El nuevo frente de frentes santafesino cierra un fin de semana a todo vértigo: un día después de haber fijado el 25 de abril próximo como la fecha de su lanzamiento formal, la corriente interna que alimentan sectores del radicalismo y del PRO, el socialismo, Creo y otros partidos desembarcó en Vera (en el norte provincial) para emitir una potente señal política, tanto puertas adentro de la coalición opositora como de cara a las elecciones.
Pocas horas antes, dirigentes del Partido Demócrata Progresista (PDP), el PRO, el socialismo, Creo (que lidera el intendente Pablo Javkin), Encuentro Republicano Federal, Ucedé, Unir, UNO y Gen (la Coalición Cívica, CC, pegó un portazo) habían confluido en Rosario para elegir a la emblemática comuna de Cayastá como el escenario del acto fundacional de la alianza no peronista.
https://twitter.com/carolinalosada/status/1642245601201999873
Pero prácticamente no hubo pausa: este sábado, pasadas las 11, un importante número de referentes de la nueva coalición opositora dio el presente a la convocatoria de la intendenta de Vera, Paula Mitre (Creo), y el senador nacional Dionisio Scarpin, ya anotado en la carrera hacia la Casa Gris.
El salón del club Ferrocarril, que cobijó el encuentro que tuvo como consigna “El norte, una oportunidad para Santa Fe”, lució colmado. Entre otros referentes del PRO, el socialismo, la UCR y Creo, se hicieron ver Carolina Losada, Clara García, Pablo Farías, Mónica Peralta, Federico Angelini, Cristian Cunha, Mario Barletta, Alejandro Boscarol, Julián Galdeano, Orfilio Marcón, Gabriel Real, Ariel Bermúdez y Javkin.
https://twitter.com/fangelini/status/1642228783561277441
No pasó desapercibido el debut en la platea política de Pablo Paladini, vicepresidente y CEO del reconocido frigorífico homónimo, quien fue tentado por el macrismo para ser precandidato a gobernador, en el marco del frente de frentes.
Si bien la convocatoria apuntó al análisis de la grave situación provocada por la prolongada sequía en ese sector de la provincia, al mismo tiempo les permitió a los actores del frente marcar presencia en una zona clave para la producción y la economía santafesina.
https://twitter.com/ClaraGarcia_SF/status/1642245427050299393
La movida también reflejó la consolidación del entendimiento entre siete espacios políticos que conforman la nueva coalición. De hecho, no fue invitado el radical Maximiliano Pullaro, ya lanzado hacia la Casa Gris. Señales de una interna sumamente competitiva en la flamante construcción no peronista.
De todos modos, nadie habló de precandidaturas, al menos en voz alta. “Nos encontramos en Vera para escuchar juntos la realidad productiva del norte y los desafíos que tiene toda la región”, tuiteó Losada, imán de la atención de gran parte de los presentes por estar bien posicionada para la pelea por la Gobernación de Santa Fe. Pero la senadora nacional sigue sin soltar prenda.
https://twitter.com/dipbermudez/status/1642205787190640640
Antes de ingresar a la reunión, Javkin no dudó en afirmar respecto del espacio que integra: “Creo que esta será la alternativa que gobierne Santa Fe”. Scarpin, a su vez, confirmó que se sigue trabajando en torno a las postulaciones, pero desestimó anuncios inmediatos.
Galdeano, diputado provincial, mentor de la llegada de Losada al Senado nacional y armador territorial de la nueva coalición, destacó ante La Capital la continuidad del trabajo entre distintos espacios políticos, con una “importante cantidad de dirigentes” en la cancha, que vienen mostrando sintonía fina.
Por su parte, García aseguró en clave de campaña: “Mientras los gobiernos provincial y nacional dan la espalda, nosotros estamos junto a la producción santafesina”.
Agenda a full
La cuenta regresiva para la definición de las precandidaturas está en marcha y, enmarcada en la campaña proselitista, despunta la presentación de la plataforma de gobierno (el martes deberá estar lista) de la nueva coalición.
El 14 de abril, después de Semana Santa, vencerá el plazo para la oficialización del nombre de la flamante alianza opositora.
Pero antes que el frente de frentes formalice su salida a escena llegarán los pronunciamientos institucionales de los partidos que lo integran a través de sus respectivos congresos provinciales, previstos para la última quincena de abril.