"La CGT sabe que no hay ánimo de confrontación con el gobierno"

el sociólogo Alejandro Katz considera que hay un balance positivo de la gestión en cuanto a la recuperación de un clima de consenso.
23 de octubre 2016 · 00:00hs

Alejandro Katz considera que aún no puede hablarse de que el gobierno de Mauricio Macri haya introducido un cambio cultural en la política argentina. Prudente, el sociólogo considera que hay un balance positivo de la gestión en cuanto a la recuperación de un clima de consenso, que se había perdido durante la última gestión de Cristina Kirchner.

"El peronismo y los sindicatos, están actuando de un modo cooperativo porque creen que la sociedad, en este momento, no premia la obstrucción sino la colaboración", sostiene Katz en una entrevista con La Capital. Advierte, además, que el progresismo no acompañará a Margarita Stolbizer en su nueva travesía política, esta vez junto a Sergio Massa, y analiza la perspectiva del socialismo.

—¿Cuál su mirada sobre estos 10 meses de gobierno?

—Hay un primer saldo positivo, que tiene que ver con la recuperación de un clima que se había perdido, que tiene que ver con un pluralismo liberal de negociaciones abiertas, juegos de poder en el Parlamento, entre el gobierno nacional, los gobernadores y los municipios. Hay un tibio renacer de los partidos políticos como actores de relevancia. Hay un terreno ganado, o que se está ganando, respecto de la calidad y el juego democrático. El Parlamento funciona, los partidos funcionan y hay interacción entre Nación y provincias. Ponemos mucho el acento en los cambios económicos que introduce el gobierno, pero hay un contexto político sustancial.

—Llama la atención que la CGT no haya convocado a un paro. ¿Esto forma parte de un cambio cultural?

—Yo no hablaría tan rápido de cambios culturales. Esos cambios no se producen en diez meses. El sindicalismo está atento a los sentimientos de la sociedad, y entiende que no hay ánimo de confrontación con el gobierno lo suficientemente extendido como para avalar un paro nacional. La CGT entendió, además, que el de Macri es un gobierno con el que se negocia.

—¿Pero no es parte de un cambio cultural que el peronismo haya avalado la decisión del PRO de ir hacia el voto electrónico? Esto era impensado años atrás...

—Diversos actores, entre ellos el peronismo y los sindicatos, están actuando de un modo cooperativo porque creen que la sociedad, en este momento, no premia la obstrucción sino la colaboración. No niego, pongo en duda lo del cambio cultural, y lo hago porque en este momento los incentivos orientan una acción colaborativa, pero hay una cultura instalada de ese tipo en la política argentina. Todavía es muy obstructiva y corporativa. Los incentivos orientan a la colaboración, pero la naturaleza de los actores no se transformó todavía.

—¿Qué importancia le otorga a esta reforma electoral que ya tiene media sanción?

—Es una reforma importante que va a contribuir a darle más inteligencia y calidad al armado de las listas. Creo de todos modos que uno de los principales problemas tiene que ver con la fragilidad de los partidos, no necesariamente con la metodología. Por supuesto, que va a contribuir a mejorar la selección de candidatos y será más transparente para la ciudadanía. Va a restringir la manipulación de resultados, el fraude o la trampa, pero hay que discutir la posibilidad de que existan partidos que representen mejor las ideas e intereses de los grupos sociales. En este momento son sólo estrategias de poder por sobre la representación.

—Pese a que los resultados de la política económica son malos, la sociedad, en buena parte, respalda al presidente. ¿Cree que hay un límite temporario a ese respaldo?

—El gobierno hasta ahora ha sido bastante invulnerable respecto de la situación económica. Eso se explica porque todavía hay confianza en el gobierno cuando dice que la situación económica mejorará. Por supuesto, hay límites en tanto y en cuanto la situación económica se deteriora. Yo creo que el Ejecutivo llegó bastante cerca de ese límite y comenzó a remontarlo con la caída de la inflación.

—¿Al gobierno le conviene que Cristina esté libre y correteando, o que vaya a la cárcel?

—Al gobierno le conviene que Cristina esté competitiva. Eso dificulta que haya un sólo peronismo, particularmente en la provincia de Buenos Aires. Eso no me hace suponer que esté actuando para que así ocurra. Stolbizer dice que el gobierno paró las causas contra Cristina. No creo que Margarita diga cosas en vano, pero no estoy en condiciones de afirmar que sea así. Pero al gobierno no le conviene un peronismo unido.

—A propósito de Stolbizer, ¿le sorprende verla a pie juntillas con Massa? Eso condiciona a todo el progresismo...

—Margarita no afirmó que estará con Massa, aunque todo parece indicar que las posibilidad de que eso ocurra es muy alta. Hay un electorado de centroizquierda, un espacio que no se identifica con el PRO ni es peronista, que queda vacante. No creo que el progresismo quiera acompañar a Massa con su voto. De todos los sectores políticos, el que atraviesa una crisis más fuerte es el de la centroizquierda. Stolbizer obtuvo el 3 por ciento de los votos en las elecciones pasadas.

—¿Y qué debería hacer el socialismo santafesino en este escenario?

—Es necesario conservar un espacio progresista que sea a la vez independiente de cualquier peronismo y de la alianza entre macristas y radicales. No es fácil construir ese espacio, pero es imprescindible. El mapa político argentino es de 3 partes iguales. Una parte es la del centro de la República (de Mendoza al sur de Entre Ríos, pasando por Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Caba), que expresa a los productores agropecuarios, a los servicios financieros, con algunos sectores muy competitivos a nivel global. Eso es expresado por Cambiemos. Otro sector está en las provincias del norte, del sur y la periferia de las grandes ciudades, y es expresado por el peronismo. Un populismo conservador que está situado en territorios con democracias más débiles o muy poco democráticas, que se construyen pensando en la Doctrina Social de la Iglesia.

—¿Y qué es lo que queda?

—El segmento de la población que está en las profesiones liberales, en las universidades, sobre todo en las grandes ciudades. Siempre ha sido un segmento cosmopolita pero crítico de la globalización, no indiferente a los cambios. Es el mundo de los académicos, los intelectuales. Ahí se referencia una centroizquierda que tradicionalmente ha tenido entre el 15 y el 22 por ciento del electorado. Entonces, pienso que Cambiemos tiene que expresar a la centroderecha liberal; el peronismo a los sectores populares del norte y del sur, y conurbanos. A la vez, la centroizquierda se queda sin chances de ser poder pero con buenas posibilidades de arbitrajes parlamentarios.

—El tema es que el socialismo sí tiene el poder en Santa Fe. ¿Cómo lo retiene?

Posiblemente se desarme la alianza con el radicalismo y se recomponga el mapa político de la provincia.

—¿Las elecciones de 2017 marcarán el destino político del gobierno y de Macri en particular?

—Si el gobierno nacional hace una mala elección en las legislativas 2017, no tiene ninguna posibilidad de repetir en 2019. Hoy es muy difícil hacer un pronóstico. En esto es crucial la provincia de Buenos Aires, y allí el gobierno tiene una situación muy paradójica. Cuenta con la funcionaria con mejor imagen positiva del país, que es María Eugenia Vidal, pero no tiene aún ningún candidato que sea suficientemente atractivo.

Ver comentarios

Las más leídas

Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Clásicos de la rosarina: quien terminó sonriendo en la jornada entre Central y Newells en la Ciudad Deportiva

Clásicos de la rosarina: quien terminó sonriendo en la jornada entre Central y Newell's en la Ciudad Deportiva

Era un gran promesa de Newells, Fabbiani no lo usó y ahora se fue a un grande de la B Nacional

Era un gran promesa de Newell's, Fabbiani no lo usó y ahora se fue a un grande de la B Nacional

El tiempo en Rosario: sábado sin cambios como anticipo a la llegada de una masa de aire frío

El tiempo en Rosario: sábado sin cambios como anticipo a la llegada de una masa de aire frío

Lo último

Vuelve a circular el tranvía histórico por la avenida Wheelwright

Vuelve a circular el tranvía histórico por la avenida Wheelwright

Lula da Silva reveló cómo fueron los primeros momentos de Cristina Kirchner tras ser condenada

Lula da Silva reveló cómo fueron los primeros momentos de Cristina Kirchner tras ser condenada

Central tiene un fuerte competidor en la búsqueda de Alejo Veliz y es un equipo argentino

Central tiene un fuerte competidor en la búsqueda de Alejo Veliz y es un equipo argentino

Se viene una semana con paro universitario de 48 horas y una jornada nacional de protesta

Los rectores nucleados en el CIN, el Frente Gremial y la FUA realizarán el 26 de junio una movida nacional. El jueves y viernes habrá un paro lanzado por los docentes.

Se viene una semana con paro universitario de 48 horas y una jornada nacional de protesta
El aeropuerto de Rosario registró una suba del 60% en vuelos internacionales
La Ciudad

El aeropuerto de Rosario registró una suba del 60% en vuelos internacionales

Ya rige en Santa Fe el nuevo Código Procesal Penal Juvenil: de qué se trata
La Ciudad

Ya rige en Santa Fe el nuevo Código Procesal Penal Juvenil: de qué se trata

Día de la Bandera: 350 mil personas pasaron por Rosario para los festejos
La Ciudad

Día de la Bandera: 350 mil personas pasaron por Rosario para los festejos

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Por Pablo R. Procopio

opinion

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Rosario, celeste y blanca: los detalles desde adentro de la fiesta patria de la ciudad

Por Lucía Inés López

La Ciudad

Rosario, celeste y blanca: los detalles desde adentro de la fiesta patria de la ciudad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Clásicos de la rosarina: quien terminó sonriendo en la jornada entre Central y Newells en la Ciudad Deportiva

Clásicos de la rosarina: quien terminó sonriendo en la jornada entre Central y Newell's en la Ciudad Deportiva

Era un gran promesa de Newells, Fabbiani no lo usó y ahora se fue a un grande de la B Nacional

Era un gran promesa de Newell's, Fabbiani no lo usó y ahora se fue a un grande de la B Nacional

El tiempo en Rosario: sábado sin cambios como anticipo a la llegada de una masa de aire frío

El tiempo en Rosario: sábado sin cambios como anticipo a la llegada de una masa de aire frío

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Ovación
Mundial de Clubes: el gol de Messi dejó en la cuerda floja a un DT que sueña con dirigir a Newells
OVACIÓN

Mundial de Clubes: el gol de Messi dejó en la cuerda floja a un DT que sueña con dirigir a Newell's

Mundial de Clubes: el gol de Messi dejó en la cuerda floja a un DT que sueña con dirigir a Newells

Mundial de Clubes: el gol de Messi dejó en la cuerda floja a un DT que sueña con dirigir a Newell's

Cómo le fue a Central en su segundo amistoso, a días de saltar a la cancha oficialmente

Cómo le fue a Central en su segundo amistoso, a días de saltar a la cancha oficialmente

Ángel Di María cosecha elogios en el Mundial de Clubes: Tiene una calidad indiscutible

Ángel Di María cosecha elogios en el Mundial de Clubes: "Tiene una calidad indiscutible"

Policiales
La Justicia embargó a Piccirillo, ex de Jésica Cirio, por 900 millones de pesos
Policiales

La Justicia embargó a Piccirillo, ex de Jésica Cirio, por 900 millones de pesos

La Policía encontró 500 kilos de marihuana en una casa de la ciudad de Santa Fe

La Policía encontró 500 kilos de marihuana en una casa de la ciudad de Santa Fe

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

La Ciudad
Vuelve a circular el tranvía histórico por la avenida Wheelwright
La Ciudad

Vuelve a circular el tranvía histórico por la avenida Wheelwright

Se viene una semana con paro universitario de 48 horas y una jornada nacional de protesta

Se viene una semana con paro universitario de 48 horas y una jornada nacional de protesta

El aeropuerto de Rosario registró una suba del 60% en vuelos internacionales

El aeropuerto de Rosario registró una suba del 60% en vuelos internacionales

El tiempo en Rosario: sábado sin cambios como anticipo a la llegada de una masa de aire frío

El tiempo en Rosario: sábado sin cambios como anticipo a la llegada de una masa de aire frío

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Por Claudio Berón

Policiales

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Cristina Kirchner cruzó a Patricia Bullrich por el operativo en su casa y la llamó Señora Violencia
Política

Cristina Kirchner cruzó a Patricia Bullrich por el operativo en su casa y la llamó "Señora Violencia"

Feriado para olvidar: un choque lo dejó sin auto poco antes de la mudanza
La Ciudad

Feriado para olvidar: un choque lo dejó sin auto poco antes de la mudanza

Amenaza cobarde: dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario
La Ciudad

"Amenaza cobarde": dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

Explotó la gripe A en Rosario: suben los casos y las internaciones

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Explotó la gripe A en Rosario: suben los casos y las internaciones

Un vecino de San Lorenzo encontró un zorro gris en el patio de su casa
La Región

Un vecino de San Lorenzo encontró un zorro gris en el patio de su casa

Bullrich ponderó el Plan Bandera y resaltó el trabajo de las fuerzas federales

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Bullrich ponderó el Plan Bandera y resaltó el trabajo de las fuerzas federales

Cuánto cuesta extraer efectivo del cajero automático según el banco
Economía

Cuánto cuesta extraer efectivo del cajero automático según el banco

Condenan a dos exjefes de la policía por defraudación con reparaciones de patrulleros
POLICIALES

Condenan a dos exjefes de la policía por defraudación con reparaciones de patrulleros

Cumplió una condena por abuso sexual y lo demoraron en la casa de las víctimas
Policiales

Cumplió una condena por abuso sexual y lo demoraron en la casa de las víctimas

Billeteras virtuales y adolescentes: por qué los chicos ya no usan efectivo
Información General

Billeteras virtuales y adolescentes: por qué los chicos ya no usan efectivo

Gisela Scaglia dijo que Milei no está en sintonía con la historia
Política

Gisela Scaglia dijo que Milei no está en sintonía con la historia

Javier Milei aseguró que indultar a Cristina Kirchner es un disparate
Política

Javier Milei aseguró que indultar a Cristina Kirchner es "un disparate"

Luca Sosa llegó a Newells en enero, jugó muy poco y puede regresar a Ecuador
Ovación

Luca Sosa llegó a Newell's en enero, jugó muy poco y puede regresar a Ecuador

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Kily González asumió como técnico en el campeón Platense: Es mi mayor desafío
OVACIÓN

Kily González asumió como técnico en el campeón Platense: "Es mi mayor desafío"

Pablo Motto contó que fue novio de Carolina Labayru y reivindicó su labor en Rosario
Política

Pablo Motto contó que fue novio de Carolina Labayru y reivindicó su labor en Rosario