Cristina calificó de "barbarie antiperonista" al bombardeo de la Plaza de Mayo

Se cumplieron 66 años del ataque que dejó 308 muertos y más de 800 heridos, cuyo objetivo era asesinar a Juan Domingo Perón
16 de junio 2021 · 16:10hs

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, calificó este miércoles de “barbarie antiperonista” al bombardeo de la Plaza de Mayo perpetrado en 1955, que dejó como saldo 308 personas asesinadas y más de 800 heridos. El ataque tenía como objetivo asesinar al entonces presidente Juan Domingo Perón para derrocar su gobierno.

A 66 años del ataque de la Aviación Naval y parte de la Fuerza Aérea sobre la Casa Rosada y Plaza de Mayo, Cristina Kirchner se sumó a los mensajes que recuerdan ese hecho en las redes sociales y publicó en su cuenta de Twitter un material audiovisual documental, acompañado de la leyenda: “Histórico testimonio gráfico de la barbarie antiperonista”.

alberto fernandez: argentina necesita terminar con los desencuentros y recuperar la paz

Alberto Fernández: "Argentina necesita terminar con los desencuentros y recuperar la paz"

Una ola de violencia sin dique pone a prueba a los gobernantes.

La política argentina, atrapada en el laberinto de la inseguridad

El video, de casi 2 minutos, es un nuevo material realizado con inteligencia artificial que recupera imágenes filmadas en 1955 y fotografías de ese día y compagina un documento histórico a color del ataque militar sobre la población civil y los edificios nacionales, ya que los objetivos eran la Casa de Gobierno, la CGT y la residencia presidencial.

En el material audiovisual se recuerda que el ataque fue al mediodía y estuvo impulsado por sectores antiperonistas que “llevaron a cabo un violento golpe de Estado”.

“34 aviones ametrallaron y arrojaron 13 toneladas de bombas sobre la Plaza de Mayo. La primera bomba cayó sobre un trolebús lleno de niños que visitaban la capital”, se afirma en el video, que además sostiene que “el fanatismo político y religioso traen consigo derramamiento de sangre”.

El video concluye con la imagen de un cuadro de Perón y Eva Perón quemándose y la leyenda: “El objetivo era eliminar al presidente Juan Domingo Perón”.

El bombardeo, un atentado premeditado

El propósito del alzamiento era matar a Perón, pero se desató una masacre que marcó el inicio de la violencia política que envolvió al país hasta bien entrados los años setenta, y que quedó finalmente impune.

Un año antes, el peronismo había triunfado en elecciones generales que se celebraron para elegir vicepresidente para cubrir la vacante que se había generado en el cargo tras la muerte de Hortensio Quijano.

En verdad, el Gobierno pretendía conseguir respaldo popular ante un frente opositor creciente compuesto por la Iglesia católica, la Sociedad Rural, y amplios sectores de las Fuerzas Armadas, principalmente la Marina.

El oficialismo se impuso con el 62,54% de los votos y quedó claro que Perón no podría ser derrotado en las urnas.

A pesar del contexto de crisis económica, el peronismo se había empeñado en mantener la distribución del ingreso beneficiosa para los asalariados.

Los trabajadores conservaban un 53 % de participación en el PBI, una cifra única en la historia de América latina, y esto hacía que los sectores empresarios sumaran sus voces al descontento ante el rol protagónico que jugaba la CGT en la economía nacional.

Embed

Como parte de un creciente enfrentamiento con la Iglesia, el Gobierno había impulsado en 1954 una ley de divorcio, y unos meses después se suprimió la enseñanza religiosa en las escuelas públicas.

El 20 de mayo de 1955, se convocó a una Convención Constituyente con el propósito de declarar un Estado laico, y esa puja con el sector eclesial les dio a los militares golpistas la excusa para poner en marcha la conjura.

En abril del 55, unos 200 mil católicos se movilizaron a Plaza Mayo en el marco de la celebración de Corpus Christi, un hecho político que entusiasmó a los golpistas y convenció hasta el más indeciso de que se podía derrocar al “tirano”.

Durante la concentración, un grupo, que jamás resultó identificado, quemó una bandera argentina, y el Gobierno decidió que la insignia patria fuese “desagraviada” con una parada militar en Plaza de Mayo, el día 16 de junio.

En aquel jueves nublado y frío, una multitud contemplaba el desfile militar cuando a las 12.40, el cielo se ensombreció ante la presencia de 40 aviones de la Aviación naval y de la Fuerza Aérea que comenzaron a dejar caer bombas sobre la repleta Plaza de Mayo y la Casa Rosada.

Los aparatos llevaban dibujados en su fuselaje la insignia “Cristo Vence”, y en la primera de sus oleadas, una de las bombas impactó de lleno contra un trolebús repleto de pasajeros.

