Alberto Fernández destacó las medidas que buscan el aumento de las reservas del Banco Central

El presidente destacó el intercambio de información tributaria firmado con Estados Unidos y el blanqueo de divisas.
11 de diciembre 2022 · 13:12hs

El presidente Alberto Fernández valoró las medidas de gobierno que buscan el aumento de las reservas del Banco Central y manifestó sus “buenas expectativas” sobre el intercambio de información tributaria firmado recientemente con Estados Unidos. Como complemento de este entendimiento, que entrará en vigencia el 1º de enero próximo, el gobierno nacional enviará al Congreso para su tratamiento un nuevo proyecto ley de blanqueo.

En una entrevista publicada hoy en el diario Perfil, el mandatario sostuvo que “hace 40 años tuvimos la utopía de la democracia” y que “hoy debemos sembrar la utopía de la igualdad”. Con ese objetivo justificó la implementación del dólar soja con un tipo de cambio preferencial para el sector agrícola, para que el “Estado se fortalezca haciéndose de reservas”.

El titular de la Afip, Carlos Castagneto.

Acuerdo fiscal con EEUU: ofrecerán planes de blanqueo

Comprador. El Banco Central mantuvo un resultado positivo durante su intervención en el mercado cambiario.

Blanqueo y canje para todos y todas: faltan dólares y financiamiento

“Las reservas no nos la pueden dar más que los exportadores, no es que estamos dando un trato privilegiado”, explicó. En esa línea, consideró que “la reconstrucción de las reservas cuesta mucho”, a la vez que destacó el crecimiento del 10,3% del país durante el último año y adelantó que “este año vamos a crecer alrededor de un 6%”. Además, afirmó que “estamos trabajando para que el mercado cambiario se unifique” y manifestó que es el “objetivo” del año entrante.

Consultado sobre un posible préstamo de divisas por parte de Brasil a Argentina, aclaró que no habló con el presidente electo de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva, porque “hay que esperar que llegue el 1de enero” a asumir su cargo. Sin embargo, señaló que mantuvo charlas con el presidente saliente, Jair Bolsonaro, y su ministro de Economía, Paulo Guedes, sobre la posible conformación “de un Banco Central único” con el fin de tener “algún mecanismo de relacionamiento comercial mejor con Brasil”. “Tal vez ahora con Lula podamos hacerlo”, evaluó.

Además, valoró “enormemente el trabajo” del ministro de Economía, Sergio Massa, por la firma del acuerdo de Intercambio de Información Tributaria firmado con Estados Unidos, y confió: “Cuando ”Sergio me lo planteó, le dije 'Intentalo, no sé si lo vamos a conseguir'. Y lo consiguió“. “Le agradezco mucho al Gobierno de los Estados Unidos que haya accedido a nuestro pedido”, dijo y consideró que “en este mundo globalizado todas las medidas que tiendan a blanquear las operaciones financieras le hacen un bien al mundo”.

En tanto, destacó que “es muy bueno conocer” los activos que tienen argentinos en el exterior y aclaró que, “no para que no los tengan, sino para que expresen la riqueza verdaderamente que tienen y paguen impuestos en ese sentido”.

También valoró el programa Precios Justos que impulsó la Secretaría de Comercio y negó la posibilidad de aplicar “un plan de shock”, porque, dijo, esa opción “siempre supuso devaluación y más pérdida de los ingresos de los sectores más débiles”.

Asimismo, destacó “la enorme oportunidad en los años que vienen” para la Argentina, que “tiene un enorme futuro” por su capacidad “agroexportadora”. “Ahora resulta que el mundo necesita litio que está en el norte argentino. El mundo necesita cobre que está en el norte argentino. Y el mundo necesita alimentos que están en el centro de Argentina”, enumeró. Y continuó: “Necesita gas, que está en la Patagonia, el hidrógeno verde está en la Patagonia”.

