Diputados dio vía libre para reformar la Constitución provincial

La ley habilita a modificar más de 40 artículos. Entre ellos, la reelección de gobernador y vice. La elección de constituyentes se realizará junto a las Paso

5 de diciembre 2024 · 23:51hs

La Cámara de Diputados habilitó este jueves a la noche reformar parcialmente la Constitución de Santa Fe. La ley que declara la necesidad de modificar la Carta Magna se aprobó con votos oficialistas y aliados circunstanciales de la oposición. El dictamen de la media sanción del proyecto será trasladado al Senado, que hoy le dará sanción definitiva sin mayores sobresaltos, ya que en ese ámbito el frente Unidos tiene mayoría holgada.

El oficialismo necesitaba dos tercios para su impulso reformista: 34 sobre los 50 diputados que componen el pleno de la Cámara. El resultado final sobrepasó con cierta comodidad ese número.

La votación se produjo pasadas las 2 y arrojó este resultado: 37 positivos (36 de las bancas y uno de la presidenta del cuerpo, Clara García), doce negativos y ninguna abstención.

El tránsito para conseguir esos votos se tradujo en quiebres de bloques y acentuó las diferencias en otros espacios políticos, como fue el caso del PJ, donde la bancada que conduce el exgobernador Omar Perotti hizo un aporte crucial para el proyecto reformista, acentuando la crisis interna que atraviesa el peronismo santafesino desde que perdió la Casa Gris en manos del radical Maximiliano Pullaro.

El frente Unidos, pese a sus diferencias, cerró de manera monolítica su posición en el dictamen. La discusión blanqueó de manera explícita las divergencias en el PJ y provocó la fractura de la bancada Somos Vida, que lidera Amalia Granata, ausente en el debate. Dos de sus diputados, Omar Paredes y Edgardo Porfiri, decidieron acompañar el proyecto del oficialismo.

Casi al inicio de la sesión, el diputado Emiliano Peralta, mano derecha de Granata, anunció la expulsión del espacio de Paredes y Porfiri.

El dictamen que alumbró la comisión de Asuntos Constitucionales fue el resultado de una ardua negociación que duró tres días. La idea de Unidos era tenerlo listo el miércoles, pero diferencias de criterios dentro del propio oficialismo (fecha de los comicios y del funcionamiento de la Convención) y la resistencia sobre el piso electoral para la elección de constituyentes (expuestas por dos diputados del bloque Frente Amplio por la Soberanía, FAS) estiraron la decisión hasta última hora.

Embed

Las dilaciones para darle el toque final hizo que la sesión de Diputados, que comenzó pasadas las 13, entrara en un cuarto intermedio luego del tratamiento y aprobación de la ley de presupuesto. El pleno retomó las deliberaciones cerca de las 20, con las palabras del socialista Pablo Farías, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales.

>> Leer más: Con Amalia Granata en Roma, su bloque se rompe y vota con Unidos la reforma constitucional

“Estamos haciendo historia”, sacó pecho Farías, en referencia a que la actual Constitución fue redactada en 1962 y todos los intentos para actualizarla, desde el retorno de la democracia en 1983 hasta acá, no prosperaron. En ese sentido, el exministro de Gobierno recordó cuando Miguel Lifschitz propuso una reforma en 2016, se armó un equipo de trabajo que culminó su proyecto en 2018, pero no encontró consenso político para impulsarlo con éxito en la Legislatura. “Todo este es un homenaje a Miguel”, dijo Farías con la voz entrecortada por la emoción.

La hoja de ruta de la reforma constitucional

El proyecto de necesidad aprobado en Diputados propone reformar más de 40 artículos, agrega otros e incorpora derechos que quedarán fijados en el nuevo texto constitucional cuando se reúna la Convención y redacte la flamante Carta Magna para Santa Fe.

La iniciativa establece la reforma parcial de la Constitución y faculta a la Convención a modificar 42 artículos, a derogar 3 incisos y sumar un inciso del artículo 93, que establece las competencias de la Corte Suprema de Justicia de la provincia.

