United Therapeutics, un productor de riñones de cerdo genéticamente modificados, anunció el lunes que el trasplante de un riñón de cerdo en una persona, el procedimiento inicial del estudio, se realizó con éxito en el centro médico Langone Health de la Universidad de Nueva York (NYU, por sus siglas en inglés).
  
    Es el paso más reciente en los empeños para alcanzar el éxito en los trasplantes de animales a humanos. Una segunda empresa en Estados Unidos, eGenesis, se está preparando para comenzar su propio ensayo clínico de riñones de cerdo en los próximos meses. Estos son los primeros ensayos clínicos conocidos en el mundo de lo que se denomina xenotrasplante.
 
   Para proteger la identidad del participante del estudio, los investigadores no divulgaron información sobre el paciente ni cuándo se realizó la cirugía en NYU.
 
    El doctor Robert Montgomery, de NYU, quien encabezó el equipo de trasplante, dijo que su hospital tiene una lista de otros pacientes interesados en sumarse al pequeño ensayo, que en un principio incluirá a seis personas. Si todo va bien, podría expandirse hasta 50 a medida que se sumen más centros de trasplante.
 La Administración de Alimentos y Medicamentos está permitiendo los rigurosos estudios después de una serie de experimentos llamados de “uso compasivo”, con resultados dispares. Los dos primeros trasplantes de riñones de cerdo genéticamente modificados tuvieron una vida corta.
 Casos de "éxito limitado"
 Luego los médicos comenzaron a trabajar con pacientes que necesitaban urgentemente un riñón, pero no estaban tan enfermos como los receptores previos. En NYU, el riñón de cerdo implantado a una mujer de Alabama duró 130 días funcionando antes de que ella tuviera que volver a la diálisis. El récord más reciente, de 271 días, fue establecido por un hombre de Nueva Hampshire al que se le hizo el trasplante en el Hospital General de Massachusetts; él también volvió a diálisis después de que el órgano de cerdo comenzara a declinar y le fuera extirpado el mes pasado. Otras personas que se sabe que viven con un riñón de cerdo son un paciente del Hospital General de Massachusetts y una mujer en China.
 “Esto se está moviendo en la dirección correcta”, observó Montgomery, en referencia a que los médicos aprenden de la experiencia de cada paciente. Señaló que la capacidad de que el paciente pueda reanudar la diálisis también incrementa la seguridad.
 Más de 100.000 personas —la mayoría de ellas con necesidad de un riñón— están en la lista de espera para un trasplante en Estados Unidos, y miles mueren esperando. Como una alternativa potencial, los científicos están alterando genéticamente a los cerdos para que sus órganos sean más parecidos a los de los humanos, menos propensos a ser atacados y destruidos inmediatamente por el sistema inmunológico de las personas.
 El ensayo de United Therapeutics está probando riñones de cerdo con diez modificaciones genéticas, “eliminando” genes de cerdo que desencadenan el rechazo temprano y el crecimiento excesivo del órgano, y añadiendo algunos genes humanos para mejorar la compatibilidad.