Discapacidad: para organizaciones de Santa Fe, el gobierno "está haciendo tiempo"

Desde las asociaciones afirman que la decisión de Milei de suspender la ley de emergencia es "una maniobra de dilación" y "un desconocimiento del reclamo social"

23 de septiembre 2025 · 06:30hs

El Gobierno Nacional promulgó este lunes la Ley de Emergencia en Discapacidad, pero postergó su aplicación mediante una cláusula que exige al Congreso que diga de dónde provendrán los fondos para ejecutarla. Las organizaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad de Santa Fe rechazaron la medida, bajo el argumento de que "es una maniobra de dilación" y "un desconocimiento del reclamo social".

Luego del rechazo de la Cámara de Diputados y Senadores al veto presidencial, el Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial la promulgación de la norma (mediante el Decreto 681/2025) que define el aumento de las prestaciones por discapacidad. Sin embargo, al mismo tiempo suspendió la puesta en vigencia de la ley hasta tanto el Poder Legislativo asigne las partidas presupuestarias correspondientes, algo que se descuenta no sucederá hasta tanto no se discuta el presupuesto 2026.

La ley declara la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga por un año más. Su finalidad es la actualización y cancelación de deudas con prestadores de salud, y la implementación de un nuevo mecanismo de ajuste para las pensiones no contributivas por discapacidad.

>>Leer más: Discapacidad: diputada rosarina afirma que Milei "no tiene facultades" para suspender la ley

Dilación

Desde Santa Fe, las organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad manifestaron su rechazo. Mariela Peña, presidenta de la asociación civil Incluime y abogada especializada en la materia, expresó: "Estamos muy tristes de nuevo. Cuando parecía que ya todo estaba cerrado, que ya había sido declarada la emergencia y superamos el veto, hoy sale una resolución que suspende la aplicación hasta tanto el Congreso defina con qué partidas van a hacer frente a la emergencia en discapacidad".

La letrada comentó que técnicamente, esto no se puede hacer. "La división de poderes implica que el Estado debe afectar las partidas presupuestarias que considere oportunas. El Legislativo no le puede decir todo el tiempo de dónde sacar los fondos. Habría una superposición de poderes. Por eso el Poder Ejecutivo manda una ley de presupuesto, el Legislativo puede hacer aportes, y es el Ejecutivo el que diseña su programa de políticas públicas y el presupuesto que lo va a ejecutar", aclaró.

En ese sentido, sostuvo que "en los hechos concretos la ley se encuentra suspendida hasta tanto el Legislativo brinde esta respuesta. Es un artificio que encontraron para dilatar más la respuesta al problema. Están apuntando a llegar a diciembre sin haber hecho ningún tipo de ajuste de los que marca la ley. El Legislativo, en la ley de presupuesto, va a tener que incorporar ahí las partidas para que en 2026 ya esté dentro".

Sin embargo, la referente advirtió que "el Gobierno Nacional habla de que se adecue a un presupuesto que no existe, porque 2023, 2024 y 2025 estamos sin presupuesto. Por eso nos hace ver que no va a tener una solución en corto plazo hasta que no se apruebe la ley de presupuesto 2026".

>>Leer más: Emergencia en Discapacidad: promulgan la ley "en suspenso" y piden al Congreso asignar fondos

Reclamo social

En términos políticos, Peña remarcó que "no hay un registro de lo que la sociedad le está demandando al Gobierno Nacional. La emergencia en discapacidad ha logrado unificar o cerrar ciertas grietas, y toda la sociedad le ha dicho que no hay lugar para el ajuste. Han sido marchas multitudinarias en todo el país. Parece que no escuchan, al igual que pasa en las universidades, con el Garrahan, en todo lo que la sociedad le quiere poner un freno. Quieren ir pateando la pelota para adelante mientras se discute esto", adelantó.

Desde las organizaciones, aseguró, ya se iniciaron medidas judiciales. "Como ya hemos hecho en todo este tiempo, se han visto fallos que van en línea con lo que nosotros decimos. No se pueden recortar pensiones arbitrariamente o suspender prestaciones. Pero siguen siendo fallos individuales y no colectivos, y no es una solución para toda la sociedad, sino solo para los que tienen los recursos para activar la maquinaria de la Justicia, que es cara", afirmó.

Finalmente, cuestionó otra resolución complementaria (la Decisión Administrativa 24/2025) que se dio a conocer en paralelo. "Dice que va a haber un aumento para las prestaciones, pero no aclara porcentajes ni cuándo se va a hacer efectivo. Busca el quiebre del colectivo de las personas con discapacidad: le da a los prestadores una posible solución, pero deja de lado otros derechos con una mirada totalmente médica. Es decir «te pagamos el tratamiento, pero no te garantizamos la pensión ni el derecho al trabajo». Verdaderamente atrasa", concluyó Peña.

Ver comentarios

Las más leídas

Cheques rechazados y un galpón vacío: la estafa a dos comerciantes rosarinos

Cheques rechazados y un galpón vacío: la estafa a dos comerciantes rosarinos

Newells se metió en el tobogán y cometió todos los errores, pero Fabbiani sigue

Newell's se metió en el tobogán y cometió todos los errores, pero Fabbiani sigue

Feriados: cómo quedan los fines de semana largos hasta fin de año

Feriados: cómo quedan los fines de semana largos hasta fin de año

Un progreso para aplaudir en el estadio Julio César Villagra de Belgrano

Un progreso para aplaudir en el estadio Julio César Villagra de Belgrano

Lo último

Venado Tuerto vivió jornadas de deporte internacional con el Mundial de Pelota Vasca Sub 23

Venado Tuerto vivió jornadas de deporte internacional con el Mundial de Pelota Vasca Sub 23

Discapacidad: para organizaciones de Santa Fe, el gobierno está haciendo tiempo

Discapacidad: para organizaciones de Santa Fe, el gobierno "está haciendo tiempo"

Rosario impulsa que los clubes sean aliados clave para prevenir la ludopatía

Rosario impulsa que los clubes sean aliados clave para prevenir la ludopatía

Casi 200 camioneros dieron positivo en alcoholemia en rutas de Santa Fe

El informe, realizado en el primer semestre de 2025, arrojó que hubo incluso 27 casos en donde el conductor registró más de 1,01 gramos de alcohol en sangre.

Casi 200 camioneros dieron positivo en alcoholemia en rutas de Santa Fe
Aulas sin celular: las distintas experiencias de restringir el uso del teléfono en las escuelas

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Aulas sin celular: las distintas experiencias de restringir el uso del teléfono en las escuelas

Discapacidad: para organizaciones de Santa Fe, el gobierno está haciendo tiempo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Discapacidad: para organizaciones de Santa Fe, el gobierno "está haciendo tiempo"

Detienen a un falso policía cuando viajaba en moto por avenida Circunvalación
POLICIALES

Detienen a un falso policía cuando viajaba en moto por avenida Circunvalación

Rosario impulsa que los clubes sean aliados clave para prevenir la ludopatía
La Ciudad

Rosario impulsa que los clubes sean aliados clave para prevenir la ludopatía

Lo detuvieron por secuestrar y violar a su expareja en la autopista Rosario-Córdoba
Policiales

Lo detuvieron por secuestrar y violar a su expareja en la autopista Rosario-Córdoba

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cheques rechazados y un galpón vacío: la estafa a dos comerciantes rosarinos

Cheques rechazados y un galpón vacío: la estafa a dos comerciantes rosarinos

Newells se metió en el tobogán y cometió todos los errores, pero Fabbiani sigue

Newell's se metió en el tobogán y cometió todos los errores, pero Fabbiani sigue

Feriados: cómo quedan los fines de semana largos hasta fin de año

Feriados: cómo quedan los fines de semana largos hasta fin de año

Un progreso para aplaudir en el estadio Julio César Villagra de Belgrano

Un progreso para aplaudir en el estadio Julio César Villagra de Belgrano

Noche negra: Newells perdió 3 a 0 con Belgrano, erró un penal y terminó con uno menos

Noche negra: Newell's perdió 3 a 0 con Belgrano, erró un penal y terminó con uno menos

Ovación
Hockey inline: un deporte que crece y tendrá a una rosarina en la selección argentina

Por Leandro Garbossa

Ovación

Hockey inline: un deporte que crece y tendrá a una rosarina en la selección argentina

Hockey inline: un deporte que crece y tendrá a una rosarina en la selección argentina

Hockey inline: un deporte que crece y tendrá a una rosarina en la selección argentina

El Ogro Fabbiani resiste un ciclo que tambalea y se topó con otra piedra en el camino

El Ogro Fabbiani resiste un ciclo que tambalea y se topó con otra piedra en el camino

El Ogro Fabbiani fue tajante sobre su futuro: Tengo muchas fuerzas para seguir

El Ogro Fabbiani fue tajante sobre su futuro: "Tengo muchas fuerzas para seguir"

Policiales
Detienen a un falso policía cuando viajaba en moto por avenida Circunvalación
POLICIALES

Detienen a un falso policía cuando viajaba en moto por avenida Circunvalación

Lo detuvieron por secuestrar y violar a su expareja en la autopista Rosario-Córdoba

Lo detuvieron por secuestrar y violar a su expareja en la autopista Rosario-Córdoba

Condenado a trece años de cárcel por haber asesinado a un vecino

Condenado a trece años de cárcel por haber asesinado a un vecino

Cayó una banda acusada de robar granos de trenes: secuestraron 60 toneladas de maíz y armas

Cayó una banda acusada de robar granos de trenes: secuestraron 60 toneladas de maíz y armas

La Ciudad
Rosario impulsa que los clubes sean aliados clave para prevenir la ludopatía
La Ciudad

Rosario impulsa que los clubes sean aliados clave para prevenir la ludopatía

Imputarán al taxista por tentativa de homicidio doloso y buscan a otros dos choferes

Imputarán al taxista por tentativa de homicidio doloso y buscan a otros dos choferes

Aulas sin celular: las distintas experiencias de restringir el uso del teléfono en las escuelas

Aulas sin celular: las distintas experiencias de restringir el uso del teléfono en las escuelas

El tiempo en Rosario: un martes con vientos suaves y otra tarde agradable

El tiempo en Rosario: un martes con vientos suaves y otra tarde agradable

Finalmente Francia también reconoció al Estado de Palestina
El Mundo

Finalmente Francia también reconoció al Estado de Palestina

Donald Trump señala al paracetamol como responsable del autismo
Salud

Donald Trump señala al paracetamol como responsable del autismo

Testigo contra el narco Alvarado fue detenido por extorsiones a concesionarias
Policiales

Testigo contra el narco Alvarado fue detenido por extorsiones a concesionarias

Cómo obtener descuentos y beneficios en nafta para los madrugadores
Motores

Cómo obtener descuentos y beneficios en nafta para los madrugadores

Feriados: cómo quedan los fines de semana largos hasta fin de año
Información General

Feriados: cómo quedan los fines de semana largos hasta fin de año

Discapacidad: Milei no tiene facultades para suspender la ley, dijo una diputada
Política

Discapacidad: Milei "no tiene facultades" para suspender la ley, dijo una diputada

Derribaron un búnker que funcionó bajo la sombra de Pollo Vinardi en zona sur
POLICIALES

Derribaron un búnker que funcionó bajo la sombra de Pollo Vinardi en zona sur

En la previa del viaje de Milei, el FMI celebró el apoyo de EEUU a Argentina
Política

En la previa del viaje de Milei, el FMI celebró el apoyo de EEUU a Argentina

EEUU afirmó que hará lo necesario para apoyar a Argentina
Política

EEUU afirmó que hará "lo necesario para apoyar a Argentina"

Cococcioni apoyó la libertad del gendarme que baleó a dos ladrones
POLICIALES

Cococcioni apoyó la libertad del gendarme que baleó a dos ladrones

Emergencia en Discapacidad: promulgan la ley en suspenso
Política

Emergencia en Discapacidad: promulgan la ley "en suspenso"

Un mujer fue baleada en un pie cuando se encontraba en su casa en zona norte
POLICIALES

Un mujer fue baleada en un pie cuando se encontraba en su casa en zona norte

Un camionero volcó en la ruta 33: tránsito restringido entre Rosario y Pérez
La Ciudad

Un camionero volcó en la ruta 33: tránsito restringido entre Rosario y Pérez

Con el Quini 6 vacante, el pozo acumulado se encamina al récord histórico
Información General

Con el Quini 6 vacante, el pozo acumulado se encamina al récord histórico

Balearon a un chofer de Didi Motos y le robaron el vehículo en barrio Ludueña
Policiales

Balearon a un chofer de Didi Motos y le robaron el vehículo en barrio Ludueña

Un gendarme que trabaja como chofer de Uber baleó a dos ladrones
Policiales

Un gendarme que trabaja como chofer de Uber baleó a dos ladrones

Un joven intentó salir por la ventana de su casa, se cortó el cuello y murió en el Heca
La Ciudad

Un joven intentó salir por la ventana de su casa, se cortó el cuello y murió en el Heca

Más de 100 reclamos por árboles y cables caídos tras el temporal en Rosario
La Ciudad

Más de 100 reclamos por árboles y cables caídos tras el temporal en Rosario

Miles de estadounidenses despidieron al asesinado activista Charlie Kirk
El Mundo

Miles de estadounidenses despidieron al asesinado activista Charlie Kirk