A casi una semana de la ceremonia de traspaso, los equipos técnicos del presidente saliente, Alberto Fernández, y el entrante, Javier Milei, ultiman detalles sobre cómo será la asunción del mandatario electo. Ya hay diversos presidentes confirmados y se espera que haya un discurso a la sociedad tras la jura, en las inmediaciones del Congreso.
La ceremonia de traspaso será el domingo 10. Luego de recibir la banda y el bastón presidenciales, Milei hablará de manera breve ante la Asamblea Legislativa, según adelantó el ex canciller Jorge Faurie, a cargo de la organización.
Tras la jura en el Congreso, Milei "dará un mensaje, que será una oración muy breve para los parlamentarios que están allí reunidos en la Asamblea. Luego sale y hace un mensaje a la nación delante del público", precisó Faurie. El acto podría asemejarse a la toma de posesión que se realiza en Estados Unidos, donde el nuevo mandatario jura y se dirige a la sociedad desde las escalinatas del Capitolio de Washington.
En Argentina, luego de asumir, los presidentes dan un mensaje a la Asamblea Legislativa reunida en el Congreso y, en algunas ocasiones, adicionalmente, se han dirigido a sus seguidores desde distintos espacios. En 1983, Raúl Alfonsín habló a una multitud reunida en Plaza de Mayo desde el Cabildo, mientras que Mauricio Macri lo hizo desde el balcón de la Casa Rosada.
Actividades y jura de ministros
Después del Congreso, el nuevo jefe de Estado tendrá una agenda que incluirá el saludo a las delegaciones extranjeras y la jura de ministros, que probablemente se realicen en la Casa Rosada. Más tarde, una celebración religiosa en la Catedral Metropolitana y por último una función de gala en el Teatro Colón.
Con el correr de los años, el formato de la ceremonia de transición fue variando también en otro sentido: por ejemplo, Alfonsín, Carlos Menem y Macri recibieron la banda y el bastón presidencial en el Salón Blanco de la Casa Rosada, mientras que Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández los recibieron al momento de la jura ante la Asamblea Legislativa.
>> Leer más: Quién es Francisco Paoltroni, el que queda segundo en la sucesión presidencial
La locación para la jura de los ministros es otro aspecto a considerar: Alberto Fernández la realizó en el Salón del Bicentenario, el más grande de la Casa de Gobierno, donde pueden entrar más de mil personas. En cambio, si la elección del nuevo presidente es realizarlo en el tradicional Salón Blanco, el número es inferior, con una capacidad de 120 lugares.
Invitados confirmados
Otro aspecto que se va definiendo por estos días es el de las delegaciones extranjeras que dirán presentes el 10 de diciembre y que van desde un rey hasta líderes de países limítrofes, a quienes Milei podría saludar en el Salón de los Bustos de Casa de Gobierno.
>> Leer más: Para Corach y Kohan, Milei demuestra ser "menemista"
Faurie confirmó que asistirán el Rey de España, Felipe VI; el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou; el presidente de Chile, Gabriel Boric; el presidente de Paraguay, Santiago Peña, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele; y el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán.