El presidente electo, Javier Milei, se encuentra ante una encrucijada política y legal a días de asumir la presidencia. Un decreto del gobierno del expresidente Mauricio Macri podría dejar a Karina Milei, hermana del mandatario electo, sin la posibilidad de asumir como secretaria general de la Presidencia a partir del 10 de diciembre próximo.
El tema que enfrenta Javier Milei no es menor. Es que "El Jefe", como el presidente electo llama a su hermana Karina, es la persona de su total confianza que toma decisiones en la sombra y es una figura central en la vida del futuro mandatario.
Así, a días de la asunción presidencial de Javier Milei, su futuro gabinete no termina de estar consolidado. A poco de confirmarse que Santiago Bausili estará al frente del Banco Central parecen asomarse nubarrones en el horizonte cercano para el líder libertario, en lo que al armado de su equipo de gobierno respecta.
Se trata de una normativa emitida en 2018 por la gestión de Mauricio Macri, que podría interferir con los planes de Karina Milei de llegar al cargo de secretaria general de la Presidencia, puesto que hoy ocupa Julio Vitobello.
El decreto en cuestión es el 93/2018, que establece los criterios aplicables para la designación en el Estado de personas con algún vínculo de parentesco y que fue publicado el 30 de enero de 2018.
Con eje en la institucionalidad, la integridad y la transparencia (según plantea el texto de la norma) Macri y el entonces jefe de Gabinete, Marcos Peña, firmaron esta normativa que establece en su primer artículo, de forma tajante, que "no podrán efectuarse designaciones de personas, bajo cualquier modalidad, en todo el sector público nacional, que tengan algún vínculo de parentesco tanto en línea recta como en línea colateral hasta el segundo grado con el Presidente y el vicepresidente de la Nación, el jefe de Gabinete de Ministros, ministros y demás funcionarios con rango y jerarquía de ministro. Quedan incluidos el cónyuge y la unión convivencial”.
En ese decreto del gobierno de Cambiemos, exceptuaron a las personas designadas mediante procesos de selección por concurso público de antecedentes o que cuenten con estabilidad en el cargo. Ninguna de esas últimas opciones incluiría a Karina Milei, dado que esa norma vigente impediría que asuma en el cargo propuesto por su hermano, el presidente electo Javier Milei.
En tal caso, para que ello ocurra, Javier Milei debería en primera instancia tras asumir, anular esta normativa si es que se mantiene firma con la idea que Karina Milei se transforme en su secretaria general.