyes también podemos arar, podría decirse.
Finalmente se juegan por un hombre de los mercados, con recorrido institucional, y resolutivo, según sostienen por fuera de su grupo de trabajo. Se verá cómo reacciona la oposición, si se conforma con este nombre y se corre, o si mantiene la postulación de Cabanellas, y si la sostiene es para negociar o para ir a elecciones.