Milei en la Bolsa: discurso de barricada, clase de economía y stand up, pero sin anuncios para el agro

El presidente tildó a los legisladores de "degenerados fiscales" por la ley jubilatoria. Con críticas al "ambacentrismo", Pullaro aseguró que está cumpliendo con el mandato de "eficiencia y orden" y Javkin agradeció por la ayuda en seguridad

24 de agosto 2024 · 06:00hs

El presidente Javier Milei utilizó este viernes su segunda visita oficial a Rosario para defender su programa económico y atacar a los senadores y diputados nacionales, a los que volvió a llamar “degenerados fiscales” por la ley de movilidad jubilatoria.

Milei encabezó el acto por el 140º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Participaron también el gobernador Maximiliano Pullaro; el intendente Pablo Javkin y el presidente de la entidad anfitriona, Miguel Simioni.

El discurso del presidente generó cierta decepción entre los más de 500 asistentes. Productores, empresarios, corredores y otros actores del mundo agroexportador esperaban respuestas concretas a las demandas del sector.

En cambio, el mensaje del primer mandatario alternó entre un discurso de barricada, una clase de economía y show de stand up, en el que criticó a la clase política y se ensañó particularmente con sus colegas, a los que llama “econochantas”.

Se imaginarán que tenía otro discurso, pero tuve que modificarlo”, comenzó Milei, en referencia a la ley que aprobó el jueves pasado el Congreso y que plantea un cambio en cómo se actualizan los haberes de los jubilados.

Según el gobierno, la iniciativa legislativa atenta contra el equilibrio fiscal y la única opción posible es el veto total.

“Lo veté, hago lo que digo siempre, mi palabra no se negocia. No le voy a dejar un milímetro a la casta política”, aseguró Milei, quien tildó a los legisladores de “irresponsables y empobrecedores” y a la ley de “exterminadora de jóvenes.

En tanto, el jefe del Estado criticó al kirchnerismo por la estatización de las Afjp y señaló que durante el gobierno de Mauricio Macri se intentó corregir el déficit en el sistema previsional y llovieron “14 toneladas de piedra”, en referencia a las protestas de diciembre de 2017. “¿Qué carajo hicieron votando juntos?”, disparó, en una ráfaga que alcanzó también al presidente del PRO.

“El chiste de ayer (por el jueves), propio de brutos, nos costó 370.000 millones de dólares, 62 por ciento del PBI”, advirtió.

“Prefiero decir una verdad incómoda antes que mentiras confortables. Vine acá a poner el pellejo por la Argentina, no para hundirla”, agregó el presidente, que se mostró confiado en que será la cara de un ciclo político largo. "Voy a terminar estos cuatro años y además voy a ser reelecto”, pronosticó.

En otro tramo de su discurso, en donde no hizo ninguna referencia al aniversario de la Bolsa de Comercio, Milei destacó las políticas de déficit y emisión cero. Y defendió a su ministro de Economía, Luis Toto Caputo, a quien calificó de “gigante” y de “mejor ministro de la historia”, por lograr el déficit financiero en el primer mes de gestión.

También criticó a los economistas que pronosticaban un dólar a 2 mil pesos (“hola mandriles”) y, sin nombrarlo, también apuntó hacia Carlos Melconian: “No tengo fideo, no tengo tuco, tanta tintura le hizo mal”.

Embed - Javier Milei en Rosario

Sólo se desvió un momento del eje económico para felicitar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la baja de la violencia en la ciudad: “Está exterminando la inseguridad”. También hizo una referencia a la conformación de la comisión bicameral de Inteligencia, presidida por el senador radical Martín Lousteau, a quien llamó un "kirchnerista de closet". "En un país en el que hubo dos atentados y estando amenazado, si me pasa algo es responsabilidad de los que armaron la bicameral", deslizó.

Sobre el final del discurso, en el que se refirió a cómo hará el país para repuntar, Milei destacó que el motor del crecimiento es la inversión y aseguró que “hay una fuerte recuperación de los salarios reales”.

“El ajuste fiscal que hicimos devolvió 15 puntos del PBI al sector privado en forma de ahorro. Por lo tanto, ese mayor ahorro es mayor inversión y por ende más crecimiento”, señaló el presidente, que estimó que la ley Bases más el DNU representan una reforma ocho veces superior a las realizadas durante el gobierno de Carlos Menem.

Tenemos pendientes 3.200 reformas estructurales más y vamos a hacer que la Argentina sea efectivamente el país más libre del mundo, para que sea el país más próspero del mundo”, concluyó Milei.

Pullaro y el mandato social

En tanto, Pullaro realizó un repaso de su gestión, dijo que está tratando de cumplir con el mandato social de “eficiencia y orden” e hizo un racconto de las principales iniciativas en seguridad, educación y producción.

“El ahorro no es un fin en sí mismo, es para fortalecer el sistema productivo y cumplir con el contrato social con cada santafesino”, dijo el gobernador, que se diferenció de Milei y le reclamó a la Nación que ceda la jurisdicción de las rutas para que la provincia pueda realizar obras. Sobre todo, en los accesos a los puertos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/maxipullaro/status/1827151361034641450&partner=&hide_thread=false

“Acá hay un gobierno que se hace cargo, que va al frente y no arruga”, dijo Pullaro, en el tramo más encendido de su discurso.

