El presidente Javier Milei habló este jueves sobre el escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y calificó la difusión de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo como “una opereta de la casta y una nueva mentira” con fines electorales.
En un discurso encendido ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), el mandatario buscó desactivar el impacto político del caso. “La opereta de esta semana no es más que otro ítem en la larga lista de artilugios de la casta. Tal como todas las anteriores, es una nueva mentira”, afirmó, y remarcó que será la Justicia la que deberá esclarecer la situación.
Sin embargo, también cuestionó el rol judicial: “Lamentamos que los jueces pierdan tiempo con jugarretas de la política más rancia en lugar de dedicarse a perseguir el crimen”.
Milei sostuvo que las denuncias forman parte de una estrategia para “frenar el proceso de cambio que el país está atravesando”. Y añadió: “Como la gente votó a un gobierno para terminar con todos sus curros y privilegios, su respuesta es generar pánico y caos, infiltrar, difamar, cualquier maniobra que entorpezca el cambio que estamos llevando adelante”.
El jefe de Estado volvió a desacreditar las denuncias de corrupción que surgen de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo. “Cuando lanzamos nuestra campaña inventaron salvajadas de venta de candidaturas, que íbamos a habilitar la venta de órganos, que permitiríamos que los niños compraran armas por internet. ¿Y cuántas de tantas aberraciones que dijeron como el incesto, como la zoofilia? Se cansaron de decir todo tipo de barbaridades", dijo.
Embed - Discurso del Presidente Milei en el CICYP 2025
El presidente ligó el escándalo a la coyuntura electoral: “La difusión de los audios está asociada a la campaña de cara a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre. Ni la gente mastica vidrio ni nos vamos a dejar amedrentar. Estas acciones nos envalentonan porque demuestran que tienen miedo”.
En otro tramo, Milei se refirió a la agresión con piedras que sufrió en Lomas de Zamora durante una caravana de La Libertad Avanza. Con ironía, dijo que todavía conserva los reflejos y bromeó: “Gracias kukas, ahora lo voy a hacer mejor”.
“Ayer, un grupejo violento irrumpió por la fuerza y empezó a arrojar piedras hacia nosotros. Y como todos también saben, esto se dio en medio de un contexto de burdas operaciones difamadoras. Cuando nos metimos a la política, sabíamos que esto iba a ser difícil porque la casta está enquistada en el Estado hace décadas y van a hacer lo que sea por defender sus privilegios. Sabíamos que los poderosos no se iban a rendir y junto al Círculo Rojo se dedicarán a difamarnos, calumniarnos e injuriarnos”, aseguró.
Milei también apuntó contra el Congreso, al que calificó de “secuestrado por lo peor de la política argentina”. Y ratificó su estrategia frente a cualquier intento de aumentar el gasto: “Vamos a vetar cada cosa que inventen; si no logramos vetar, lo vamos a judicializar; y si no podemos, recortaremos el gasto en otro lado”.
Además, prometió redoblar la apuesta: “Si ellos proponen aumentar el gasto en dos puntos del PBI, nosotros cortaremos 2,1 en otro lado”.
En paralelo, el vocero presidencial Manuel Adorni anticipó que el Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto para sancionar a los funcionarios que no defiendan el déficit cero.