Además, la ley de declaración de necesidad de la reforma abre la puerta a “incorporar los artículos, capítulos y secciones que fuesen necesarias para dar regulación a los temas habilitados en esta ley” y a “sancionar las cláusulas transitorias que fueren necesarias para la implementación de las reformas, siempre que no desnaturalicen el sentido de las modificaciones”.

Como se había confirmado en los días previos, el texto de la ley combina indicaciones más precisas a los constituyentes con formulaciones más abiertas.

Por ejemplo, en relación al Poder Ejecutivo la norma plantea “establecer los alcances de la reelección del gobernador y vice”. Una redacción que deja a la Convención Constituyente la facultad de decidir si habilita a Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027.

En el ámbito del Poder Legislativo, el proyecto propone extender el período de sesiones ordinarias, revisar la edad para ser diputado y senador provincial y precisar el alcance de la reelección de los legisladores.

Embed

En la órbita de la Cámara de Diputados se propone terminar con el mecanismo de mayoría automática y adoptar un sistema de representación proporcional con paridad de género.

El Senado no se toca. Se mantiene la bicameralidad y el mecanismo actual de elección de 19 legisladores, a razón de uno por departamento.

Sin embargo, sí se propone una modificación sustancial en los fueros parlamentarios. El proyecto postula la eliminación de la inmunidad de especificar los alcances de la inmunidad de arresto y de expresión.

Además, se sugiere darle rango constitucional a la ficha limpia, que es ley en Santa Fe desde 2022.

En el mismo sentido, la ley de necesidad votada en Diputados apunta a blindar la reforma judicial que impulsó Unidos y acompañó el perottismo, con una Corte Suprema de siete miembros, procurando la paridad de género y con integrantes que cesan en sus cargos a los 75 años de edad.

Nuevos temas

En tanto, el proyecto incorpora ejes fuertes del gobierno de Unidos, como la responsabilidad fiscal, la seguridad y la educación, y se suma la autonomía municipal.

Por su lado, se incorporan como temas a debatir en la Constituyente derechos digitales, servicios públicos, ciencia e innovación, derecho a la ciudad, protección del ambiente y consumidores, entre otros.

Cómo será la elección de constituyentes

En cuanto a la elección de constituyentes, la ley de declaración de necesidad de la reforma establece que se realizará en simultáneo con las Paso locales de 2025, se usará el sistema de boleta única y regirá un piso de 2,5% del padrón.

Se definirán, sin primarias, 50 convencionales por distrito único y 19 por los departamentos, con el mismo sistema que se utiliza para elegir diputados y senadores.

>> Leer más: Pullaro delega en la Legislatura pero ensaya el "para qué" de la reforma constitucional

La Convención Reformadora se instalará en la ciudad de Santa Fe, en el momento que convoque el Ejecutivo, dentro del plazo de un año celebrada la elección de convencionales.

Según los tiempos que se barajan en la coalición oficialista, esa ventana de tiempo sería entre abril de 2025 y abril de 2026.

Para elaborar el nuevo texto de la Carta Magna, la Convención tendrá un plazo de cuarenta días corridos desde su instalación, prorrogable por un plazo máximo de veinte días más, si lo define la mayoría de la Constituyente.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Lo último

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Advierten por estafas en alquileres de verano en Uruguay: cómo evitar los fraudes

Advierten por estafas en alquileres de verano en Uruguay: cómo evitar los fraudes

Cómo se planifica la transformación de Alvear y el salto de pueblo a ciudad

Cómo se planifica la transformación de Alvear y el salto de pueblo a ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Locales especializados calculan que la demanda subió entre un 30% y 50%. Lo adjudican a necesidad de abaratar costos en alojamiento y a los altos valores de alquilar el equipamiento en la costa

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Ovación
La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newells espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Newell's espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz
La Ciudad

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números
Economía

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial
Economía

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial