El diputado de la Coalición Cívica Juan Carlos Vega afirmó ayer que hay “sobrados
elementos” para procesar al ex presidente Néstor Kirchner por la causa de la “embajada
paralela” con Venezuela aunque, en contrapartida, el gobernador oficialista José Luis Gioja
opinó que se trata de “una causa cerrada” y habló de “tergiversaciones”
opositoras.
Vega, tras la declaración ante el Congreso que realizó el ex embajador
en Venezuela Eduardo Sadous, afirmó que hay “sobrados elementos” para procesar a
Kirchner, al ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, y al ex titular del Occovi Claudio
Uberti.
Por su parte, la jefa del GEN, Margarita Stolbizer, señaló que en su
presentación ante los diputados “Sadous desnudó con su declaración lo que nosotros
advertíamos hace tiempo: relaciones muy sospechosas e irregulares entre Argentina y
Venezuela”.
“Sadous no es denunciante del gobierno, está citado como testigo.
Acá hay un exceso de poder y un enriquecimiento ilícito de ministros y de gente del gobierno. Estoy
de acuerdo en que se debe publicar la declaración de Sadous”, acotó.
Asimismo, sostuvo a radio Milenium que “Uberti era el encargado de
los negocios y el cajero en esas relaciones con Venezuela”.
Mientras, ayer se difundió la existencia de documentos secretos enviados
por Sadous en los que pedía “instrucciones” para actuar ante las misiones oficiales al
margen de la Embajada, cuando oficiaba como embajador en ese país.
El gobernador Gioja, a tono con declaraciones de funcionarios del
gobierno nacional, aseguró que “es un caso absolutamente resuelto” el de la supuesta
embajada paralela en Venezuela y sostuvo que “para nada” perjudica al país y habló de
“malas interpretaciones” que “vienen por parte de algunos sectores”.
Además, acusó a Sadous de “dedicarse a los cócteles en vez de
trabajar por el país” durante su gestión en el país caribeño.
En diálogo radial desde Canadá, Gioja relativizó la gravedad de lo que
dijo Sadous el miércoles ante el Congreso, al apuntar que “no es distinto a lo que ya dijo en
otros foros” referido a los supuestos negocios entre ambos países.
Gioja también sostuvo que “el clima que hay no permite que las
cosas sean objetivas” en el análisis de esta causa.
“Hay mucha especulación en torno a lo que dice (Sadous), por lo
que se desvirtúa” el contenido de esas declaraciones, finalizó.
Por el contrario, Vega advirtió, al ponerse en el lugar de la Justicia,
que “con lo que dijo Sadous, tengo sobrados elementos jurídicos como para procesar a Néstor
Kirchner, a Claudio Uberti y a De Vido”.
El diputado recordó que “el procesamiento es un estado de sospecha
razonable y no una condena” pero señaló que “el embajador aportó datos concretos,
plurales, precisos, que nos hablan de actos ilícitos, realizados con una metodología delictiva
diagramada desde Argentina, con la complicidad de Venezuela”.
Por ello, advirtió que “el acto de corrupción descripto por Sadous
es suficiente como para iniciar una prolija investigación jurídica en los dos países, a los fines
de determinar las responsabilidades” por la supuesta existencia de una embajada paralela,
para realizar negocios irregulares.
El diario Clarín difundió ayer haber accedido a más de 30 cables que
harían referencia a negocios secretos con el gobierno de Hugo Chávez y que se vinculan a supuestas
misiones por afuera del ámbito de la Embajada, cuando era conducida por Sadous.
Esto se enmarca en las denuncias de pedidos de coimas que habrían
recibido empresarios interesados en exportar a Venezuela, lo que fue confirmado por Sadous durante
su presentación ante el Congreso. La mayoría de los empresarios desmintieron esa especie.