A nueve años de dejar la Fórmula 1, Reutemann saltó a la política y fue gobernador

Tenía 49 años cuando resultó electo mandatario de Santa Fe en 1991, por el PJ. En marzo de 1982 había corrido su última competencia (Gran Premio de Brasil) en la gran liga del automovilismo
7 de julio 2021 · 16:25hs

Un veterano del periodismo, Raúl "Bigote" Acosta, en una columna de 20 días atrás recordó algo vivido justo 30 años antes (en 1991) de la siguiente manera: “Llega a Rosario Eduardo Duhalde, de improviso, viene con sus jefes de prensa de entonces (tenía dos), pide hablar con Evaristo (Monti) en privado. Sus secretarios me cuentan: -«Quiere que lance un globo de ensayo, un nombre, para medirlo»… Reutemann está volviendo de Buenos Aires, esquivaba Rosario camino a Santa Fe, se detiene a comprar naranjas y la puestera, con la radio encendida, le dice: -«Lole, ¿es cierto que va de candidato a gobernador?... Lo dijo Evaristo…»”.

En efecto, el salto triunfal a la política de Carlos Reutemann se dio como un globo de ensayo en un momento en que el peronismo provincial no tenía un candidato que lo salve de la derrota en la provincia luego de la gestión del contador rosarino José María Vernet (1983-87) y su sucesor, el médico sanitarista santafesino (ex ministro de Salud de Vernet), Víctor Félix Reviglio.

Reutemann, entonces de 49 años, hacía nueve que había corrido su última carrera en Fórmula 1 (marzo de 1982, Gran Premio de Brasil) y era un verdadero ídolo popular pese a no haberse consagrado campeón mundial. Se ubicaba entre los 10 pilotos más famosos del mundo en una era inolvidable e irrepetible de ese campeonato dominado por nombres rutilantes como Niki Lauda, Alan Jones, Nelson Piquet, James Hunt, Mario Andretti, entre otros.

WhatsApp Image 2021-07-07 at 16.57.57.jpeg

La tentación, ofrecimiento, invitación para su salto a la lid vino directamente desde Buenos Aires, Casa Rosada o Quinta de Olivos como prefiera interpretarse, sin ningún gestor con asiento en Santa Fe. Gobernaba la Nación Carlos Menem, su vice era Eduardo Duhalde y la idea original, de uno u otro, se transmitió primero personalmente al Lole y se acompasó a través del puente de un operador rosarino que vivía parte de sus días en Buenos Aires: el ex periodista, poeta, Luis Chango Funes.

Cómo se dijo, al peronismo rosarino y santafesino parecía que nadie podía salvarlo del camino a la derrota: Reviglio constituía un personaje sin carisma, su gobierno no brillaba y su vice era Antonio Andrés Vanrell. Como primera herramienta de salvación los legisladores del PJ habían logardo sancionar en 1990 la famosa ley de lemas, que los dirigentes peronistas de la época resumían así: “Vamos con varios candidatos, se suman los votos de todos y con uno más nos alcanza para ganarle a la UCR, que va a ir con uno: Usandizaga”.

Ese era el “cuco”: Horacio Usandizaga, el ex intendente de Rosario que desde el llano seguía sumando votos. En un acto imprudente había renunciado a la Intendencia porque había prometido que si ganaba Menem se iba del Palacio de Los Leones. Fue en 1989. Sin embargo, dos años después, gran parte de la ciudadanía seguía encantada con su personalidad y las obras que había hecho en seis años (asumió en 1983).

Frente a la indecorosidad del peronismo de la época, el recordado Vasco iba camino a la Gobernación.

Pero Reutemann aceptó ser candidato y junto a la sorpresa surgió un nuevo rediseño electoral.

En un ensayo para su nuevo léxico de ideas políticas, el Lole hizo su primera conferencia de prensa en Rosario en el viejo restaurante de la Sociedad Rural y una segunda en el Hotel Presidente, las dos con Funes al lado. Unas semanas después se atrevió a su primer desembarco en un barrio. Fue en Empalme Graneros llevado por el ingeniero Gualberto Venesia, que había querido ser intendente en 1989 y quería repetir su candidatura ese año, 1991, y por su concejal preferido, Osvaldo Ortolani. La gente salía de sus casas para saludar a Reutemann, un ídolo popular.

Flanqueado por el entonces diputado provincial Carlos Bermúdez (semitapado), el propio Venesia y los concejales Ortolani y Esteban Borgonovo, la foto de aquel día tomada por La Capital es la siguiente (julio de 1991):

reutemann-venesiajpg.jpg

Los días que siguieron instalaron a Reutemann como un candidato en serio, acortando las distancias con Usandizaga que “ya me ve por el espejo retrovisor”, según la ilustración del propio Reutemann a sus laderos mientras hacía las recorridas.

