La activista Fabiana Tuñez, reconocida por su trabajo en defensa de las víctimas de violencia de género, será designada al frente del Consejo Nacional de Mujeres y se aguarda la definición de los nombres para la AFI, YPF y Aerolíneas Argentinas.
La activista Fabiana Tuñez, reconocida por su trabajo en defensa de las víctimas de violencia de género, será designada al frente del Consejo Nacional de Mujeres y se aguarda la definición de los nombres para la AFI, YPF y Aerolíneas Argentinas.
Tuñez confirmó a través de su cuenta de Twitter que aceptó el ofrecimiento que le hizo la futura ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, y su anuncio fue celebrado por legisladores y militantes de distintos sectores.
“He aceptado con gran alegría en mi corazón un gran desafío de trabajo por ellas”, expresó la dirigente fundadora de la Casa del Encuentro, una organización que recopila información sobre femicidios y que brinda contención a las víctimas.
Tuñez se desempeñó en 2012 como vicepresidenta del Parlamento de las Mujeres de la Legislatura porteña e integra el Observatorio de Femicidios en Argentina de la Sociedad Civil “Adriana Marisel Zambrano”.
Además, fue becaria del Departamento de Estado de Estados Unidos, en el Programa Internacional Mujeres en Acción 2013.
De esta manera, se cubrió otra de las vacantes del futuro gobierno de Mauricio Macri, mientras se esperan definiciones sobre los nombramientos en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), YPF y Aerolíneas Argentinas.
Para la conducción de la AFI se mencionó durante la semana al actual ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, aunque también le habrían ofrecido un destino como embajador, según supo NA.
Respecto de YPF, el futuro ministro de Energía, Juan José Aranguren, aseguró que se mantendrá la actual composición accionaria de la empresa, cuyo 51 por ciento pertenece al Estado, pero no hizo referencias a la dirección de la empresa.
Macri había mostrado meses atrás una buena relación con el presidente de YPF, Miguel Galuccio, lo que disparó versiones acerca de su posible continuidad al frente de la petrolera pero durante la campaña se le bajó el tono a esa alternativa.
En el caso de Aerolíneas Argentinas, trascendió que la elegida para asumir al frente de la empresa sería Isela Consttantini, CEO de General Motors, pero fuentes oficiales consultadas por NA indicaron que aún no estaba confirmada.
Por Carina Bazzoni