Javier Milei le sacará todo el jugo posible a su paso por Estados Unidos. Después de la bilateral con Donald Trump y llenar su bolso de elogios y ayuda económica, este miércoles hablará ante la Asamblea General de la ONU, luego tendrá un cónclave con Kristalina Georgieva y cenará con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que le entregará un galardón internacional en nombre del Atlantic Council.
Aquella frase “Fenómeno barrial”, como dice para ironizar sobre las críticas que le hacían sobre su peso en el mundo occidental, podrá ser retuiteada sin problemas por el presidente. Al margen de las valoraciones y consecuencias que pueda traer semejante apoyo norteamericano, Milei se pasea triunfante en New York.
Tendrá una gran oportunidad de dar su visión desde las 12:45 hora argentina cuando suba al atril de las Naciones Unidas. Hay una línea que no abandonará: la crítica al multilateralismo y la llamada Agenda 2030 de la ONU, que propone una hoja de ruta vinculada a la igualdad de género, el cambio climático.
milei y trump
Milei se reunió con Donald Trump
Milei y su agenda
Vale recordar que a inicios de año su participación en el Foro de Davos fue en sentido contrario y levantó mucha polémica. Por eso se espera que esta vez baje un cambio. Expondrá sobre la guerra en Ucrania, el conflicto en Gaza, Venezuela, y reclamará la libertad de los rehenes judíos capturados por Hamas en claro apoyo a Israel.
Luego se reunirá con Kristalina Georgieva, un encuentro que había sido agendado para el lunes pasado. Los préstamos extraordinarios que recibirá de Estados Unidos estarán sobre la mesa. Georgieva respalda esto, pero no se sabe si las condiciones que impondrá Estados Unidos afectará al programa vigente con el FMI. ¿Se revisará?
La noche del miércoles será todo elogios. El centro de estudios Atlantic Council otorgó el Global Citizen Award a Milei por las reformas económicas aplicadas en Argentina, y Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, le entregará este reconocimiento en la gala nocturna en Manhattan. Todo un gesto.
Claro que es menor al lado del que lanzó el lunes. “Estamos dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a la Argentina”, posteó el secretario del Tesoro en su cuenta oficial de X. Ambos cenarán en la Gala del Atlantic Council y no se descarta que en la mesa principal junto a ellos se ubique la directora gerente del FMI.
Trump y Milei, un encuentro con señales políticas y económicas
La reunión se realizó en la sede de la ONU con la presencia del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Economía, Luis Caputo. Milei llegó acompañado por su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia.
>> Leer más: EEUU aseguró estar "dispuesto a hacer lo necesario para apoyar a Argentina"
Trump entregó a Milei una copia impresa de su mensaje en redes sociales como gesto simbólico, que el mandatario argentino mostró luego como un trofeo. El expresidente estadounidense subrayó que, al igual que él en su país, Milei “heredó un desastre total” y que en poco tiempo logró devolver estabilidad a la economía.
Bessent, por su parte, calificó la gestión argentina como una “transformación increíble” y volvió a insinuar que el Tesoro podría brindar asistencia a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, con alternativas como swap -aparentemente iría por este lado-, compra directa de divisas o adquisición de deuda soberana en dólares.