La jueza Gastaldi anunció que deja su cargo en la Corte Suprema de Santa Fe

Se alejará el 2 de abril de 2025, cuando acceda a su jubilación. Con la renuncia de Netri, a efectivizar en diciembre, hay dos vacantes en el máximo tribunal. La tensión con Pullaro aceleró la decisión

17 de septiembre 2024 · 20:30hs

La jueza de la Corte Suprema de Santa Fe María Angélica Gastaldi anunció este martes que renunciará a su cargo y se acogerá a la jubilación desde el 2 de abril de 2025. La exdiputada peronista, que accedió al máximo tribunal en 2001, se suma así a Mario Netri, quien había anunciado su dimisión a partir de diciembre próximo.

Con la decisión de Gastaldi, sumada a la de Netri, habrá dos vacantes en la Corte Suprema, compuesta por seis miembros.

Gastaldi fue la primera y es la única mujer en integrar el máximo tribunal de Justicia de la provincia.

>> Leer más: Pullaro quiere renovar la Corte Suprema antes de avanzar con la reforma constitucional

Las decisión de la rosarina fue comunicada esta mañana en la reunión de la que participó con el resto de sus colegas de la Corte y tras mantener un encuentro a solas con el titular del máximo tribunal, el santafesino Rafael Gutiérrez.

“Lo venía pensando, pero la tensión del Ejecutivo con la Corte aceleró la decisión”, confió a La Capital una fuente del Poder Judicial.

“Muy digna, una gran mujer y profesional. Un valioso gesto, porque siendo de las más jóvenes entendió que hay límites. Demostró respeto y apego a la ley y la Constitución. ”, respondieron, por su parte, en el entorno del gobernador Maximiliano Pullaro a La Capital.

“Incluso, es la que más margen para resistir tenía por ser mujer y la más joven”, agregaron.

Gastaldi llegó a la Corte en 2001 propuesta por el entonces gobernador Carlos Reutemann y fue presidenta del tribunal en 2012. Antes, se desempeñó como defensora del Pueblo. Fue elegida diputada provincial en 1991 por el sublema peronista Creo, espacio que llevó al poder a Reutemann ese mismo año. Luego fue diputada nacional en el período 1995-1999.

La decisión de Gastaldi se produce en un marco de creciente conflicto entre dos de los tres Poderes del Estado, que se inició desde antes que Pullaro arribara a la Casa Gris y fue subiendo el voltaje en los últimos días. El gobernador, en su impulso por promover la reforma del sistema jubilatorio (sancionado finalmente la semana pasada por la Legislatura) acusó a los jueces de “tener coronita” y abusar de sus privilegios.

Los cortesanos, tras esas palabras, le solicitaron una reunión al gobernador, que los citó el domingo 8 de septiembre, a las 7.30, un horario inusual que los jueces calificaron de actitud “infantil”, pero que fue otra demostración de Pullaro de avanzar sin señales de tregua.

En ese encuentro, de clima áspero, se habló del presupuesto judicial y la cobertura de vacantes para un mejor funcionamiento del servicio, pero siempre sobrevoló la idea oficial de una renovación de la Corte, aunque no haya habido expresiones públicas en ese sentido de ambos bandos.

>> Leer más: Tire y afloje total entre Pullaro y la Corte Suprema

A esa reunión en la Casa Gris fueron la propia Gastaldi, Gutiérrez, Roberto Falistocco y Eduardo Spuler. Se ausentaron Netri y el rosarino Daniel Erbetta. Del otro lado de la mesa se sentaron Pullaro y los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; de Gobierno, Fabián Bastía, y de Economía, Pablo Olivares.

En medio de la puja con Pullaro, la Corte se había despachado con un fuerte pedido de aumento (en la Gobernación hablaron de 348 por ciento) de partidas que solicitó el sector para 2025, en el marco del armado del presupuesto general.

Cuando se conoció la decisión de Gastaldi, campeaba un aire de satisfacción en la Casa Gris, a pesar de que sus voceros se encargaron de resaltar “la actitud digna” de la cortesana pronto a jubilarse. Esa es la intención que quieren que sigan el resto de los ministros, que, a excepción de Erbetta, sobrepasan la edad límite de 75 años para permanecer en el tribunal.

No era el mismo clima que reinaba en el ambiente de la Corte, que observan un “acoso” en la actitud Pullaro para obligarlos a jubilarse.

Hay un clima de tensión. Se siente el acoso del Ejecutivo sobre los miembros de la Corte”, soltó a este diario una fuente de Tribunales, que incluso relativizó la cuestión de la edad de sus miembros para obligarlos a retirarse. “Hay jurisprudencia, como el caso de (Carlos) Fayt”, agregó, en referencia al juez de la Corte Suprema de la Nación que asumió el cargo con el gobierno de Raúl Alfonsín, en 1983, y se retiró en 2015, con 97 años.

Lo que viene

Concretados los dos retiros (el gobierno espera más), arrancará un proceso de rosca política para seleccionar a los reemplazantes, cuyos pliegos deberá mandar Pullaro a la Legislatura para su aprobación. Acá, como en los otros Poderes del Estado, comenzará a regir la ley de cupo femenino.

En ese sentido, hay un nombre que circula en los pasillos tribunalicios: el de Claudia Levin, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). De cuño radical y cercana al juez de la Corte nacional Ricardo Lorenzetti, la abogada santafesina se define como “feminista”.

