Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos

Lo abrirá el presidente Alberto Fernández, y contará con líderes como Evo Morales, Rodríguez Zapatero, José Mujica, Baltazar Garzón y Rafael Correa, entre otros
13 de marzo 2023 · 05:05hs

El tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, el “mayor encuentro global de activistas”, se realizará dentro de una semana en la ciudad de Buenos Aires, con más de 12 mil inscriptos de 90 países y la participación del presidente Alberto Fernández y líderes internacionales como José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales, José Mujica y Baltasar Garzón, entre otros, en el marco del 40 aniversario de la recuperación democrática en el país.

Las actividades del foro organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH Unesco) se desarrollarán del 20 al 24 de marzo en cuatro sedes de la ciudad, siendo el Espacio Memoria (ex Esma) el que condensará la mayor parte de la agenda.

Las otras tres sedes serán el Centro Cultural Kirchner (CCK), la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (Fadu) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

La ceremonia inaugural tendrá lugar el lunes 20, a las 18, en el salón nacional del CCK conocido como “Ballena Azul”, y será encabezada por el presidente Alberto Fernández; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el Premio Nobel de la Paz y presidente honorario del Foro, Adolfo Pérez Esquivel; la directora del CIPDH Unesco, Fernanda Gil Lozano, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.

De martes a jueves se desarrollarán en las distintas sedes las actividades y debates especiales en torno a 26 ejes temáticos de la mano de personalidades del ámbito gubernamental, académico, de organizaciones de la sociedad civil y referentes de Derechos Humanos a nivel nacional e internacional.

Están confirmadas las disertaciones en distintos paneles de figuras del ámbito internacional como los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Evo Morales (Bolivia), José “Pepe” Mujica (Uruguay), Rafael Correa (Ecuador) y Ernesto Samper (Colombia), además del ex juez español Baltasar Garzón Real y el politólogo español y actual presidente del Instituto República y Democracia, Juan Carlos Monedero, entre otros.

Del ámbito gubernamental local participarán el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el canciller Santiago Cafiero; los ministros Jorge Taiana (Defensa), Jaime Perczyk (Educación), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Ayelén Mazzina (Mujeres, Género y Diversidad), Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología), Tristán Bauer (Cultura) y Carla Vizzotti (Salud), entre otros.

El evento contará con la participación de más de 90 países, 900 organizaciones del ámbito gubernamental, académico, movimientos sociales e instituciones de la sociedad civil, y dará lugar a 2000 ponentes, 150 conferencistas destacados y más de mil actividades.

Asimismo, el martes y miércoles por la tarde, en la Plaza de la Democracia del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex Esma), se llevará a cabo un festival de música bajo el lema “40 años por la democracia y los derechos humanos”, con artistas a confirmar.

También durante el foro se realizarán las II Jornadas Internacionales sobre Negacionismo bajo la consigna “El negacionismo como amenaza al sistema democrático: abordajes en clave multidisciplinaria”, promovidas por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en pos de analizar el fenómeno de las prácticas y discursos que pretenden negar y distorsionar crímenes de lesa humanidad en procesos genocidas tanto en la Argentina como en la región.

El foro tendrá su culminación con la marcha del viernes 24 de marzo en conmemoración al Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia en la que todos los participantes serán invitados a confluir en Plaza de Mayo.

Según informaron los organizadores a esta agencia, el encuentro ya cuenta con más de 12 mil inscriptos y quienes quieran participar de las distintas jornadas pueden acceder a toda la información e inscribirse de manera gratuita en https://fmdh23.org/

Durante la última reunión del Comité Organizador Nacional (Con) del Foro, llevada a cabo el 1 de marzo en el CCK , se destacó el trabajo realizado por las 24 comisiones temáticas y la concreción de un “programa histórico” que pone de relieve una “agenda nueva de derechos humanos”.

También se valoró la importante presencia de organizaciones de diferentes países africanos que reafirma “el compromiso con el afianzamiento” de las relaciones Sur-Sur entre América Latina, Africa y el Caribe.

Además, previo a la realización de este encuentro se llevaron adelante ocho preforos en distintos puntos del país y dos a nivel internacional _el primero en Brasil y el segundo en Marruecos_ para “permitir la participación descentralizada, promover la democratización de los debates y favorecer el enriquecimiento de iniciativas” que se analizarán durante el foro.

El foro tuvo su primera edición en Brasil en 2013, oportunidad en que participaron 74 países y más de 700 instituciones, con 369 actividades temáticas y 127 programas culturales, entre otras acciones.

En 2014 se efectuó la segunda edición del Foro en Marruecos, que contó con la presencia de representantes de 95 países y la participación de más de 750 organizaciones.

Ver comentarios

Las más leídas

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Explosión piojosa en Rosario: una noche histórica para la banda que cruza generaciones

Explosión piojosa en Rosario: una noche histórica para la banda que cruza generaciones

Lo último

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos

Fútbol femenino: con un gol olímpico, las leprosas se ilusionan con dar la vuelta olímpica

Fútbol femenino: con un gol olímpico, las leprosas se ilusionan con dar la vuelta olímpica

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

El Instituto Nacional del Agua indicó que la tendencia para los próximos días será de "aguas bajas", con un comportamiento de descenso
Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario
Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente
Ovación

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Dejanos tu comentario
Las más leídas
¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Explosión piojosa en Rosario: una noche histórica para la banda que cruza generaciones

Explosión piojosa en Rosario: una noche histórica para la banda que cruza generaciones

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Ovación
El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate
Ovación

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Policiales
Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

La Ciudad
Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse
La Ciudad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña
Policiales

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a jugar en Europa
OVACIÓN

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a jugar en Europa"

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo
ovacion

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones
La Ciudad

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes
Economía

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio