Senado: la oposición pide tratar el DNU, Villarruel no convoca a sesión

El Senado ingresa a la última semana de febrero sin funcionar en el verano. La oposición quiere tratar y rechazar el DNU, el oficialismo evita medir fuerzas en el recinto.
16 de febrero 2024 · 21:28hs

La segunda quincena de febrero transcurre sin movimientos en el Congreso. Luego de un enero hiper activo en Diputados, que concluyó el 6 de febrero con el fracaso de la mega ley ómnibus, y su vuelta a comisión, en la práctica a vía muerta.

El gobierno no extendió el período de verano hasta fin febrero, sin embargo, el parate no impide, por caso, el tratamiento en el Senado del DNU 70/23, impuesto desde el Ejecutivo nacional el 20 de diciembre pasado. El bloque de primera minoría en la Cámara alta, UxP, oposición, pidió en pasado día 14, por tercera vez (el primer pedido fue el 24 de enero), una sesión especial para tratar el decreto más grande de la historia parlamentaria, y que está parcialmente vigente.

Distintos fallos judiciales bloquearon en parte la iniciativa del presidente Milei de más de 300 artículos. Pero algunos aspectos clave continúan en pie, como la derogación de la ley de alquileres.

El argumento del pedido de sesión especial de parte de la oposición en el Senado refiere a que se han vencido todos los plazos para la conformación de la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo. Y corresponde llevar el tema directamente al recinto. El nuevo pedido de sesión a Victoria Villarruel tiene fecha para el próximo día 23.

La titular del Senado, y vicepresidenta, entretanto mantiene el silencio y no habilita la sesión. El trasfondo es político.

El bloque peronista con 33 integrantes, quedó en minoría en diciembre, cuando La Libertad Avanza consiguió agruparse en una estrategia común con todo el arco oficialista y aliados. Y se impuso por 39 votos, en la última sesión preparatoria (elección de autoridades) en diciembre.

Pero 70 días después, la relación de fuerzas ha cambiado. Algunos senadores de partidos provinciales (casos Neuquén y Río Negro, entre otros) han desertado del gran acuerdo “todos contra UxP” que fuera exitoso en diciembre. Y ahora impulsan la sesión para voltear el mega DNU de Milei, complementario del proyecto “Bases”, que encontró tempranamente su ocaso, en Diputados.

“Considerando que usted incumplió en citar a la sesión solicitada (referida a pedidos anteriores) vulnerando el articulo 20 del Reglamento, venimos nuevamente en función del artículo 19 a exigirle cite a una sesión especial para el día 23 de febrero a las 14 hs”, dice la nota que entregó el bloque de UxP con la firma de sus 33 integrantes, el pasado día 14.

Villarruel, se presume, mantendrá el silencio como lo hizo en los dos pedidos anteriores. En el oficialismo cotejan que la oposición, ahora fortalecida, podría alcanzar el quorum con la migración de senadores de algunas provincias cuyos gobernadores fueron duramente atacadas por el propio presidente, a propósito de la caída de la ley ómnibus en Diputados.

Un golpe al DNU en la última semana de febrero en el Senado, sería una mala noticia para el gobierno que además mantiene una tensión económica sin presentes con la mayoría de población, a propósito del mayor ajuste aplicado por un plan económico al menos desde la crisis de 2001.

Con todo, el DNU seguirá en pie, aunque lo rechace el Senado: para voltear definitivamente su efecto sería necesario que también lo invalide la Cámara de Diputados. En ese ámbito, por ahora, el resultado de una hipotética votación, luce más incierto.

De todos modos, el 1ro de marzo, en la sesión de Apertura del período legislativo de 2024, el presidente Milei debería dar su discurso ante el pleno de ambas cámaras. Nada es seguro sobre qué ocurrirá ese día. El gobierno de Milei viene subvirtiendo todas las tradiciones y reglamentos, en el ámbito legislativo y también Ejecutivo.

Iniciado el periodo ordinario (marzo), a la presidenta del Senado, en el caso de no contar con la mayoría, le sería prácticamente imposible evitar que el DNU llegue al recinto. Con todo, las casi dos semanas de febrero que aún restan transcurrir, son demasiado tiempo para una argentina en crisis. Todo y nada, puede pasar.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Lo último

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Módolo: Va a ser un año muy difícil para la actividad económica

Módolo: "Va a ser un año muy difícil para la actividad económica"

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

En el último año, el Incaa no financió ninguna película argentina. En alerta, el sector audiovisual local busca un salvavidas
El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Por Nachi Saieg

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Los Piojos invadieron Rosario: el alojamiento llegó al límite de la capacidad

Por Lucas Aranda

La Ciudad

Los Piojos invadieron Rosario: el alojamiento llegó al límite de la capacidad

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe
La Región

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía
Política

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Ovación
Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo
Ovación

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Newells: ¿cuáles son los 24 futbolistas que concentraron para recibir a Huracán?

Newell's: ¿cuáles son los 24 futbolistas que concentraron para recibir a Huracán?

Ariel Holan se tomará su tiempo y tal vez empiece a pensar en dos partidos para Rosario Central

Ariel Holan se tomará su tiempo y tal vez empiece a pensar en dos partidos para Rosario Central

Policiales
Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor
Policiales

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate
Ovación

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Por Gustavo Conti

Ovación

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo
Información General

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Mayoraz: La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe

Por Facundo Borrego

Política

Mayoraz: "La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe"