Los seis presidentes que estarán en Santa Fe para la Cumbre del Mercosur

Se trata de los mandatarios de cuatro países miembros y de dos naciones asociadas. Las actividades arrancaron ayer pero se espera que el miércoles estén todos los presidentes reunidos en la Estación Belgrano
15 de julio 2019 · 15:57hs

La fisonomía de la ciudad de Santa Fe está mostrando un diferencia muy marcada con su cotidianeidad. Los cambios y las alteraciones están relacionadas al tránsito, pero sobre todo a las cuestiones de seguridad que hay en torno a la Cumbre del Mercosur, que arrancó ayer y que tendrá su punto culmine el miércoles cuando se den cita los presidentes de seis países.

Las comitivas de las diferentes naciones comenzaron a arribar ayer, pero el punto más alto de la Cumbre se producirá el miércoles 17 con el plenario de presidentes. Ese día, en el Centro de Convenciones de la Estación Belgrano estarán reunidos los presidentes de los países miembros del Mercosur: Mauricio Macri (Argentina), Jair Bolsonaro (Brasil) Tabaré Vázquez (Uruguay) y Mario Abdo Benítez (Paraguay). También estarán dos líderes de las naciones asociadas: Evo Morales (Bolivia) y Sebastián Piñera (Chile).

El gobernador de Buenos Aires fue interrumpido por una mujer en un acto en Brandsen. 

Axel Kicillof quiere reunirse con mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen

Si hay un sector que no quiere participar del consenso, lo más probable es que haya una competencia interna en nuestra fuerza”, consideró el ministro del Interior, Wado De Pedro. 

Wado De Pedro admitió que en el Frente de Todos puede haber Paso

Jair Bolsonaro: Su nombre completo es Jair Messias Bolsonaro. Es quizás una de las figuras más polémicas de la región y concentrará la mayor atención en Santa Fe. Nació el 21 de marzo de 1955 en la pequeña ciudad de Glicério en el estado de São Paulo.

Se graduó de la Academia Militar de Agulhas Negras en 1977, ingresó en la reserva en 1988 en el puesto de Capitán y compitió por el Ayuntamiento de Río de Janeiro. siendo elegido concejal.

bolsonaro.jpg
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

En 1990 ganó el primero de siete mandatos consecutivos en el cargo de Diputado Federal. En sus mandatos parlamentarios, se destacó por la defensa de los derechos de los militares activos, inactivos y de jubilados.

En su biografía, publicada en su página web, se presenta como un hombre que “luchó contra la erotización de niños en las escuelas y por un mayor rigor disciplinario en las instituciones educativas, por la reducción de la mayoría criminal por posesión de armas de fuego. para el ciudadano del bien y el derecho a la legítima defensa, para la seguridad jurídica en la acción policial, para los valores cristianos y para la familia tradicional”.

La histórica elección de 2018 en ese país culminó con la victoria de Jair Messias Bolsonaro, quien se convirtió en el 38º Presidente de la República Federativa del Brasil.

Tabaré Vázquez: Nació en Montevideo el 17 de enero de 1940. Es médico, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República. Se graduó en 1969 como médico general y en agosto de 1972 como especialista en oncología y radioterapia.

Fue médico de Sanidad Policial entre 1969 y 1971. Desde finales de la década de los setenta también ejerció su profesión en el Sanatorio de Casa de Galicia y el Hospital Británico y en 1981 se hizo cargo de la dirección del Departamento de Radioterapia del Instituto Nacional de Oncología del Uruguay (Indo), centro dependiente del Ministerio de Salud Pública.

tabaré.jpg
Tabaré Vázquez, presidente de Uruguay.
Tabaré Vázquez, presidente de Uruguay.

Actualmente, es uno de los líderes del Frente Amplio. En 1989 obtuvo el puesto de intendente de Montevideo y, en 2004, tras dos intentos previos, la Presidencia de la República, rompiendo con la hegemonía de los partidos tradicionales del país.

Es el presidente de la República Oriental del Uruguay desde el 1 de marzo de 2015. Anteriormente había ocupado el mismo cargo entre el 1 de marzo de 2005 y el 1 de marzo de 2010.

Evo Morales: Su nombre completo es Juan Evo Morales Ayma. Nació en Orinoca, Oruro, Bolivia, el 26 de octubre de 1959. Nació en el seno de una familia de agricultores y criadora de llamas. Es de origen amerindio y desde niño trabajó la tierra. Antes de llegar a la política fue sindicalista cocalero.

Lideró protestas sociales en su país reclamando la recuperación de la propiedad sobre el gas y otros hidrocarburos, cedidos al sector privado durante el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada.

evo.jpg
Evo Morales, presidente de Bolivia.
Evo Morales, presidente de Bolivia.

En las elecciones de 2005, Morales obtuvo casi el 54% de los votos, por lo que se convirtió en el primer presidente de origen indígena. Asumió el poder el 22 de enero de 2006 por el partido Movimiento al Socialismo del cual fue uno de sus fundadores.

Mario Abdo Benítez: Es el presidente de Paraguay desde el 15 de agosto de 2018. Miembro del Partido Colorado, fue elegido presidente en las elecciones generales de 2018. Anteriormente fue senador en el Congreso de Paraguay, donde ejerció también como presidente del Senado entre 2015 y 2016.

Abdo Benítez nació en la ciudad de Asunción el 10 de noviembre de 1971. Inició su formación académica en el Colegio San Andrés, período (1976-1989) GED Test USA (1989) donde culminó su primaria y secundaria. Sus estudios universitarios los realizó en Teikyo Post University, Connecticut, USA (1995) obteniendo el título de licenciado en Marketing.

Benítez.jpg
Mario Benítez, presidente de Paraguay.
Mario Benítez, presidente de Paraguay.

Inició oficialmente su carrera política en el año 2004 con 33 años, como integrante del movimiento “Reconstrucción Nacional Republicana”. Luego. En el 2006, fundó el movimiento “Paz y Progreso” desde donde logró formar su propio equipo político.

En el 2008, tras la caída del Partido Colorado del poder, fue vicepresidente de la Asociación Nacional Republicana, que tuvo entonces como titular a la senadora Lilian Samaniego.

En el 2013 encabezó una lista propia para pugnar por una banca en la Cámara de Senadores dentro del Movimiento Honor Colorado, con lo que logró ocupar una banca legislativa por primera vez.

Ya en el Senado se convirtió en líder de la disidencia colorada, llegando a ocupar la presidencia de la Cámara alta en el periodo 2015-2016.

Sebastián Piñera: Nació en Santiago de Chile el 1 de diciembre de 1949. Es ingeniero Comercial con mención en Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile; además de Máster y Doctor en Economía de la Universidad de Harvard, Estados Unidos.

En 1989 fue candidato a senador independiente del Pacto Democracia y Progreso por la 8ª Circunscripción Región Metropolitana Oriente, resultando electo durante el período legislativo 1990-1998. Entonces ingresó a las filas del partido Renovación Nacional.

Es desde 2018 el presidente de la República de Chile, cargo que ocupó también entre 2010 y 2014.

Ver comentarios

Las más leídas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Lo último

Realizaron un simulacro de accidente aéreo en el Aeropuerto Sauce Viejo

Realizaron un simulacro de accidente aéreo en el Aeropuerto Sauce Viejo

El municipio extraerá 65 árboles con riesgo de caída durante el fin de semana

El municipio extraerá 65 árboles con riesgo de caída durante el fin de semana

Subastarán el manuscrito que revela el título original de Rapsodia Bohemia

Subastarán el manuscrito que revela el título original de "Rapsodia Bohemia"

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: "¿Van a seguir matando inocentes?" 

Luego del crimen de Ariel Leguizamón, ocurrido el domingo por la noche, la casa de la familia fue incendiada este viernes.

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: ¿Van a seguir matando inocentes? 
Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto
La Región

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales
La Ciudad

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Taylor Swift llega por primera vez a la Argentina: cuánto salen las entradas y cómo comprarlas
Zoom

Taylor Swift llega por primera vez a la Argentina: cuánto salen las entradas y cómo comprarlas

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes
Policiales

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron
La Ciudad

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

Ovación
Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares
OVACIÓN

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi la semana que viene tomará una decisión

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi "la semana que viene tomará una decisión"

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

Policiales
Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: ¿Van a seguir matando inocentes? 
Policiales

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: "¿Van a seguir matando inocentes?" 

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí

No hay elementos de prueba que liguen  a los acusados con la muerte de Orellano

"No hay elementos de prueba que liguen a los acusados con la muerte de Orellano"

La Ciudad
Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales
La Ciudad

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

Axel Kicillof quiere reunirse con mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen
Política

Axel Kicillof quiere reunirse con mujer que lo interrumpió en un acto en Brandsen

El gobernador Perotti pidió el total despliegue de las fuerzas federales
Política

El gobernador Perotti pidió "el total despliegue de las fuerzas federales"

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país
La Ciudad

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país

Pidieron 37 años de prisión para el acusado de matar al Trinche Carlovich

Por Martín Stoianovich

Policiales

Pidieron 37 años de prisión para el acusado de matar al Trinche Carlovich

No hay elementos de prueba que liguen  a los acusados con la muerte de Orellano

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

"No hay elementos de prueba que liguen a los acusados con la muerte de Orellano"

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Wado De Pedro admitió que en  el Frente de Todos puede haber Paso
Política

Wado De Pedro admitió que en el Frente de Todos puede haber Paso

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López
Política

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que no retroceden
LA CIUDAD

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que "no retroceden"

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: ¡Ni una menos!

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: "¡Ni una menos!"

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios
La Región

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios

El banco de los Brics  votará en agosto la incorporación de la Argentina
Economía

El banco de los Brics votará en agosto la incorporación de la Argentina

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales
Economía

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos
La Ciudad

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos

El procurador Barraguirre aconsejó mantener el voto joven en Santa Fe
Política

El procurador Barraguirre aconsejó mantener el voto joven en Santa Fe

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18  ruedas con saldo positivo
Economía

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18 ruedas con saldo positivo

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí
Policiales

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu
La Ciudad

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Sortean camisetas de Central y Newells para Rocco, un nene con leucemia
La ciudad

Sortean camisetas de Central y Newell's para Rocco, un nene con leucemia