El gobernador Bonfatti defendió el pase a planta de 3.315 trabajadores

El mandatario dijo que Santa Fe es, junto con Córdoba, la provincia con menos empleados públicos del país. Fuerte aval a la reelección de la intendenta Mónica Fein
22 de noviembre 2014 · 01:00hs

El gobernador Antonio Bonfatti salió a defender el pase a planta permanente de 3.315 agentes del Estado, luego de que ayer aparecieran algunas críticas tras conocerse la novedad. "Santa Fe es la provincia —junto con Córdoba— que menos empleados públicos tiene en el país, y eso es un orgullo. Es una contradicción que la gente reclame por más servicios y luego no se detenga a preguntar quién atiende esos servicios", expuso el mandatario.

La Cámara de Diputados dio media sanción el jueves a la ley que dispone el pase a planta permanente de 3.315 empleados del Estado santafesino que actualmente prestan servicios en calidad de contratados. El proyecto fue enviado por el Poder Ejecutivo y había sido acordada a principios de año en el marco de la paritaria del sector público con los gremios del sector tales como ATE y UPCN.

"Si abrimos 80 centros primarios para la salud, si estamos dando servicios nuevos en los hospitales públicos, tenemos que tener más personal. Y ahora van 2.200 a salud y, una parte importantísima, a educación. Cómo podríamos hacer jornadas extendidas en las escuelas sin más docentes, es imposible. Acá no se trata de incorporar ñoquis. Quiero explicárselo a la gente, porque no van a tareas administrativas", se posicionó Bonfatti frente a las críticas.

A la hora de reseñar aspectos de su gestión y de enfrentar las objeciones a la gestión oficial en materia de seguridad y a la penetración del narcotráfico, el titular de la Casa Gris dijo que "el narcotráfico es un delito federal, pero las organizaciones delictivas en Santa Fe están presas por la acción de la policía provincial".

Se lo consultó al gobernador sobre dos episodios paradigmáticos: la balacera que recibió su domicilio y las amenazas de muerta contra Germán De los Santos, el periodista del diario La Nación que, además, es su vecino. "De los Santos vive pegado a mi casa. Las amenazas que recibió son un indicativo de que hay sectores que amedrentan porque, no diría que están acorralados, pero sí que sienten la acción de la Justicia, la policía, las fuerzas federales y las denuncias del periodismo. Están generando reacción. ¿Cuál es el objetivo de balear mi casa o amedrentar a De los Santos? Es que se están dando respuestas; si se avanza, hay devolución del otro lado", puntualizó al programa político En Profundidad, de Cablehogar, que se emitirá el lunes próximo.

"Que en la marcha por De lo Santos haya habido 400 personas, la mayoría periodistas, en vez de miles de personas, es un hecho que a mí me duele. Debería haber miles de rosarinos uniéndose contra el amedrentamiento que sufre un periodista. La gente espera que todo sesolucione con una varita mágica, y no existe. Estamos frente a organizaciones que tienen conexiones y mueven 350 mil millones de dólares en el mundo. Frente a esto tenemos que estar todos unidos", fue el comentario que el gobernador utilizó para referirse a las amenazas contra el el periodista gráfico.

A la hora de reseñar cuestiones vinculadas a la política santafesina y a la marcha de la gestión, Bonfatti rescató "la prudencia y la responsabilidad de los legisladores aunque no se haya votado todo lo deseado en la Legislatura. Las grandes líneas salieron y hemos tenido muy buen diálogo on la oposición". en ese marco, adelantó que desde las Cámaras "ahora saldrá la posibilidad, la autorización, de tomar crédito con el exterior".

Se le preguntó si el adelantamiento de las elecciones en Santa Fe obedecían al temor por un crecimiento de Mauricio Macri que arrastre a Miguel Del Sel. "Hay consenso en los partidos para adelantar las elecciones, para que no coincidan con las nacionales, y eso haremos. ¿Qué tiene que ver lo de Del Sel? Además, no veo ningún crecimiento de Del Sel en la provincia", se atalonó.

