Fernández dijo que, en el marco del acuerdo con el FMI, "no habrá reforma previsional"

El presidente habla en la apertura del período 140° de sesiones ordinarias del Congreso Nacional en el marco de la Asamblea Legislativa
1 de marzo 2022 · 12:14hs

El presidente Alberto Fernández afirmó este martes -al pronunciar el discurso de apertura del período 140° de sesiones ordinarias del Congreso nacional ante una Asamblea Legislativa- que "no habrá una reforma previsional" y sostuvo además que "la edad jubilatoria no será alterada" en el marco del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Este acuerdo (con el FMI) no restringe derechos de jubilados, la edad jubilatoria no será alterada", aseveró el mandatario al hablar ante la Asamblea Legislativa y agregó: "Este acuerdo no doblega nuestra soberanía".

Alberto Fernández dijo que discutirá con los compañeros si corresponde que dé un paso al costado de la conducción del PJ tras la derrota de Unión por la Patria en el balotaje. 

Alberto Fernández: "El peronismo tiene que discutir lo que es y lo que quiere ser"

Alberto Fernández y Máximo Kirchner, cuestionado tras la derrota del oficialismo en las elecciones presidenciales. 

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo

Fernández ratificó hoy que el gobierno “llegó a un acuerdo con el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) que permite generar certezas” para el futuro, y aseguró que el entendimiento con el organismo “fue el mejor al que se podía llegar”.

apertura sesión Alberto Fernandez04.jpg

También el mandatario recordó que el endeudamiento tomado por Mauricio Macri "no fue autorizado" por el Congreso nacional "ni fue consultado respecto de las obligaciones que el Estado Nacional asumía al tiempo de tomar la deuda".

"El dinero que ingresó de ese préstamo no fortaleció las reservas del Banco Central porque fue enteramente utilizado para pagar deuda externa insostenible y financiar la fuga de capitales. No quedó nada del dinero recibido en Argentina. Ni un puente ni una carretera. Sólo nos quedó una deuda externa impagable", dijo al hablar ante la Asamblea Legislativa.

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que el acuerdo con el FMI es "sin políticas de ajuste y con incremento del gasto real en todos los años del programa" y subrayó que el mismo "no contempla restricciones que posterguen nuestro desarrollo".

apertura sesión Alberto Fernandez03.jpg

"Esto nos pone en un camino transitable para nuestro país con mayor previsibilidad, certeza y visión de futuro, y con expansión en infraestructura e inversiones en ciencia y tecnología y en políticas sociales", aseguró el presidente al hablar ante la Asamblea Legislativa.

También aseguró que “en la Argentina se acabaron los tarifazos” y explicó la segmentación de subsidios en los servicios públicos. “En principio, apuntamos a que el 10 % de mayor capacidad económica deje de ser beneficiario de subsidios”.

apertura sesión Alberto Fernandez02.jpg

Otro punto en el que puso énfasis fue en que “no habrá una reforma laboral”. “Los derechos de los que trabajan no pueden ser alterados en su perjuicio. La justicia social jamás puede ser objeto de una negociación”.

“No queremos más ajustes. Nunca defendimos los ajustes”, ratificó y confirmó el envío al Congreso del acuerdo “con la totalidad de los detalles” y llamó al acompañamiento de todos los bloques y adelantó que “esta semana” se enviará el texto.

Una oportunidad para la paz

En la apertura de su discurso, el presidente afirmó este martes que “es el momento en el cual el mundo le debe dar una oportunidad a la paz” y consideró que la Argentina “se encuentra en momento bisagra” tras superar la pandemia de coronavirus y que "puede convertirse en artífice de su futuro”, al pronunciar el discurso de apertura del período 140° de sesiones ordinarias del Congreso Nacional en el marco de la Asamblea Legislativa.

Embed

Rodeado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el mandatario comenzó a desmenuzar su discurso abordando diversos temas:

Pandemia y vacunación

Fernández destacó este martes -al hablar ante la Asamblea Legislativa- que "ninguna persona que habita en el país quedo sin atención sanitaria" durante la pandemia de coronavirus y remarcó que "el sistema de salud no llegó a su saturación".

En ese sentido, el presidente consignó que en los primeros seis meses de la campaña de vacunación contra el coronavirus, el Estado argentino alcanzó "mas de 21 millones de dosis aplicadas", y destacó que en la Argentina "se implementaron estrategias" de inmunización "similares a los de otros países".

apertura sesión Alberto Fernandez01.jpg

Ante la Asamblea Legislativa, señaló que la Argentina "compró vacunas producidas en Rusia, China, India, Estados Unidos y países de Europa, y empezamos a producir en el país alguna de esas vacunas", y añadió que pese a que la "llegada" de la variante Ómicron "planteó un nuevo escenario, en el que los contagios se aceleraron como nunca antes, las vacunas protegieron a los argentinos".

En ese marco, agradeció a "todos los argentinos que ayudaron al cuidado colectivo" durante la pandemia de coronavirus, así como a los trabajadores de la salud, los vacunadores, los científicos, los gobernadores y los ministros de salud de todo el país por su labor.

