Con la violencia en Rosario como eje principal, Mauricio Macri aterrizará este lunes en la ciudad para presentar su libro. La escala en Rosario del tour de Para qué le servirá al ex presidente para reafirmar su jefatura en el PRO, donde las tribus santafesinas chocan por sus apuestas hacia las presidenciales.
El evento será al mediodía en el salón Metropolitano. Es el mismo lugar donde hace cuatro años Cristina Kirchner, némesis y espejo de Macri al otro lado de la grieta, presentó Sinceramente.
La actividad es co-organizada por Federico Angelini, vicepresidente nacional del PRO y principal hombre de confianza de Macri en la provincia, y la Fundación Libertad, el think tank liberal alérgico a los populismos y las izquierdas.
El foco de la charla, aseguran los armadores del evento, será la explosiva situación de Rosario. “Mauricio está muy preocupado, tiene miedo de que lo que pasa en la ciudad sea un caldo de cultivo para el resto del país”, señalan.
Habrá que ver si Macri baja una línea similar a la de Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal, que plantearon el desembarco de unos 5 mil agentes federales en la ciudad y modificar leyes para que las Fuerzas Armadas puedan intervenir en el combate del narcotráfico.
https://twitter.com/FundLibertadRos/status/1634245576371077120
Los encargados de montar la actividad aseguran que invitaron a todos los espacios del PRO. Sin excepciones.
Hoy se divisan en el PRO santafesino tres espacios. Los PRO puros están encabezados por Angelini y cuentan en sus filas al presidente provincial del partido, Cristian Cunha, a la diputada provincial Ximena Sola y al concejal rosarino Carlos Charly Cardozo.
La corriente PRO Evolución, aliada a Maximiliano Pullaro, tiene como principales caras al diputado nacional Gabriel Chumpitaz y a la vicepresidenta provincial del partido, Gisela Scaglia.
El espacio PRO + de la diputada nacional Germana Figuroa Casas y la concejala Anita Martínez juega en el equipo de Carolina Losada, que tiene a Julián Galdeano como director técnico.
Los tres campamentos se muestran divididos sobre a quién apoyar en el plano nacional. Mientras los PRO puros vuelan cerca de Bullrich y guardan alguna ficha para María Eugenia Vidal, los PRO Evolución están alineados con Rodríguez Larreta y PRO + todavía no tomó definición, aunque en el último tiempo Losada se mostró más cercana a la ex ministra de Seguridad que al jefe de gobierno porteño.
A diferencia de lo que sucedió en la última visita de Bullrich, cuando nadie del espacio PRO Evolución fue al acto en Oroño y el río ni a la cena en el resto bar de un hotel de barrio Refinería, esta vez, creen los organizadores, habrá asistencia perfecta.
“Sería complejo que alguien no fuera, todos van a querer ir”, deslizan.
A cuatro días del evento, la agenda de Macri todavía está abierta. Los organizadores locales están armando alguna actividad con Maximiliano Pullaro y con Carolina Losada, para mostrar amplitud.
Igual, no esperan que Macri dé grandes gestos hacia el distrito. “Mauricio no le va a levantar la mano a nadie”, aseguran.
Federico Angelini, organizador de la visita de Macri a Rosario
En el PRO reconocen contactos con el empresario José Pablo Paladini, vicepresidente de la empresa que lleva su apellido, para sumarlo a la oferta electoral. “En su momento se reunió con Mauricio y con Patricia pero hay que esperar. Las candidaturas vendrán después, ahora estamos dedicados al armado del frente”, sostienen.
Al mismo tiempo que los equipos técnicos pulen la plataforma, los armadores del frente de frentes preparan una nueva reunión para la semana que viene para avanzar en cuestiones clave. “Estamos trabajando el nombre y la identidad. Se está generando confianza, se van acomodando los melones”, dicen desde el PRO.
Más en modo guardián de la pureza ideológica del partido que de candidato, Macri no está del todo convencido de armar un frente amplio. Más, cuando hace dos años Juntos por el Cambio le ganó al mejor candidato del peronismo por casi diez puntos, con la oposición dividida y en un contexto más favorable para el oficialismo
Los encargados de terminar de convencer al fundador del partido afilan sus argumentos. Explicarán que probablemente el próximo gobernador de la provincia sea de Juntos por el Cambio y que la cercanía con las elecciones nacionales puede darle a la coalición un envión ganador, similar al triunfo de María Eugenia Vidal en 2015.
También apelarán a la formación de ingeniero de Macri. “Así como multiplicás la carga de un hormigón por cinco para asegurarte que sea resistente, siempre es preferible 70 por ciento de algo que cien por ciento de nada. No vale la pena correr el riesgo de perder por cuatro o cinco puntos”, argumentan.