Bonfatti hizo una encendida defensa de Mónica Fein e, incluso, se mostró como un defensor de la posibilidad de que vaya por otro mandato: "Nos toca un momento complejo. A mí, si me dan a optar, preferiría haber gobernado hace 8 años atrás. Pero es en la tormenta donde se ven los pilotos. Es fácil gobernar con plata. Fein es la mejor posibilidad que tenemos para Rosario. La voy a apoyar si es candidata a la reelección, es una buena intendenta que le toca pilotear en momentos de tormenta. Es una decisión que tiene que tomar ella, pero si me consulta le diré que es la mejor que tenemos para Rosario".

En línea con otros dirigentes nacionales del Frente Progresista, el jefe de la administración santafesina tomó distancia de Elisa Carrió y de la posibilidad de un acercamiento al PRO y al Frente Renovador. "Lo de Carrió es simple de explicar: siembra vientos y cosecha tempestades. Carrió es valiosa, es una pérdida para el Frente, pero hay que tomar decisiones. Tenemos que tomar una orientación. Si es sin el macrismo y sin el massismo, y con un programa progresista, vamos bien".

Bonfatti está al tanto de algunas interpretaciones de analistas porteños que aseguran que podría volver a ser candidato a gobernador, pero les quita sustento racional: Binner tiene decidido ser candidato a presidente de la Nación, va a tener todo nuestro apoyo. Fue un excelente gobernador que puso a la provincia de pie. (Miguel) Lifschitz es mi candidato, al que voy a apoyar. Ha tenido 8 años de gestión en Rosario y dio continuidad a un proyecto de transformación que no niega nadie".

Ver comentarios

Las más leídas

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Lo último

Vóley: Normal 3 juega la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 juega la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En toda la provincia hubo 15 homicidios. Al menos cuatro de las muertes en lo que va del mes en Rosario están ligadas al narcotráfico

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario
La Ciudad

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Cómo fue la presentación de Los Palmeras sin Cacho Deicas
Zoom

Cómo fue la presentación de Los Palmeras sin Cacho Deicas

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario
Policiales

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Ovación
La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: Terminar un Dakar es emocionante
Ovación

La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: "Terminar un Dakar es emocionante"

La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: Terminar un Dakar es emocionante

La confesión de Osman Anuar, orgullo rosarino: "Terminar un Dakar es emocionante"

Fútbol de la región: Trivisonno, técnico principal de las juveniles de PSM

Fútbol de la región: Trivisonno, técnico principal de las juveniles de PSM

Central: Ariel Holan metería seis cambios respecto al último partido del año pasado ante Belgrano

Central: Ariel Holan metería seis cambios respecto al último partido del año pasado ante Belgrano

Policiales
En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

La Ciudad
La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario
La Ciudad

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números
Economía

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial
Economía

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Sin anestesia ni torno: cómo es el gel que remueve caries creado por un odontólogo santafesino

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez
La Región

Controlaron el incendio cerca de una papelera de Capitán Bermúdez

Ayuda social: ya hay comedores comunitarios que funcionan mes por medio

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ayuda social: ya hay comedores comunitarios que funcionan mes por medio

Inflación 2024 en Santa Fe: los tres rubros que más aumentaron
Economía

Inflación 2024 en Santa Fe: los tres rubros que más aumentaron

Higiene urbana: Instalaron 121 contenedores nuevos de residuos en zona sur
LA CIUDAD

Higiene urbana: Instalaron 121 contenedores nuevos de residuos en zona sur

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida
Información General

Anmat retiró del mercado una especia de una marca muy conocida

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo
POLITICA

Pullaro y Llaryora pidieron a Nación que elimine las retenciones al campo

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La cinta  del aeropuerto anduvo un solo día y está rota hace tres semanas

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up
Policiales

Sorpresa en un control policial: escondió más de $13 millones en su pick up

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera
Información general

Una argentina robó un bebé de un hospital de Paraguay y fue detenida antes de cruzar la frontera