Pullaro suma otra reforma a la lista: va por el Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe

El gobernador impulsa una comisión con sectores de la política, la Justicia y la academia para actualizar la norma, que data de 1962

21 de agosto 2024 · 19:14hs

El gobierno de Maximiliano Pullaro suma un frente más en su avanzada reformista y ahora va por la modificación del Código Procesal Civil y Comercial. Al igual que con otra reforma sensible, la previsional, el mandatario busca involucrar a los distintos actores de la política y la Justicia para revestir de consenso a la iniciativa.

Con este objetivo, el gobernador firmó un decreto para crear la comisión para la reforma del Código Procesal Civil y Comercial. Ese órgano tendrá como tarea principal elaborar un anteproyecto de ley para encarar una remodelación integral del código de procedimiento.

El decreto establece que la comisión tendrá un plazo de noventa días, prorrogables por la misma cantidad de tiempo, para pulir el proyecto.

Además, la comisión podrá convocar a académicos y especialistas y convocar a audiencias públicas en los distintos departamentos.

En los considerandos del decreto, Pullaro plantea que “en la búsqueda de que los procesos se desarrollen en tiempo útil, resulta imprescindible implementar nuevas normas tendientes a la simplificación y estandarización de los procedimientos, los que, además, deben estar adaptados a las nuevas tecnologías”.

“Es necesario tener en cuenta a las tecnologías informáticas y de comunicaciones, las que imponen pensar en una reingeniería de procesos para el siglo XXI, así como procurar mayor celeridad y oralidad en los procedimientos judiciales en la provincia”, agrega el texto, que lleva la firma también del ministro de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni, y su par de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía.

"Todos reconocen que es una estructura obsoleta, con procesos antiguos. Queremos hacer en materia civil lo mismo en lo penal y pasar a un sistema oral, moderno", dice una de las principales espadas del gobernador.

Integran la comisión Cococcioni y Bastía, el secretario de Justicia, Santiago Mascheroni; el presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, Rafael Gutiérrez; representantes del Colegio de Magistrados, de las cinco circunscripciones de los Colegios de Abogados y del sindicato de judiciales, al igual que integrantes de distintas universidades: la UNR, la UNL, la UCA de Santa Fe y de Santiago del Estero (sede Rafaela), la Ucel y la UAI.

La Legislatura tiene diez sillas en la comisión. Por Diputados, la socialista Gisel Mahmud, la radical Ximena García, la peronista Celia Arena, Fabián Palo Oliver (Frente Amplio por la Soberanía) y Emiliano Peralta (Somos Vida).

Por el Senado, Rodrigo Borla (Unidos-San Justo), Rubén Pirola (PJ-Las Colonias) y Raúl Gramajo (Unite-9 de Julio), además de dos académicos.

El decreto de Pullaro resalta que el Código Procesal Civil y Comercial data de 1962, el mismo de la Constitución que Unidos también pretende reformar, y menciona otras propuestas de mejora —”todas sin éxito”, señala— entre las que destaca el intento del entonces gobernador Miguel Lifschitz.

Embed

Este año, el bloque socialista presentó un proyecto para aggiornar el código de procedimientos a lo que establece el Código Civil y Comercial, aprobado por el Congreso en 2015.

"El derecho civil y comercial es lo que regula cotidianamente la vida de los ciudadanos y las ciudadanas. Comprende el derecho de familia, los divorcios, cuestiones de usuarios y consumidores, sucesiones, y un montón de situaciones cotidianas que afectan a toda la población y la forma en que se desarrollen, más rápido o más lento, y la forma en que se organice este proceso para darle soluciones a los ciudadanos, es muy importante”, expresó Mahmud.

En la Casa Gris confían que con mayoría de Unidos en ambas Cámaras podrán aprobar el proyecto. "Pretendemos que si hay cuestiones a corregir se hagan antes y que el proyecto no se clave en la Legislatura", plantean.