Perón se refugió en los subsuelos del edificio Libertador y consiguió de esta forma salvar su vida, mientras, en las calles, la CGT movilizaba columnas a la Plaza y los sediciosos realizaban tres oleadas más de bombardeos.

El bombardeo cesó a las 17.40 y los atacantes huyeron a Uruguay, donde fueron recibidos por el presidente Luis Batlle, que les concedió asilo político.

Ver comentarios

Las más de leídas

Yo soy un banco: Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero

"Yo soy un banco": Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Lo último

A sus 10 años como Papa, Francisco pidió un federalismo sano para Argentina

A sus 10 años como Papa, Francisco pidió "un federalismo sano" para Argentina

Diez muertos en un tiroteo de narcos en un bar de México

Diez muertos en un tiroteo de narcos en un bar de México

La producción de cerveza artesanal rompe récords en el país

La producción de cerveza artesanal rompe récords en el país

No pudo ser: "Argentina, 1985" perdió el Oscar a Mejor Película Extranjera contra la alemana

Como indicaban las predicciones, el film bélico "Sin novedad en el frente" le quitó la ilusión a Argentina de ganar la tercera

No pudo ser: Argentina, 1985 perdió el Oscar a Mejor Película Extranjera contra la alemana
Ya con Argentina, 1985 fuera de juego, los premios  Oscar están repartidos
Zoom

Ya con "Argentina, 1985" fuera de juego, los premios  Oscar están repartidos

Ovación

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas
La Ciudad

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Newells concentró a 24 jugadores, con la inclusión del lateral Martín Luciano
Ovación

Newell's concentró a 24 jugadores, con la inclusión del lateral Martín Luciano

Yo soy un banco: Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero
Policiales

"Yo soy un banco": Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Yo soy un banco: Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero

"Yo soy un banco": Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Empieza a recuperarse la movida nocturna en el centro de Rosario

Empieza a recuperarse la movida nocturna en el centro de Rosario

Ovación
Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone
Ovación

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Fútbol playa: Argentina venció a Ecuador pero sufrió un tropezón

Fútbol playa: Argentina venció a Ecuador pero sufrió un tropezón

TN en Río Gallegos: Santero hizo todo bien en la Clase 3 y Pernía sembró polémica

TN en Río Gallegos: Santero hizo todo bien en la Clase 3 y Pernía sembró polémica

Policiales
Condenan a 12 años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe
Policiales

Condenan a 12 años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Puerto Gaboto: detienen a un hombre con más de un centenar de dosis de cocaína

Puerto Gaboto: detienen a un hombre con más de un centenar de dosis de cocaína

La Ciudad
Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas
La Ciudad

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

El calor no da tregua y hoy la temperatura máxima llegará a los 39 grados

El calor no da tregua y hoy la temperatura máxima llegará a los 39 grados

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses
La Ciudad

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos
Policiales

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Villa G. Gálvez: asesinaron a un hombre dentro de un auto y hay dos heridos
Policiales

Villa G. Gálvez: asesinaron a un hombre dentro de un auto y hay dos heridos

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Las denunciantes del Opus Dei se harán oir este lunes en el Congreso de la Nación

Por Laura Vilche

Información general

Las denunciantes del Opus Dei se harán oir este lunes en el Congreso de la Nación

Amsafé votó a favor del aumento salarial y no habrá medidas de fuerza
La Ciudad

Amsafé votó a favor del aumento salarial y no habrá medidas de fuerza

Enseñar tecnología y ciencia de forma divertida, la apuesta de la provincia
LA REGIÓN

Enseñar tecnología y ciencia de forma divertida, la apuesta de la provincia

Las piletas Alem extendieron otra semana más la temporada por el calor
La ciudad

Las piletas Alem extendieron otra semana más la temporada por el calor

Funes: se inauguró la segunda Central de Monitoreo en plaza Don Bosco
LA REGIÓN

Funes: se inauguró la segunda Central de Monitoreo en plaza Don Bosco

Escritoras que dicen, nuevo libro de descarga gratuita

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

"Escritoras que dicen", nuevo libro de descarga gratuita

Expoagro 2023 y una exitosa participación santafesina
Economía

Expoagro 2023 y una exitosa participación santafesina

El socialismo santafesino ratificó su participación en el nuevo frente opositor
Política

El socialismo santafesino ratificó su participación en el nuevo frente opositor

Si el pueblo quiere a Cristina, será Cristina, aseguró Kicillof
Política

"Si el pueblo quiere a Cristina, será Cristina", aseguró Kicillof

La ideología de género es una de las colonizaciones más peligrosas, dijo el Papa
Información General

"La ideología de género es una de las colonizaciones más peligrosas", dijo el Papa