Otro de los nombres que circula en esos corrillos es el de Diego Giuliano, el actual diputado de Unión por la Patria (UP) y líder del Frente Renovador (FR), quien en su momento fue una de las espadas jurídicas de Reutemann. Luego merodeó en las cercanías del mundo PRO y terminó como ministro de Transporte del gobierno de Alberto Fernández, aupado por Sergio Massa.

Ver comentarios

Las más leídas

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Lo último

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

En Newells, los focos de atención siguen de cerca la evolución de Ángelo Martino

En Newell's, los focos de atención siguen de cerca la evolución de Ángelo Martino

Unidos busca aliados para plantar mayoría propia en la Convención Constituyente

El oficialismo empieza a preparar el terreno para la histórica reforma de la Carta Magna de Santa Fe. En la coalición de gobierno otean al Frente de la Esperanza y los posicionamientos de referentes del PJ. 
Unidos busca aliados para plantar mayoría propia en la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste
Policiales

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Importante gremio cerró un aumento del 3,7 % y el sueldo básico será de $1.782.570

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Investigan el hallazgo de una decena de DNI en pleno microcentro de Rosario

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

Confirmaron el final de La Niña: qué pasará con el clima en Rosario y la región

¿Cómo quedó Newells de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

¿Cómo quedó Newell's de cara a la clasificación a los octavos de final de la Liga?

Ovación
El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

Por Carlos Durhand

Ovación

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

El juego canalla no fluyó y por eso las situaciones de gol fueron a cuentagotas

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Central mantuvo el arco invicto en dos partidos seguidos luego de 34 presentaciones

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: El punto sirve

Ariel Holan fue tajante en el análisis tras el empate: "El punto sirve"

Policiales
Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste
Policiales

Un delincuente muerto y un comerciante herido en un confuso asalto en zona oeste

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Un jefe policial se suma a los efectivos acusados de robar 15 kilos de cocaína

Crimen de Joaquín Pérez: Buscan tergiversar las evidencias

Crimen de Joaquín Pérez: "Buscan tergiversar las evidencias"

El asesinato de Bruno Bussanich se instigó por videollamada desde la cárcel de Coronda

El asesinato de Bruno Bussanich se instigó por videollamada desde la cárcel de Coronda

La Ciudad
Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Quema en las islas: la Fiscalía irá a la Corte si no prospera la apelación

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

Los centros de salud públicos advierten por recortes en residencias en salud mental

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

El tiempo en Rosario: otra vez neblina y nubes, pero sin lluvias en lo inmediato

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Una médica del Centenario competirá en el Mundial de Casos Raros en Polonia

Tres balaceras en pocos días y un mensaje que se repite en Rosario
Policiales

Tres balaceras en pocos días y un mensaje que se repite en Rosario

Crimen de Joaquín Pérez: Buscan tergiversar las evidencias
POLICIALES

Crimen de Joaquín Pérez: "Buscan tergiversar las evidencias"

La elefanta Pupy ya viaja en un camión de Buenos Aires a un santuario en Brasil
Información general

La elefanta Pupy ya viaja en un camión de Buenos Aires a un santuario en Brasil

Una fuerte tormenta solar se dirige a la Tierra y provocaría auroras boreales
Información General

Una fuerte tormenta solar se dirige a la Tierra y provocaría auroras boreales

Autopista a Santa Fe: perdió el control del auto, dio tumbos y salió ileso
La Región

Autopista a Santa Fe: perdió el control del auto, dio tumbos y salió ileso

La música de El rey león, Frozen y Moana llega a El Círculo en formato sinfónico
Zoom

La música de "El rey león", "Frozen" y "Moana" llega a El Círculo en formato sinfónico

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado
El Mundo

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado por lavado

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación
La Ciudad

La Justicia ordenó a Vialidad que haga el mantenimiento de Circunvalación

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna
Política

Radiografía de la votación: ausentismo, la siesta y la bronca en la urna

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar
ECONOMIA

Inmobiliarias rosarinas analizan cómo impacta el fin del cepo al dólar

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil
Ovación

Quién es el DT santafesino que podría dirigir a Neymar en Santos de Brasil

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: Un mensaje inoportuno
ECONOMIA

La Sociedad Rural de Rosario sobre las retenciones y Milei: "Un mensaje inoportuno"

La Municipalidad ya permite la liberación digital de autos remitidos al corralón
La Ciudad

La Municipalidad ya permite la "liberación digital" de autos remitidos al corralón

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel
Policiales

Condenan a un penitenciario que quiso meter 17 celulares en la cárcel

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas
Información General

Lectura: 6 de cada 10 chicos tienen menos de 20 libros en sus casas

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming
Información General

Fin del cepo: cómo impacta en los precios de las plataformas de streaming

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable
Información General

¿Qué pasa el Jueves Santo?: la diferencia entre feriado, puente y día no laborable

Dos ex-Gran Hermano investigados por presunta trata de personas
Zoom

Dos ex-Gran Hermano investigados por presunta trata de personas

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco
Información General

Ahora la productora de Leda salió a responderle al Arzobispado de Chaco

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Concejo modelo 2025: una foto que quedó vieja ante la vorágine política