La reforma de la Justicia

La reforma del Poder Judicial es uno de los objetivos centrales de la gestión Pullaro. En su discurso de apertura de sesiones ordinarias, el 1 de mayo, Pullaro sentenció que “Santa Fe tiene una Justicia cara e ineficiente”.

Un capítulo clave de ese proceso, entienden en la Casa Gris, es la renovación de la Corte Suprema, un trámite que el gobierno quiere acelerar. Cinco de los seis integrantes del máximo tribunal provincial superan el límite de edad. Tanto el que estipula la Constitución santafesina como el que establece la Carta Magna nacional.

image.png

Este martes los cortesanos se reunieron con Cococcioni y con Mascheroni. Más allá de que según el comunicado posterior la reunión giró en torno a “temas de urgente resolución”, como la cobertura de vacantes y cargos, se trató de un gesto de distensión entre el Ejecutivo y la cabeza del Poder Judicial.

>> Leer más: Señales de paz: reunión entre la Casa Gris y la Corte Suprema en busca de distensión

De todos modos, en la Casa Gris aseguran que no hubo un cambio de táctica, sino que se trató de “una gestualidad”.

La letra chica de la reforma previsional

En paralelo transita la reforma previsional. Tras el informe de la comisión multisectorial, la Casa Gris termina de afinar el proyecto que enviará a la Legislatura.

Según indicaron desde el entorno del gobernador, después de un fin de semana con actividades en el interior de la provincia Pullaro se tomó los primeros días para repasar el texto, afinar la letra chica y tratar de cerrar el frente interno.

El principal punto de fricción con el socialismo, que tiene mayoría en el bloque de Unidos en la Cámara baja, es la equiparación de la edad de jubilación de hombres y mujeres en 65 años.

Desde el entorno más próximo al gobernador estiman que el proyecto finalmente ingresará la semana próxima.

Ver comentarios

Las más leídas

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de la mano derecha

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de la mano derecha

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

La ola polar sigue: cuál será el día más frío de la semana en Rosario

La ola polar sigue: cuál será el día más frío de la semana en Rosario

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

Lo último

Reabre el Museo Nacional de Brasil siete años después de un devastador incendio

Reabre el Museo Nacional de Brasil siete años después de un devastador incendio

Colón perdía con Mitre y los hinchas protagonizaron serios incidentes

Colón perdía con Mitre y los hinchas protagonizaron serios incidentes

El gobierno nacional aceptó la renuncia de Marcelo Bailaque como juez federal

El gobierno nacional aceptó la renuncia de Marcelo Bailaque como juez federal

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de la mano derecha

El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario
Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de la mano derecha
Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso
Policiales

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

El gurú rosarino del blue no arruga ante el duro informe del JP Morgan
Economía

El gurú rosarino del blue no arruga ante el duro informe del JP Morgan

El gobierno nacional aceptó la renuncia de Marcelo Bailaque como juez federal
Policiales

El gobierno nacional aceptó la renuncia de Marcelo Bailaque como juez federal

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados
Información General

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de la mano derecha

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de la mano derecha

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

La ola polar sigue: cuál será el día más frío de la semana en Rosario

La ola polar sigue: cuál será el día más frío de la semana en Rosario

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

Ovación
Por actitudes antisemitas, sancionaron por cuatro años a barrabravas de All Boys
Ovación

Por actitudes antisemitas, sancionaron por cuatro años a barrabravas de All Boys

Por actitudes antisemitas, sancionaron por cuatro años a barrabravas de All Boys

Por actitudes antisemitas, sancionaron por cuatro años a barrabravas de All Boys

Argentino volvió a sumar de a tres: venció 2 a 0 a Central Ballester

Argentino volvió a sumar de a tres: venció 2 a 0 a Central Ballester

Central Córdoba fue un equipo inconexo y cayó 1 a 0 ante J. J. Urquiza en Rosario

Central Córdoba fue un equipo inconexo y cayó 1 a 0 ante J. J. Urquiza en Rosario

Policiales
El gobierno nacional aceptó la renuncia de Marcelo Bailaque como juez federal
Policiales

El gobierno nacional aceptó la renuncia de Marcelo Bailaque como juez federal

Imputada por discutir con una mujer y matarla a tiros dentro de un auto

Imputada por discutir con una mujer y matarla a tiros dentro de un auto

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

Un miembro de Los Salteños aceptó condena por matar a un hombre en Empalme

Un miembro de Los Salteños aceptó condena por matar a un hombre en Empalme

La Ciudad
El mapa del voto rosarino: cómo fueron los resultados seccional por seccional

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El mapa del voto rosarino: cómo fueron los resultados seccional por seccional

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de la mano derecha

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de la mano derecha

Casi 4 mil niños de Santa Fe fueron atendidos por el Hospital Garrahan en 2024

Casi 4 mil niños de Santa Fe fueron atendidos por el Hospital Garrahan en 2024

La Justicia de EEUU ordenó que Argentina entregue el 51 % de las acciones de YPF

La Justicia de EEUU ordenó que Argentina entregue el 51 % de las acciones de YPF

Pablo Javkin y el ausentismo en Rosario: Es un mensaje claro que hay que revertir
Política

Pablo Javkin y el ausentismo en Rosario: "Es un mensaje claro que hay que revertir"

Juan Monteverde: El desafío principal para 2027 es lograr que vaya más gente a votar
POLITICA

Juan Monteverde: "El desafío principal para 2027 es lograr que vaya más gente a votar"

Aleart: Las ideas de la libertad están en marcha, esto recién empieza
POLITICA

Aleart: "Las ideas de la libertad están en marcha, esto recién empieza"

Un candidato santafesino promovió un sorteo si ganaba las elecciones
POLITICA

Un candidato santafesino promovió un sorteo si ganaba las elecciones

Quería tomar un vino y terminó asesinado: quedó preso un joven de 18 años
Policiales

Quería tomar un vino y terminó asesinado: quedó preso un joven de 18 años

Quini 6: de dónde son los ganadores que se llevaron 1.580 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde son los ganadores que se llevaron 1.580 millones de pesos

Colectivero activó el botón de pánico: un joven llevaba una réplica de arma de fuego
POLICIALES

Colectivero activó el botón de pánico: un joven llevaba una réplica de arma de fuego

Labayru pasó de 38.500 votos en las Paso a 95.000 en las elecciones generales
Política

Labayru pasó de 38.500 votos en las Paso a 95.000 en las elecciones generales

LLA suma cuatro concejales: Rosario comenzó a abrazar las ideas de la libertad
Política

LLA suma cuatro concejales: "Rosario comenzó a abrazar las ideas de la libertad"

Un joven acordó 32 años de cárcel como autor de seis homicidios
POLICIALES

Un joven acordó 32 años de cárcel como autor de seis homicidios

¿No se votó ni él mismo?: extraño episodio en una localidad de Santa Fe
Política

¿No se votó ni él mismo?: extraño episodio en una localidad de Santa Fe

Crítico informe de JP Morgan sobre Argentina: recomienda vender bonos en pesos
Economía

Crítico informe de JP Morgan sobre Argentina: recomienda vender bonos en pesos

Milei llegó a un streaming con su perro Conan: ¿Viste que es de verdad?
Política

Milei llegó a un streaming con su perro Conan: "¿Viste que es de verdad?"

Aleart festejó una elección histórica y sigue en su carrera a la Intendencia

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Aleart festejó una "elección histórica" y sigue en su carrera a la Intendencia

Voy a devolver cada voto con lo mejor que sé hacer: trabajar, dijo Labayru

Por Lucas Ameriso

Política

"Voy a devolver cada voto con lo mejor que sé hacer: trabajar", dijo Labayru