Una formación del tren Sarmiento descarriló a metros de la estación del barrio porteño de Liniers y 20 pasajeros resultaron heridos este martes por la tarde. La noticia hizo eco en todos los medios de comunicación, y también en las redes sociales. Se hicieron todo tipo de análisis sobre el accidente ferroviario. Una de las interpretaciones más particulares la hizo Luis Majul, quien relacionó el incidente con Cristina Fernández de Kirchner y sus “bailecitos en el balcón”.
En su programa en LN+, y tras un bloque informativo sobre el descarrilamiento del tren Sarmiento, Majul apuntó directamente contra la presidenta del PJ. Le pidió que “devuelva la plata”, porque con este dinero se "podrían arreglar" una "buena parte" de las rutas y "comprar vagones nuevos".
Cristina y el tren Sarmiento
"Hoy descarriló de nuevo una parte del (tren) Sarmiento", comenzó Luis Majul. Sin contexto alguno, agregó, en referencia a Cristina Fernández de Kirchner: "¿Y cuántos bailecitos en el balcón nos vamos a tener que seguir fumando?”.
“Mientras que el expresidente Nicolas Sarkozy por mucho menos purga su condena en La Santé, en una celda de nueve metros cuadrados. Piensen ustedes, 9 metros cuadrados, baño, nada del otro mundo, no tienen celular”, agregó el periodista político, sobre el exjefe de Estado francés que pasó tres semanas preso tras ser condenado por financiación ilegal.
"¿Devuelven la plata? Porque, a ver, a mí no me gusta calcular, ¿viste?, cuántos hospitales, pero con esa plata se podrían arreglar una buena parte de las rutas que hoy están hechas pelotas y la dejaron. Se podrían hacer varios hospitales, escuelas, comprar vagones nuevos de trenes que sí funcionan", continuó Luis Majul este miércoles por la noche.
El descarrilamiento del tren Sarmiento
Una formación del Tren Sarmiento descarriló a metros de la estación del barrio porteño de Liniers y 20 pasajeros resultaron heridos, según indicaron fuentes policiales.
"A las 15.50 una formación del tren Sarmiento que se dirigía de Moreno a Once, se descalzó a la altura de Liniers", indicaron las fuentes. Personal de Trenes Argentinos, Bomberos de la Ciudad, Same, Grupo Especial de Rescate (GER), un puesto comando y una unidad médica de los brigadistas participaban en el operativo.
Alrededor de 20 usuarios resultaron heridos con politraumatismos, motivo por el que requirieron asistencia sanitaria en el lugar y se determinó su traslado a distintos hospitales de la zona, aunque ninguno está grave.
El titular del Same, Alberto Crescenti, confirmó que “no hay víctimas fatales”, al tiempo que unos de los carriles de la avenida Rivadavia permanecía cortado por el trabajo de los bomberos.