“Queremos pedirle al gobierno nacional que pueda mirar al interior productivo, que cambie la mirada porteñocéntrica, los recursos del interior se gastan en el conurbano, se van en subsidios a través de punteros y barones”, espetó, y arrancó un aplauso del público.

Javkin y el orgullo rosarino

Antes, Javkin agradeció a los gobiernos nacional y provincial por los recursos en la lucha contra la violencia, especialmente en marzo, durante la ola de crímenes contra trabajadores.

El alcalde apeló al orgullo de Rosario (“una ciudad que siempre pudo salir adelante a pesar de todos los males que la azotaron”) y llamó a dejar de lado la “mirada Ambacéntrica”.

“Este país volverá a ser grande cuando se construya del interior al mundo”, consideró Javkin.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/pablojavkin/status/1827121668017246699&partner=&hide_thread=false

La agenda del sector agroexportador

El primer orador fue Simioni, quien elogió al gobierno provincial por la política de seguridad y obras como el tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe.

Respecto del gobierno nacional, el titular de la Bolsa rosarina destacó medidas como la eliminación del dólar soja, cupos de exportación y la regularización del acceso al mercado de cambios, aunque también reconoció una “agenda pendiente” con la Casa Rosada.

En ese grupo entran la licitación de la hidrovía y la eliminación de las retenciones. “Reduciendo impuestos el sector crece”, afirmó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BolsaRosario/status/1827117686364549317&partner=&hide_thread=false

Participaron también de la actividad la vicegobernadora, Gisela Scaglia; la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe, Clara García; la senadora nacional Carolina Losada; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Gutiérrez; ministros, autoridades nacionales, provinciales y municipales y representantes de instituciones.

Como suele hacer en actividades tipo panel, el presidente esperó su turno en un espacio reservado, salió a escena, dio su mensaje y se fue. No mantuvo ninguna reunión reservada con Pullaro y Javkin ni se quedó al cocktail con el resto de los invitados.

Antes que Milei tomara la palabra, y volviera a fustigar a los senadores nacionales, la radical Losada se retiró del auditorio de la Bolsa.

Arribo tumultuoso

La llegada del presidente estuvo marcada por un inconveniente pasado el mediodía, ya que hubo una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Bolsa. Lo propio ocurrió en el aeropuerto. Horas después, y tras constatar que se trató de una falsa alarma, todo volvió a la normalidad.

Si bien la visita de Milei a la Bolsa estaba prevista para las 18.30, la llegada a la ciudad se produjo con poco más de media hora de retraso.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/romidiezok/status/1827119852320149543&partner=&hide_thread=false

El mandatario tocó suelo rosarino en el Aeropuerto Islas Malvinas, a las 19.15, acompañado por una reducida comitiva en la que se destacó la presencia de la secretaria General de Presidencia, Karina Milei, y el vocero Manuel Adorni.

El presidente llegó a la Bolsa por la puerta de ingreso más nueva, ubicada en Corrientes entre Santa Fe y Córdoba. Lo hizo a contramano, por Corrientes. Lo acompañó su actual pareja, Amalia Yuyito González. En la ciudad, fueron recibidos por la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Romina Diez.

El centro, paralizado

El operativo de control en la Bolsa fue inédito. De hecho, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) estacionó una camioneta con un escáner en la explanada de ingreso al edificio (revisaron bolsos, celulares y otros elementos personales).

image.png

El microcentro de Rosario quedó prácticamente paralizado. Y se cerró el paso de autos y hasta la peatonal Córdoba, con la presencia de fuerzas federales y la Policía de Santa Fe.

A pocos metros de la Bolsa, en la plaza Sarmiento, un grupo de manifestantes de distintas agrupaciones sociales, gremiales y políticas se concentró para marchar en rechazo a las políticas del gobierno nacional. La movilización solo pudo llegar hasta Corrientes y Rioja.

Ver comentarios

Las más leídas

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

En el medio de la ola de rumores, Keylor Navas dio su propia versión en las redes

En el medio de la ola de rumores, Keylor Navas dio su propia versión en las redes

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Lo último

Vacaciones de invierno:  martes de plazas, museos y estrellas

Vacaciones de invierno: martes de plazas, museos y estrellas

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La víctima tenía 33 años y recibió un tiro en la zona del abdomen. La Policía halló tres vainas servidas en la zona del ataque

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco
Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería
POLICIALES

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

Estamos desconcertados: la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Estamos desconcertados": la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario
Información General

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

En el medio de la ola de rumores, Keylor Navas dio su propia versión en las redes

En el medio de la ola de rumores, Keylor Navas dio su propia versión en las redes

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Ovación
Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura
Ovación

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Policiales
Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%

Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024
Información General

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Temu y Shein: la ola china de productos conquista al mercado argentino

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Temu y Shein: la ola china de productos conquista al mercado argentino

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas
Economía

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas
La Ciudad

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto
Zoom

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho
Información General

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín
POLICIALES

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte
POLICIALES

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel
Policiales

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela
Policiales

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones
Policiales

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec
Tecnología

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica
Economía

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica