Luego del paso del presidente Javier Milei por territorio santafesino, en el marco de Agroactiva, el gobernador Maximiliano Pullaro objetó ayer la posición de la Casa Rosada respecto del posible uso del veto a las leyes aprobadas en las Cámaras altas y baja. “Hay que respetar las decisiones del Congreso” nacional, aseveró el mandatario provincial.
El jefe de la Casa Gris se refirió, de ese modo, a la reciente media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados de la Nación y la inmediata reacción del presidente: “No veo que pueda ser un buen síntoma el veto. La institucionalidad dice que hay que respetar las decisiones del Congreso”.
Este jueves, en Armstrong, Milei había asegurado que bajará las retenciones al campo “cuando la economía crezca y se obtenga superávit”. Una promesa que estuvo lejos de llenar las expectativas de los tres gobernadores que integran la Región Centro, el motor productivo del país: Pullaro, el cordobés Martín Llaryora y el entrerriano Rogelio Frigerio.
Dos horas antes de que el jefe del Estado aterrizara en la muestra más importante del campo, los gobernadores habían cerrado filas detrás de la baja de retenciones y la concreción de obras de infraestructura que permitan movilizar la producción.
Antes de cerrar su primera visita a la provincia como presidente, el libertario se limitó a prometer que, cuando la economía crezca, bajará tributos. Y aludió a tres: los impuestos País y a los créditos y débitos bancarios y las retenciones.
>>Leer más: Qué dejó el paso de Milei por Agroactiva: más poda, insultos y poco diálogo con los gobernadores
Pullaro, además de objetar un eventual veto presidencial a las leyes provenientes del Congreso, brindó detalles del breve encuentro con el jefe del Estado, en el marco de la visita protocolar a Santa Fe. “Solamente nos saludamos", dijo.
Al referirse a la relación que mantiene con el gobierno nacional, nuevamente apeló a un tono crítico respecto del ajuste a las provincias.
“Más recortes a Santa Fe no creo que se puedan hacer. No lo veo posible. Y, de todos modos, nos arreglamos para seguir adelante, pagamos sueldos e invertimos en obra pública. En el resto del país nos ven como un bicho raro porque podemos seguir haciendo esto”, graficó Pullaro.
De todos modos, el gobernador de Santa Fe se alineó al Ejecutivo nacional respecto de su intención de aprobar la ley Bases. “Creemos que es muy importante que el presidente pueda tener las herramientas para comenzar su gestión”, argumentó.
Lo cierto es que el titular de la Casa Gris mantiene un vínculo con la administración de Milei signado por luces y sombras, ya que la Nación retacea subsidios al transporte o fondos para la educación, pero asiste a Rosario en el combate al delito.
En ese sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, recibió este viernes en el stand de Santa Fe en Agroactiva a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien le habló de la potencia productiva de la provincia, de lo que significa el campo y la industria de la maquinaria agrícola.
>>Leer más: Villarruel pasó por Agroactiva y escuchó a referentes del campo y la industria
Tanto la ley Bases como el paquete fiscal serán debatidos el miércoles próximo, desde las 10, en el Senado nacional, tras haber obtenido el visto bueno de la Cámara baja.
Asimismo, Pullaro habló de su relación con opositores y otros líderes provinciales. “Hubo algunos comentarios sobre un abrazo que nos dimos con el exgobernador (Omar) Perotti en una actividad. Eso debería ser lo normal. Con Axel Kicillof (mandatario de Buenos Aires) pienso todo lo contrario, pero tenemos una excelente relación institucional. Lo mismo con Llaryora”, explicó.