Daniel Scioli: "Los trabajadores y los empresarios pyme van a votar en defensa propia"

El embajador en Brasil señaló que el candidato presidencial Sergio Massa "reconoce los problemas y los errores y plantea una agenda de progreso y desarrollo"
21 de septiembre 2023 · 06:00hs

Protagonista de las elecciones en las que terminó ganando Mauricio Macri por dos puntos y medio, Daniel Scioli observa un contraste entre lo que sucedía hace ocho años y el escenario actual. “A diferencia de 2015, cuando se usaba mucho la palabra cambio, y yo alerté en aquel debate lo que efectivamente ocurrió, en esta oportunidad los candidatos están diciendo con toda claridad lo que se proponen hacer”, señala el embajador en Brasil.

En esta entrevista con La Capital el exvicepresidente de la Nación y exgobernador bonaerense indica que el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, “reconoce los problemas y los errores y plantea una agenda de progreso”. En su opinión, el trayecto entre la primera vuelta y el balotaje pondrá sobre la mesa dos modelos de país bien diferenciados. “Los trabajadores, los pyme y el sistema de educación y salud pública van a votar en defensa propia”, confía.

La campaña está entrando en la recta final para las generales. ¿Cómo ve a Massa en este doble rol de ministro y candidato en un momento difícil de la economía argentina?

Lo primero que quiero decir es que estoy recibiendo en Brasil mucha preocupación relacionada con las amenazas a la alianza estratégica, a esta integración que está atravesando un momento de gran desarrollo y muy beneficioso para nuestros países. La provincia de Santa Fe y Rosario en particular han recibido inversiones y son protagonistas del comercio bilateral. Massa se ha manifestado con toda claridad en favor de este nuevo tiempo. Se trata de exportar más, de generar confianza a las empresas protagonistas de este gran momento del comercio internacional. Eso por un lado. Por otro lado, creo que a medida que va avanzando la campaña se ve con mayor claridad qué propuesta de futuro plantea cada candidato. En Massa el compromiso se ve en cosas concretas: recomposición de salarios, fortalecimiento productivo, programas de vivienda, ciencia y tecnología para generar valor. Pongo otro ejemplo de Rosario: Brasil fue el primer país que aprobó el HB4, el trigo resistente a la sequía. Hemos estado en Brasilia con Federico Trucco (nota: el CEO de Bioceres). Parecía imposible por las diferencias ideológicas y políticas con Brasil y las superamos. La empresa Marco Polo y el sector lácteos también están aumentando considerablemente las exportaciones. Eso es trabajo argentino, son divisas genuinas para nuestro país. Eso es lo que Massa está defendiendo.

¿Qué consecuencias cree que tendría sobre el entramado productivo de Rosario y Santa Fe un gobierno de Milei?

No quiero ser descalificativo, quiero ser muy responsable, pero también defender con firmeza las ideas. Ya he vivido esta situación cuando Bolsonaro gobernaba Brasil: se puso en riesgo no solamente la relación con Argentina sino también con el Mercosur. Más allá de las alternativas políticas de cada país hay que sostener políticas de Estado, porque en el medio hay argentinos que trabajan. Cuando esto se pone en duda se genera incertidumbre y se frena la llegada de inversiones, que en el caso del comercio exterior son muy complejas. Espero que también se tenga una mirada sobre esto a la hora de votar, respecto al compromiso de cada candidato no solamente con los distintos temas de la política interna sino también con la política internacional. Por ejemplo, la relación con China que ha cultivado Sergio Massa, nuestro candidato, ha permitido que los acuerdos por los yuanes nos hayan facilitado atravesar momentos muy críticos como consecuencia de la sequía. A pesar de eso pudimos sobrellevar una serie de obstáculos, y lo que tenemos por delante es mejor: cosecha récord, superávit energético y la segunda etapa de la construcción del gasoducto, que avanza con los acuerdos con Brasil.

Usted tuvo mucha relación con Bolsonaro, ¿qué similitudes y diferencias ve con Milei?

Los dos tienen sus condiciones. Acá en Brasil se había generado una situación de cierto hartazgo con todos los espacios políticos tradicionales. Seguramente Milei tiene la habilidad de hacerse cargo de eso, pero el propio Sergio Massa reconoce los problemas que hay y los errores cometidos y plantea hacia el futuro una agenda de progreso y de desarrollo.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fdanielscioli%2Fstatus%2F1701297629840416855&partner=&hide_thread=false

¿Habló en el último tiempo con el presidente Lula sobre lo que significaría para la relación bilateral un giro de la política exterior argentina?

Sí, hablé con Lula, con Massa, y con el ministro de Economía (Fernando) Haddad. Compartimos la preocupación por las definiciones que se han escuchado de ese espacio político. Lo descalifican a Lula diciéndole comunista, socialista, cuando Lula es un gran protagonista en beneficio de la Argentina en los Brics, en el Fondo Monetario Internacional, en el G20. Representamos a los principales bloques de la economía mundial en cuanto a reservas energéticas, de litio, de cobre. Juntos somos más fuertes, el mundo demanda lo que nosotros más producimos.

Lo traigo a la campaña. ¿Lo ve a Massa actuando un papel parecido al suyo en 2015? Digo, ser la cara del oficialismo frente a lo que aparece como una voluntad mayoritaria de cambio.

A diferencia de 2015, cuando se usaba mucho la palabra cambio, y yo alerté en aquel debate lo que efectivamente ocurrió, en esta oportunidad los candidatos están diciendo con toda claridad lo que se proponen hacer. Reconociendo los problemas que hay, creo que están dadas las condiciones para el desarrollo, la productividad y mejores salarios después de este combo que ha significado la pandemia, el impacto de la guerra, la sequía, el préstamo del FMI. Soy consciente de que es una coyuntura muy difícil, pero las soluciones no pueden venir de propuestas que generen más problemas de los que tenemos.

Por como está armado el escenario es probable que Massa llegue al balotaje, una instancia que usted conoce. ¿Qué consejo le daría sobre cómo encarar el tramo entre la general y la segunda vuelta?

Lo hablaré con él, pero antes tenemos la elección de octubre. Massa ya está alertando sobre las consecuencias que tendría la política de la oposición sobre las familias y proponiendo una agenda sobre cómo seguir. En el balotaje va a quedar claro que hay dos alternativas. Esto supera al peronismo y a La Libertad Avanza, son ideas de hacia dónde debe ir el país. Los trabajadores, los pyme y el sistema de educación y salud pública van a votar en defensa propia.

image.png

En los últimos días Kicillof señaló la necesidad de componer una canción nueva, ¿está de acuerdo con ese planteo?

Creo que fundamentalmente tiene que ver con actualizarse a las demandas y nuevas situaciones, como la robótica, la inteligencia artificial, el cuidado ambiental. Eso es lo que él ha querido expresar: hay un mundo que cambió y nuevos problemas que tenemos que enfrentar.

Se reactivaron causas judiciales contra Cristina Kirchner. ¿Ve que se reinicia una ofensiva político-judicial contra ella?

Yo ya me he manifestado, como sucedió con Lula en su momento, que terminó en la Corte con un fallo contundente. Se llevó adelante una acción política.

Se habló mucho del cierre de listas del peronismo, ¿qué sintió cuando a Grabois le dieron la interna y a usted se la negaron?

Tengo una responsabilidad y siempre voy a priorizar el interés colectivo sobre el interés personal. Como hice siempre desde que estoy en política, estoy para poner el hombro, para ayudar, para liderar o para acompañar y que la gente decida. Me ha tocado reconstruir la relación con Brasil, y estamos cumpliendo ese objetivo.

¿Sería funcionario si gana Massa y lo convoca a formar parte de su gobierno?

En cualquier orden, sea funcionario o no, mi experiencia está al servicio del país. Ahora estoy cumpliendo mi misión en plenitud. Estamos acompañando al trabajo argentino, a la industria nacional. Esto lo reflejo en un libro, La nueva era de la diplomacia. Tiene que ver con esto, y lo invité especialmente a Massa para que lo presentemos juntos el 9 de octubre.

Ver comentarios

Las más leídas

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

Lo último

La eliminación de tasas municipales favoreció el crecimiento de la actividad comercial en Baigorria

La eliminación de tasas municipales favoreció el crecimiento de la actividad comercial en Baigorria

La angustiante historia que debe vivir la mujer a la que le desmantelaron el taxi

La angustiante historia que debe vivir la mujer a la que le desmantelaron el taxi

Bad Bunny y después: los discos más esperados del 2025

Bad Bunny y después: los discos más esperados del 2025

Ganarle a la inflación: como nunca, las familias anticipan las compras escolares

Las librerías ya exhiben las vidrieras del regreso a clases. Respecto al año pasado, mochilas, cuadernos y lápices aumentaron en promedio un 30 %

Ganarle a la inflación: como nunca, las familias anticipan las compras escolares

Por Carina Bazzoni

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia
La Ciudad

A gran velocidad, atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

La angustiante historia que debe vivir la mujer a la que le desmantelaron el taxi

Por Matías Petisce

La Ciudad

La angustiante historia que debe vivir la mujer a la que le desmantelaron el taxi

El tiempo en Rosario: un miércoles de pleno verano aunque con muchas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles de pleno verano aunque con muchas nubes

Todos los debuts de Central luego de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Todos los debuts de Central luego de la pandemia

