El anuncio del presidente Alberto Fernández respecto del envío de más agentes federales y que el Ejército participará en la urbanización de barrios en Rosario sacudió al arco político argentino.
Foto: Virginia Benedetto / La Capital.
Bullrich había reclamado a la Nación la presencia de las Fuerzas Armadas para combatir el narcotráfico.
El anuncio del presidente Alberto Fernández respecto del envío de más agentes federales y que el Ejército participará en la urbanización de barrios en Rosario sacudió al arco político argentino.
Patricia Bullrich, presidenta del PRO y la primera dirigente de la oposición en reclamar al gobierno nacional la presencia de las Fuerzas Armadas para combatir el narcotráfico, tuiteó: “Costó, pero reconocieron el problema”.
Bullrich se mostró conforme con la decisión pero criticó que se haya tomado tarde, luego del asesinato de un niño de 12 años y la pueblada que protagonizaron los vecinos de Empalme Graneros.
“Costó, pero reconocieron el problema. Ahora, la solución no tiene que ser tibia. En Rosario se precisan fuerzas federales y el Ejército para impedir la libre circulación de narcos y sicarios”, subrayó la ex ministra de Seguridad de la Nación.
Paralelamente, el diputado nacional y vice del PRO, el rosarino Federico Angelini, aseveró: “En buena hora que el presidente haya despertado de la siesta en la que está desde hace más de tres años para reconocer la escalada del delito”.
“Queda claro que todo este tiempo tuvo como prioridad la impunidad de (la vicepresidenta) Cristina Kirchner y perdió de vista el avance del narcotráfico en el país, o prefirió mirar para otro lado”, continuó el legislador.
En esa línea, Angelini subrayó que “reacciona muy tarde el presidente, con un anuncio que Bullrich viene proponiendo hace tiempo, que es desplegar Fuerzas Armadas para intentar pacificar el territorio”.
En tanto, el diputado nacional y titular del socialismo santafesino, Enrique Estévez, señaló: “Exigimos que se tomen decisiones políticas concretas, efectivas, a corto y largo plazo. Necesitamos volver ser una ciudad en la que cada barrio pueda vivir en paz”.
A su vez, el diputado provincial del PJ Leandro Busatto saludó la decisión del jefe de la Casa Rosada de reforzar la presencia de las fuerzas federales en Rosario.
No obstante, el legislador destacó: “Se necesita una respuesta acorde de la Justicia federal”. Y le pidió al procurador general de la Nación, Eduardo Casal, que se haga presente en Rosario para explicar la estrategia para perseguir el crimen organizado y la creación de una Unidad Fiscal Especializada para combatir la narcocriminalidad.
“Casal es el responsable del diseño y ejecución de la política criminal del Ministerio Público Fiscal. Y puede, con una simple resolución, crear una unidad que investigue de modo articulado las principales causas narco de Rosario”, sostuvo Busatto.