Llegó a la recta de agosto entusiasmado y con esperanzas. Pueblo por el que pasaba armaba un revuelo. Las elecciones eran el domingo 8 de setiembre. “Falta un empujón, un poquito de suerte y el Lole es gobernador”, resumían en el PJ con más voluntad que certezas.

Fue 1991 el año en que el gobierno de Menem, con la incipiente convertibilidad lanzada en marzo, comenzaba a instalarse con mejores ojos en la ciudadanía argentina luego de un 1990 atrapado en la inflación y sin destino claro. Las elecciones santafesinas, una de las primeras en el calendario en el año electoral de medio término, iban a trascender a todo el país.

En la Casa Rosada o en el entorno de Reutemann se ideó una última jugada que entusiasmó más al ídolo si se tienen que comparar las partes: la “foto” de Reutemann con Menem en el último día permitido de tarea proselitista, el jueves 5 de setiembre.

Funes se encargó de hablar con los medios de Rosario mas importantes de la época para que ingresen a la Quinta de Olivos, presencien y reproduzcan la gesta. Por La Capital ingresó el redactor Aurelio Alvarez y el fotógrafo Oscar Feuli; atrás Evaristo Monti, que reinaba en la radio, y también las cámaras de Canal 3.

La comitiva fue recibida en la galería por un sonriente Menem y su secretario privado, Ramón Hernández. Nadie del gabinete. Enseguida aparecieron los mozos invitando pizza con champagne.

“¿Qué dice Inteligencia, Carlos, cómo están los números?”, disparó con ansiedad Monti. “Parejos, la elección se define por uno o dos puntos”, respondió en confianza Menem.

WhatsApp Image 2021-07-07 at 15.56.50 (1).jpeg

La conversación estaba en eso cuando en la galería reapareció Hernández con el teléfono inalámbrico: “Es Manzano, Carlos, encontraron a Macri”.

En efecto, pasado el mediodía de aquel jueves el ingeniero era rescatado del cautiverio de sus secuestradores. “Hola Chupete… resolvelo vos… anuncialo vos… Perfecto…”, fueron las lacónicas palabras de Menem a través del teléfono a su entonces ministro del Interior.

“Lo encontraron, está bien, habría dos federales muertos, no se sabe”, fue el resumen de Menem sobre la trascendente novedad mirando a Reutemann.

De inmediato se decidió hacer “la foto” y alguien le sugirió al Presidente que además haga unas declaraciones para que “se lleven algo” los reporteros (y poder multiplicar el impacto).

Menem hizo silencio y se preparó para unas manifestaciones medidas en las que sorpresivamente se encargó de destacar que en 72 horas Santa Fe iba a celebrar unas elecciones entre dos buenos candidatos, “mi amigo Carlos Reutemann y el radical Horacio Usandizaga”. Cada vez que nombraba a uno lo hacía con el otro. Con palabras cordiales.

Fue tal la particularidad de las declaraciones del riojano que, apenas pudo en un apartado, Reutemann preguntó en confianza: “¿Sirven o no sirven?”

“Más o menos”, le respondieron con sinceridad.

Terminado el encuentro, Reutemann voló a Rosario, durmió en la ciudad y al día siguiente caminó la peatonal. La Capital también guarda una foto de esa visita a 72 horas del domingo de las elecciones que definían su futuro y el de la provincia.

cb3df7bc-4199-4128-aa42-4b757c225eb6.jpg

El efecto del encuentro con Menem no se podría medir acabadamente (como nada en política), pero indudablemente empujó los últimos votos que necesitó Reutemann y el PJ para una elección ajustadísima. Los propios del Lole, más los aportados por los sublemas de Fernando Caimi, Luis Rubeo, el sindicalista Alberto Maguid, el jurista Juan Bernardo Iturraspe y algún otro, le bastaron para imponerse.

La medianoche del domingo lo encontró de festejo en la sede del PJ en la ciudad de Santa Fe, rodeado de intendentes, legisladores, militantes y simpatizantes. Mientras, Usandizaga vociferaba que le habían robado la elección en los balcones del comité de la UCR Paraguay al 300 de Rosario. Llamaba a movilizarse a los radicales, no concebía la derrota.

A las 48 horas de ese domingo, Reutemann viajó a Rosario e ingresó a la Redacción de La Capital:

52ff75eb-638b-406a-80f6-63336301bd71.jpg

El peronismo, una vez más, cuando todo se acababa, se las había ingeniado para salvar otra vida. Como los gatos. Superar el escollo del año 91 le permitió sostenerse en el poder y consagrar un nuevo liderazgo incuestionable durante 15 años, que no logró repetir en los años recientes y posteriores a 2007.

Tres meses después del gran golpe en las urnas de setiembre, el 10 de diciembre de 1991, el Lole asumió como gobernador para el primer mandato que cumplió hasta diciembre de 1995. La foto en la Casa Gris de aquel día cuando Víctor Reviglio (con la banda) le traspasa el mando también está en los archivos de este diario:

neva (1).jpg

El sucesor de Reutemann en 1995 fue Jorge Obeid, quien a su vez le traspasó el mando de la Casa Gris en 1999. Así, Lole resultó gobernador por segunda vez hasta 2003, año en que, postulado para senador, triunfó en su categoría (frente al socialista Rubén Giustiniani) con el 56 por ciento de los votos. Menem había sacado 25% en la primera vuelta para presidente y Néstor Kirchner 22%. Éste luego fue presidente. Comenzó una nueva era en la Nación y también otra película en la provincia de Santa Fe.

Cuatro años después, en 2007, el peronismo perdía sí la provincia de Santa Fe frente al socialismo, de la mano del ascendente Hermes Binner que se había quedado con las ganas en 2003.

Ver comentarios

Las más leídas

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Lo último

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Fuga de gas: murieron tres personas y evacuaron un edificio de 10 pisos

Tarjetas de crédito: ¿cuánto tiempo tardan en prescribir las deudas?

Tarjetas de crédito: ¿cuánto tiempo tardan en prescribir las deudas?

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Juan Cruz Osuna, de 13 años, murió por las heridas de varios balazos y su primo Thiago, de 8 años, evoluciona favorablemente

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido
Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo en el centro provincial

Por Ariel Etcheverry

LA REGION

Piratas informáticos vaciaron las cuentas de un pueblo en el centro provincial

Evangélicos contra Milei: Estado maligno, justicia social y uso político de las Escrituras

Por Facundo Borrego

Política

Evangélicos contra Milei: Estado maligno, justicia social y uso político de las Escrituras

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes
LA CIUDAD

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Consumía sustancias, lo rescató la escuela y terminó quinto año como abanderado

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa
La Ciudad

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Infantiles de AFA: Newells y Central jugaron los clásicos y la jornada tuvo un ganador

Infantiles de AFA: Newell's y Central jugaron los clásicos y la jornada tuvo un ganador

Ovación
Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1: días y horarios
Ovación

Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1: días y horarios

Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1: días y horarios

Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1: días y horarios

Mundial de Clubes: días y horarios de las semifinales del torneo

Mundial de Clubes: días y horarios de las semifinales del torneo

Seguí en vivo la presentación oficial del regreso de Di María a Central

Seguí en vivo la presentación oficial del regreso de Di María a Central

Policiales
Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido
Policiales

Balacera contra dos nenes: qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

La Ciudad
Original propuesta para vacaciones de invierno: recorrer la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas
La Ciudad

Original propuesta para vacaciones de invierno: recorrer la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas

Choque en barrio Industrial: un automovilista se estrelló contra un tren

Choque en barrio Industrial: un automovilista se estrelló contra un tren

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo

De joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Ángel Di María vuelve a casa

Por Lucas Vitantonio

Ovación

De joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Ángel Di María vuelve a casa

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Por Leandro Garbossa

Ovación

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale
Información General

Todo vacante en el Quini 6, que dejó 27 millonarios con el Siempre Sale

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo
La Región

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país
Información General

Vacaciones de invierno con paros de controladores aéreos en todo el país

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas
Información General

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito
Policiales

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito

Cayó un miembro de Los Menores, investigado por el crimen de Pillín Bracamonte
Policiales

Cayó un miembro de Los Menores, investigado por el crimen de Pillín Bracamonte

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 
La Ciudad

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 

Tras los comicios, el oficialismo actualiza su gestión en Rosario

Por Javier Felcaro

Política

Tras los comicios, el oficialismo actualiza su gestión en Rosario

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño
La Ciudad

Fogata de San Pedro y San Pablo, un ritual pagano cargado de magia y ensueño

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín
Información General

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín

Un agricultor turco luchó contra un león que escapó del zoológico y sobrevivió
Información General

Un agricultor turco luchó contra un león que escapó del zoológico y sobrevivió

Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará
Ovación

Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará

Unidos confirmó en el escrutinio definitivo su contundente triunfo global
Política

Unidos confirmó en el escrutinio definitivo su contundente triunfo global

She Taxi rechazó las nuevas tarifas: Castigan a quienes más arriesgan

Por Matías Petisce

La Ciudad

She Taxi rechazó las nuevas tarifas: "Castigan a quienes más arriesgan"

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Bermúdez
Policiales

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Bermúdez

La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales
La Ciudad

La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales

Una escuela de la zona sudoeste fue blanco de una balacera
Policiales

Una escuela de la zona sudoeste fue blanco de una balacera

Pullaro viaja a Estados Unidos en busca de financiamiento
Política

Pullaro viaja a Estados Unidos en busca de financiamiento