Ver comentarios

Las más leídas

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Lo último

Central: dónde estaría la duda de Russo de cara al partido con Racing

Central: dónde estaría la duda de Russo de cara al partido con Racing

Diana Mondino puso en duda el ingreso de Argentina a los BRICS: cómo funciona ese bloque

Diana Mondino puso en duda el ingreso de Argentina a los BRICS: cómo funciona ese bloque

Bullrich se reunió con Milei en las horas decisivas del armado del gabinete

Bullrich se reunió con Milei en las horas decisivas del armado del gabinete

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados

Un grupo de reclusos prendió fuego colchones y protagonizó una revuelta. En el lugar había 44 detenidos, cuando la capacidad es para 16.
Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de El Brujo Ungaro
Policiales

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de "El Brujo" Ungaro

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti
Economía

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti

Créditos UVA: la Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

Créditos UVA: la Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Es una propuesta que te transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Es una propuesta que te transporta en el tiempo"

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región
La Ciudad

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Quién es María Eleonora Urrutia, designada por Milei para la transición en Educación

Quién es María Eleonora Urrutia, designada por Milei para la transición en Educación

Ovación
Marruecos, España y Portugal firmaron un acuerdo por sus candidaturas para el Mundial 2030
Ovación

Marruecos, España y Portugal firmaron un acuerdo por sus candidaturas para el Mundial 2030

Marruecos, España y Portugal firmaron un acuerdo por sus candidaturas para el Mundial 2030

Marruecos, España y Portugal firmaron un acuerdo por sus candidaturas para el Mundial 2030

Central-Racing: este jueves comienza la venta de entradas

Central-Racing: este jueves comienza la venta de entradas

Continúa el furor por Messi: Inter Miami ya agotó los abonos para la temporada 2024

Continúa el furor por Messi: Inter Miami ya agotó los abonos para la temporada 2024

Policiales
Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de El Brujo Ungaro
Policiales

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de "El Brujo" Ungaro

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados

Desarticulan una banda dedicada al narcomenudeo en San Lorenzo

Desarticulan una banda dedicada al narcomenudeo en San Lorenzo

La defensa de Pillín Bracamonte sostiene que ha corregido su pasado

La defensa de "Pillín" Bracamonte sostiene que "ha corregido su pasado"

La Ciudad
Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán este viernes los servicios en Rosario
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán este viernes los servicios en Rosario

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Es una propuesta que te transporta en el tiempo

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Es una propuesta que te transporta en el tiempo"

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Plan de bacheo: cronograma de cortes de tránsito en el área central

Plan de bacheo: cronograma de cortes de tránsito en el área central

Nuevo paro en la salud pública: Amra reclama reapertura de paritarias
LA CIUDAD

Nuevo paro en la salud pública: Amra reclama reapertura de paritarias

Massa garantizó a gobernadores el pago de sueldos y medio aguinaldo

Por Javier Felcaro

Política

Massa garantizó a gobernadores el pago de sueldos y medio aguinaldo

La disputa por la banca 50 de Diputados tendrá la semana próxima su capítulo final

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La disputa por la banca 50 de Diputados tendrá la semana próxima su capítulo final

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Por Claudio González

La Ciudad

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Milei aseguró que ya están todos definidos los integrantes de su gabinete
Política

Milei aseguró que "ya están todos definidos" los integrantes de su gabinete

Milei precisa sus planes: Caputo en Economía, ajuste y estanflación
Economía

Milei precisa sus planes: Caputo en Economía, ajuste y estanflación

Murió a los 100 años el ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger
El Mundo

Murió a los 100 años el ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger

Atentado terrorista en Jerusalem: tres muertos y seis heridos
El Mundo

Atentado terrorista en Jerusalem: tres muertos y seis heridos

Qué reveló la autopsia del piloto que estrelló su helicóptero en el río Paraná
La Región

Qué reveló la autopsia del piloto que estrelló su helicóptero en el río Paraná

Operativo verano: reforzarán controles y la seguridad en Roldán
LA REGIÓN

Operativo verano: reforzarán controles y la seguridad en Roldán

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada
La Ciudad

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

El economista y periodista Manuel Adorni será el vocero de Javier Milei
Política

El economista y periodista Manuel Adorni será el vocero de Javier Milei

Para Israel, el cerebro del brutal ataque de Hamás es hombre muerto
El Mundo

Para Israel, el cerebro del brutal ataque de Hamás "es hombre muerto"

Según Hamás, el bebé argentino secuestrado murió en un ataque israelí
El Mundo

Según Hamás, el bebé argentino secuestrado murió en un ataque israelí

El peronismo recibió a Villarruel en el Senado, y le dio la bienvenida

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo recibió a Villarruel en el Senado, y le dio la "bienvenida"

Declaró la viuda de Trasante: Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él
Policiales

Declaró la viuda de Trasante: "Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él"

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?
La Ciudad

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?

Erbetta mostró preocupación por el colonialismo financiero
Política

Erbetta mostró preocupación por el "colonialismo financiero"

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes
La Ciudad

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste
Economía

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste