Todo concluye al fin, todo tiene un final. La relación política entre Carlos
Reutemann y el proyecto kirchnerista tuvo desde siempre incompatibilidades ideológicas, de estilo,
estéticas, discursivas y culturales. Pero durante cinco años, el magma cálido del justicialismo
triunfante los contuvo en el mismo caudal. Hasta ayer, en que Reutemann rompió formalmente con el
kirchnerismo renunciando al bloque del Frente para la Victoria en el Senado, para constituir un
bloque propio: Santa Fe Federal.
El nuevo bloque incluye, además del propio Lole, a la rosarina Roxana Latorre,
senadora que sigue los pasos del santafesino, y oficia de vocera.
Fue la propia senadora la que llevó en mano hasta los despachos de Miguel
Pichetto ( presidente del bloque del FPV en el Senado de la Nación) y de José Pampuro, la nota de
renuncia de seis lineas que dice: "Tenemos el agrado de dirigirnos a usted para comunicarle nuestra
decisión irrevocable de renunciar al bloque que usted preside por razones políticas y
personales".
Luego, en una segunda oración, los renunciantes aclaran que "en función de la
responsabilidad institucional que el pueblo santafesino nos ha otorgado", impulsarán "toda
normativa que genere políticas de Estado en beneficio de nuestra gente".
Reutemann y Latorre se fueron ayer, formalmente, del bloque kirchnerista, aunque
ya durante el conflicto con el campo en 2008 actuaron de manera autónoma del oficialismo, incluso
sus votos negativos fueron decisivos para establecer un empate en el Senado, y luego —a
través del sufragio de Cobos— abortar la resolución 125, la marca política clave de 2008.
Junto a la nota de renuncia al bloque, Reutemann hizo llegar su renuncia
"irrevocable" a la presidencia de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto del Senado, que
estuvo hasta ayer en sus manos.
Vocera. La senadora Latorre abrió su despacho en el segundo piso del Palacio del
Congreso para comunicar la noticia: "Nos vamos porque no podemos hacer campaña a favor del gobierno
nacional en una provincia donde Cristina Fernández tiene más del 70 por ciento de rechazo de la
opinión pública", explicó.
Latorre, siempre oficiando de vocera del senador Reutemann, confirmó que el ex
piloto "no participará de la interna del PJ en Santa Fe".
En ese sentido, argumentó "no podemos ir a una interna con Lole, es poco serio,
un hombre que fue dos veces gobernador, senador de la nación, ¿ qué más necesita demostrar? Es una
decisión de él".
En tres oportunidades LaCapital consultó a Latorre: "Si Reutemann no va a
internas, significa que se baja como precandidato o está pensando en presentarse con una figura
jurídica ajena al PJ o el Frente para la Victoria?". "Yo creo que el PJ no se a suicidar",
conjeturó la senadora. Y agregó: " De lo contrario que hagan lo que quieran, si quieren hacerlo a
(Agustín) Rossi senador, que lo hagan, Reutemann no está desesperado por renovar la senaduría",
contestó Latorre.
La senadora concedió que la resolución que ayer tomaron fue porque "estábamos en
un brete". Si bien no quiso atacar en ningún momento al precandidato kirchnerista en Santa Fe, el
Chivo Rossi, Latorre dejó entrever que Reutemann no estaba dispuesto a compartir una campaña con
él. "La situación económica es muy difícil, nosotros vemos que el conflicto del campo se puede
profundizar", disparó.
Pulseada. La decisión final de Reutemann de asumir o no una candidatura, recién
debería consolidarse en el lejano agosto próximo. Mientras tanto, con la decisión de ayer, medirá
la reacción interna en el propio PJ santafesino. O hay clamor para su regreso aceptando sus
condiciones —básicamente, el veto a Agustín Rossi—, o bien el PJ se organiza como eje
del Frente para la Victoria, tal cual aspiran desde la Casa Rosada.
Cuando empezó el año, Reutemann reapareció con pocas palabras que fueron muy
ruidosas en la consideración de los medios de comunicación. Incluso, muchos daban por seguro una
apetencia de Lole con vistas a 2011.
Con la decisión que tomaron de ayer se abren tres opciones: que Lole se encamine
hacia un retiro, haya clamor en el PJ para borrar al kirchnerismo del partido, o bien arriesgue su
potencial por fuera de la estructura electoral del peronismo.
El ex gobernador y Latorre formaron Santa Fe Federal. La interna provincial
gravitó en la decisión
Dijeron que no pueden hacer campaña en un distrito donde Cristina tiene un
fuerte rechazo
Rodolfo Montes
La Capital