El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, confirmó este sábado “cesantías masivas” en el ámbito de la administración nacional y adelantó que, como respuesta, van a “multiplicar las protestas”.
El secretario general de la organización, Rodolfo Aguiar, señaló que ya comenzaron las cesantías en dependencias del Estado nacional
Foto: Archivo / La Capital.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, adelantó que se van a “multiplicar las protestas”.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, confirmó este sábado “cesantías masivas” en el ámbito de la administración nacional y adelantó que, como respuesta, van a “multiplicar las protestas”.
A través de su cuenta oficial de la plataforma X, Aguiar rechazó la convocatoria a paritarias fijada por el gobierno de Javier Milei para este lunes, mismo día en el que vencen miles de contratos en el Estado.
“El gobierno convoca el mismo día que dice que va a despedir 50 mil trabajadores. Son muy evidentes. Con ese llamado no van a evitar las medidas de fuerza contra las cesantías”, señaló.
Y agregó: “Presidente, sepa que a partir del lunes vamos a multiplicar las protestas en todos los organismos. Es un gobierno que tiene por costumbre convocar a paritarias sin realizar ofertas. Está claro que quieren dejarnos de nuevo sin incremento en junio para evitar que tenga impacto en los aguinaldos”.
>> Leer más: El gobierno nacional adelantó una nueva tanda de despidos de trabajadores del Estado
“El deterioro de los salarios acumulado desde el 10 de diciembre pasado en el sector público no tiene precedentes cercanos. Además de un incremento porcentual, se necesita una suma fija que permita iniciar una rápida recuperación de los ingresos más bajos de la administración. Esos hachazos a los bolsillos ya no se pueden tolerar. Estamos frente a un escenario de escalada de la conflictividad en el sector público”, subrayó el dirigente.
El gobierno de Milei había adelantado una nueva tanda de despidos entre trabajadores estatales. Aseguran que se vienen otras 5 mil bajas, en el marco de la revisión trimestral que realiza el presidente.