Giuliano: Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Giuliano: "Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

Atropelló y mató a una mujer y su hija a la salida del túnel Presidente Illia

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

Central espera al cuarto refuerzo y va por otro atacante ante la necesidad de un impacto

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El espacio donde funcionó el bar Munich tiene nuevo destino

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

El otro conflicto de Los Palmeras: cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Ovación
Ilusión renovada en la voz de Ariel Holan y los refuerzos de Central

Por Carlos Durhand

Ovación

Ilusión renovada en la voz de Ariel Holan y los refuerzos de Central

Ilusión renovada en la voz de Ariel Holan y los refuerzos de Central

Ilusión renovada en la voz de Ariel Holan y los refuerzos de Central

Newells oficializó la llegada al Parque de la leyenda internacional Keylor Navas

Newell's oficializó la llegada al Parque de "la leyenda internacional" Keylor Navas

Rosario Central cerró su tercer refuerzo: el paraguayo Sebastián Ferreira

Rosario Central cerró su tercer refuerzo: el paraguayo Sebastián Ferreira

Policiales
Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años
Policiales

Balearon en una barbería de zona sur a un adolescente de 17 años

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno

Otro ataque a balazos: asesinaron a un hombre en barrio Triángulo y Moreno

Quieren tapar todo: un móvil policial atropelló y mató a una mujer y su hija

"Quieren tapar todo": un móvil policial atropelló y mató a una mujer y su hija

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

La Ciudad
La angustiante historia que debe vivir la mujer a la que le desmantelaron el taxi

Por Matías Petisce

La Ciudad

La angustiante historia que debe vivir la mujer a la que le desmantelaron el taxi

Ganarle a la inflación: como nunca, las familias anticipan las compras escolares

Ganarle a la inflación: como nunca, las familias anticipan las compras escolares

Comerciantes cierran filas contra el cepo vehicular en el centro

Comerciantes cierran filas contra el cepo vehicular en el centro

El tiempo en Rosario: un miércoles de pleno verano aunque con muchas nubes

El tiempo en Rosario: un miércoles de pleno verano aunque con muchas nubes

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar
Economía

El BCRA gastó en la primera quincena de enero USD 619 millones para frenar al dólar

Los aceiteros de San Lorenzo paran por despidos en la empresa Explora
Economía

Los aceiteros de San Lorenzo paran por despidos en la empresa Explora

Susana destacó cómo recibieron a Milei en EEUU: Como a los Rolling Stones
Zoom

Susana destacó cómo recibieron a Milei en EEUU: "Como a los Rolling Stones"

Cristina Kirchner está de vacaciones en un destino turístico inesperado
Información General

Cristina Kirchner está de vacaciones en un destino turístico inesperado

Alineación de seis planetas: qué dice la astrología sobre este particular fenómeno
Información General

Alineación de seis planetas: qué dice la astrología sobre este particular fenómeno

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida
La Ciudad

Rescataron a un perro que pasó cinco días en el techo de una casa sin agua ni comida

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario
La ciudad

El gobierno nacional habilitó a una nueva aerolínea para que opere desde Rosario

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino
Policiales

Balacera en avenida Pellegrini: condenan a la expareja de Pablo Camino

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo
POLITICA

De la moda a la política: Oscar Fernández Fini va por una banca en el Concejo

¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!: la nueva restitución de Abuelas
Política

"¡Bienvenida a la verdad, nieta 139!": la nueva restitución de Abuelas

Se incendiaron tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte
LA CIUDAD

Se incendiaron tres casas en un barrio humilde frente a Puerto Norte

Anmat prohibió una serie de artículos de limpieza y unos chicles importados
Información General

Anmat prohibió una serie de artículos de limpieza y unos chicles importados

Barrio Martin: un camión golpeó una rama y cayó un contenedor en la calle
LA CIUDAD

Barrio Martin: un camión golpeó una rama y cayó un contenedor en la calle

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano
POLICIALES

Una camioneta quedó destruida tras ser incendiada en barrio Belgrano

Material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?
La Región

Material radioactivo en Carlos Pellegrini: ¿qué pasó tras el incendio?

Mercado Libre busca empleados: qué puestos hay disponibles y cómo postular
Información general

Mercado Libre busca empleados: qué puestos hay disponibles y cómo postular

Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica: qué son y cómo tratar sus picaduras
Información general

Invasión de tapiocas en la Costa Atlántica: qué son y cómo tratar sus picaduras

Qué pronosticó Elon Musk sobre el futuro de la Argentina
Información general

Qué pronosticó Elon Musk sobre el futuro de la Argentina

Esteban Solari: Rosario es el semillero de jugadores del mundo
Ovación

Esteban Solari: "Rosario es el semillero de jugadores del mundo"