El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y el secretario de Justicia, Santiago Mascheroni, se reunieron este martes con los integrantes de la Corte Suprema de Santa Fe (“a agenda abierta”, según admitieron ambas partes) con el objetivo de repasar cuestiones institucionales. Aunque el cónclave, y principalmente la foto difundida apenas consumado el mismo, apuntó también a bajar la tensión entre sendos Poderes, fogoneada por el reclamo de cobertura de vacantes y nuevos cargos elevado meses atrás por los magistrados y la decisión política de la Casa Gris de renovar el máximo organismo.
En la previa a la reunión de Acuerdos de la Corte Suprema, Cococcioni y Mascheroni desembarcaron en el Palacio de Justicia, en la ciudad de Santa Fe, donde los esperaban el presidente del alto tribunal, Rafael Gutiérrez, y los ministros María Angélica Gastaldi, Eduardo Spuler, Daniel Erbetta, Roberto Falistocco y Mario Netri, además del procurador Jorge Barraguirre.
Pero otro dato, para nada menor, abonó la distensión: la reunión con los funcionarios de Pullaro fue solicitada por la propia Corte Suprema. Gutiérrez, al abrir el año judicial en marzo pasado, había pedido frente al gobernador la cobertura de cargos vacantes en distintos fueros. Una dilación que se potenció por el retiro de la Legislatura de los pliegos enviados por el exmandatario provincial Omar Perotti.
Poco después de su debut, la administración de Unidos aceleró modificaciones y el fortalecimiento de los fiscales, pero dejó en claro que la cobertura de las vacantes en los juzgados no será automática sino que dependerá del nivel de demanda en los distintos puntos del territorio santafesino.
De hecho, ante la Asamblea Legislativa del 1º de mayo, el gobernador había lanzado una estocada al advertir que “Santa Fe tiene una Justicia cara e ineficiente”.
Pero a las más de 50 vacantes puestas sobre la mesa meses atrás se sumó, producto de la inquietud que genera la reforma previsional en ciernes (el proyecto de la Casa Gris está por ingresar al Senado provincial), el aumento de los pedidos de jubilación -40 por ciento- en el Poder Judicial. Una ola que seguirá creciendo hasta fin de año.
CSJSF.REUNIÓN MINISTRO Y SECRETARIO DE JUSTICIA.pdf
En ese contexto, el sindicato que agrupa a los trabajadores de la Justicia ya amplificó su malestar por la demora en la cobertura de unos 390 cargos que se encuentran dentro de ese Poder y los Ministerios Públicos de la Acusación (MPA) y Defensa.
A través de un comunicado, el máximo tribunal de la provincia se limitó a señalar que la reunión con Cococcioni y Mascheroni “sirvió para abordar temas de urgente resolución en la agenda de la Corte Suprema como cabeza de un Poder del Estado y que hacen al normal desenvolvimiento institucional del Poder Judicial santafesino”.
Los representantes del gobierno, en tanto, tomaron nota de los planteos de los cortesanos y recordaron, según pudo saber La Capital, las reformas realizadas en los fueros de Circuito y Civil y Comercial, el establecimiento de las fechas de inicio del nuevo sistema de juicio por jurados y los próximos cambios a concretar en los juzgados comunitarios.
Respecto de los planteos de mayor presupuesto por parte de los miembros de la Corte Suprema, los funcionarios de Pullaro se comprometieron a canalizarlos por la correspondiente vía.
Tirantez
En ese marco, no pasó desapercibida la ausencia del ministro de Gobierno, Fabián Bastía, uno de los pilotos del proceso de renovación del alto tribunal que impulsa Pullaro.
En ese sentido, de los seis ministros de la Corte Suprema, sólo el rosarino Erbetta está en condiciones de continuar por tener menos de 75 años.
>>Leer más: Pullaro insiste en una renovación de los miembros de la Corte Suprema santafesina
El resto de los integrantes del máximo organismo superó el límite fijado por la Constitución nacional y la jurisprudencia, que también traspasa los 65 que establece la Carta Magna de la provincia.
Por lo pronto, el también rosarino Netri ya presentó su renuncia a partir del 1º de noviembre próximo. Y siguen las tratativas con los demás cortesanos.