La Justicia uruguaya aprobó hoy el pedido de extradición de Sebastián Romero, el militante rosarino acusado de atacar a las fuerzas de seguridad con un mortero casero durante los disturbios frente al Congreso en diciembre de 2017.
La Justicia uruguaya aprobó hoy el pedido de extradición de Sebastián Romero, el militante rosarino acusado de atacar a las fuerzas de seguridad con un mortero casero durante los disturbios frente al Congreso en diciembre de 2017.
La medida había sido solicitada la semana pasada por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, luego de la detención de Romero el sábado 30 de mayo en Uruguay tras permanecer dos años prófugo.
Con el visto bueno de la Justicia del país vecino, será trasladado nuevamente a la Argentina, donde se lo juzgará por los delitos de intimidación pública, daño, lesiones, resistencia a la autoridad y perturbación de la sesión del Congreso, cometidos en 2017.
El militante del Partido Socialista de los Trabajadores Unificado fue fotografiado y filmado cuando disparaba un mortero casero contra las fuerzas de seguridad, en medio de las protestas en rechazo a la Reforma Previsional que impulsó el gobierno de Mauricio Macri.
Romero fue detenido ayer en la localidad uruguaya de Chuy, según informaron fuentes del Ministerio de Seguridad y de la defensa del activista.
La detención se produjo “en momentos en que éste se encontraba en la zona fronteriza entre el país oriental y Brasil, es decir en la ciudad de Chuy, departamento Rocha”.
>> Leer más: El "hombre mortero" dice que es un "perseguido político"
Sobre Romero, precisaron las fuentes del Ministerio de Seguridad, “pesaba una orden de captura internacional por «lesiones en agresión, intimidación pública y atentado contra la autoridad, este último agravado por haber sido cometido a mano armada y por una reunión de más de tres personas»”.
“Previo trámite de extradición, Romero será entregado a la Policía Federal Argentina, para que ésta continúe las acciones judiciales ordenadas en el país”, manifestaron.
>> Leer más: "El Gordo Mortero" fue homenajeado por los vecinos de Quilmes
El abogado defensor de Romero, Martín Alderete, había indicaron que “lo detuvieron en un campo y se entregó sin ofrecer resistencia. Era algo que estaba evaluando en los últimos días”.
“Quiere presentarse y declarar ante la Justicia. No va a obstaculizar el proceso de extradición y creo que en menos de 30 días estará en el país”, había dicho el representante legal.
>> Leer más: Se ofrece recompensa para atrapar al militante del mortero
Por María Laura Cicerchia