En consecuencia, Fernández propuso fijar “diez políticas de Estado que permitan el pleno desarrollo del norte grande, el pleno desarrollo de la Patagonia, y el pleno crecimiento del centro del país”, para así, “hacer una Argentina más igualitaria”. A la vez, instó al Congreso para que “saque la Ley de Agroindustrias cuanto antes”, al observar que “lo que exportamos no son alimentos, es comida para animales” y en su lugar deben exportarse “son alimentos para seres humanos”.

Ver comentarios

Las más leídas

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

Liga Argentina: Provincial se recuperó y derrotó a Unión en Mar del Plata

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050

La ONU aseguró que el 5% de Río de Janeiro estará inundado para 2050

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Fue a la altura del Arroyo Ludueña. La fiscal descartó por el momento la hipótesis de un accidente. Aún no se determinó la identidad de la víctima.
Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado
Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Por Martín Stoianovich

Policiales

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cuartos de final: Central jugará ante Racing en Salta, el domingo a las 21.30

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor
Política

Juntos por el Cambio se despega de Milei y ratificó su rol opositor

Milei cerró la gira por Estados Unidos con señales de apoyo del FMI
Economía

Milei cerró la gira por Estados Unidos con señales de apoyo del FMI

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Se incendió un auto en la autopista Rosario-Córdoba: hallaron un cuerpo carbonizado

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en la ciudad de Rosario

Ovación
Newells: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron
Ovación

Newell's: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Newells: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Newell's: ante Defensa y Justicia hubo ausencias que hablaron

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi

Día histórico para el automovilismo: Colapinto probó un F1 en Abu Dhabi

Centro Español ganó  y Argentino no jugará la Copa Argentina

Centro Español ganó y Argentino no jugará la Copa Argentina

Policiales
Linchamiento de David Moreira: Un grupo lo sentenció a pena de muerte 

Por Martín Stoianovich

Policiales

Linchamiento de David Moreira: "Un grupo lo sentenció a pena de muerte" 

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Deben resarcir a empresa de Cañada de Gómez por fraude informático de $9 millones

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

Juicio por el crimen de Trasante: aún no se sabe quién lo mató ni por qué

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el miércoles sigue el calor pero con posibles tormentas

Tras un día muy caluroso, hay alerta amarilla por tormentas para Rosario

Tras un día muy caluroso, hay alerta amarilla por tormentas para Rosario

Buscan ayuda para Thiago, un chico con sordera que competirá en un Sudamericano de atletismo

Buscan ayuda para Thiago, un chico con sordera que competirá en un Sudamericano de atletismo

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo

La UNR distinguirá con un honoris causa al artista Norberto Puzzolo

En primera persona: los detalles del accidente del helicóptero en Ramallo
La Región

En primera persona: los detalles del accidente del helicóptero en Ramallo

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Cristina Fernández sobre el sobreseimiento de Macri: Confirmó su impunidad
Política

Cristina Fernández sobre el sobreseimiento de Macri: "Confirmó su impunidad"

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc
OVACIÓN

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc

Una youtuber rosarina limpió baños públicos y mostró el proceso en video
Zoom

Una youtuber rosarina limpió baños públicos y mostró el proceso en video

Sancor cerró una fábrica de quesos ubicada en la provincia de Santa Fe
Economía

Sancor cerró una fábrica de quesos ubicada en la provincia de Santa Fe

Los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Qué cuentas se eliminarán de Gmail y qué se debe hacer para evitar que las borren
Tecnología

Qué cuentas se eliminarán de Gmail y qué se debe hacer para evitar que las borren

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero
Política

Revocan el sobreseimiento de Cristina en una causa por lavado de dinero

Colón vs. Gimnasia en Newells: el operativo tendrá más policías que el clásico
OVACIÓN

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas
La Ciudad

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas

Machirulo, perreo, crack, no binario: las nuevas palabras de la RAE en su diccionario
La Ciudad

Machirulo, perreo, crack, no binario: las nuevas palabras de la RAE en su diccionario

Irregularidades en el padrón: suspendieron las elecciones en Boca
OVACIÓN

"Irregularidades en el padrón": suspendieron las elecciones en Boca