Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta Cristina Kirchner lanzó este miércoles una durísima crítica contra Javier Milei a través de sus redes sociales, utilizando la reciente reunión del mandatario con su par de Estados Unidos, Donald Trump, como disparador para cuestionar el rumbo económico del país.
“¡Che Milei! ¿Viste que al final era el dólar?...”, arrancó la exmandataria en un extenso posteo donde lo acusó de agravar los problemas económicos y de gobernar de espaldas a la realidad de la gente.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1970912135686258833&partner=&hide_thread=false
“Tu reunión con Trump no hizo más que confirmar lo que siempre te dijimos... Que el precio más importante y el principal problema de la economía argentina son los dólares... Y que, además, con el endeudamiento criminal que Mauricio Macri tomó a partir de 2016 se ha tornado inmanejable”, sentenció CFK.
La publicación de Cristina
En su publicación, Cristina advirtió a Milei que la “ayuda de las fuerzas del norte es pan para hoy y hambre para mañana”, y trazó un paralelismo con el blindaje y el megacanje del gobierno de Fernando de la Rúa.
>>Leer más: Trump apoyó la reelección de Milei y anticipó un posible auxilio financiero de Estados Unidos
Sin embargo, el eje más duro de su crítica se centró en el impacto social del modelo libertario. “El mayor desastre lo armaste en la vida cotidiana de millones y millones de argentinas y argentinos”, afirmó.
“Hoy, nueve de cada diez hogares argentinos están endeudados... ¿Entendiste? ¡Nueve de cada diez! Y no es deuda para cambiar el auto o hacer un viaje a Disney... Es deuda para comer o para comprar remedios, para pagar la luz, el gas, el alquiler...”, detalló.
Para Cristina, ese endeudamiento masivo es “la contracara brutal de la riqueza de unos pocos” y “la foto de un país que vive al revés”.
Finalmente, interpeló directamente al presidente por sus promesas de campaña: “¿Dónde dejaste la motosierra? Al final... ¡No solucionaste nada y empeoraste todo!”, concluyó. Y, en una posdata, criticó el costo del endeudamiento con el FMI y el Tesoro de Estados Unidos.