A 49 años del golpe cívico-militar desde Soepu decimos: nunca más

Una evocación sindical de los funestos efectos que tuvo el golpe cívico-militar sobre la sociedad argentina

24 de marzo 2025 · 06:10hs

Este 24 de Marzo se cumple otro aniversario del golpe que dio inicio a la última dictadura militar que sufrió la Argentina. En esta ocasión queremos recordar, además de exigir como todos los años memoria, verdad y justicia, algunos aspectos de la misma que parecen a veces olvidados, con el fin de repensar el difícil presente que atravesamos.

Nosotros, como petroquímicos y como obreros del cordón industrial (polo fundamental de la industria y manufactura en la región y en el país), sufrimos la intervención del sindicato durante la dictadura de 1976, siendo Soepu el primer sindicato intervenido en todo el país. Por su carácter de lucha y la experiencia llevada adelante en la toma de Pasa Petroquímica, Soepu era un escollo para el gobierno militar porque representaba el éxito de la gestión y organización obrera. Vuelta la democracia Soepu también, recordamos con amarga ironía, que ha sido el último sindicato en retomar el control efectivo.

La persecución llevó además a que muchos compañeros tuvieran que abandonar el país, como el caso del “Gringo” Poles, quien sufrió atentados e intentos de secuestros que lo llevaron al exilio en Venezuela. El carácter profundamente democrático que tuvo siempre nuestro sindicato fue objeto de la represión por la tradición participativa donde toda decisión se toma en asamblea y con la participación plena de nuestros afiliados, que para nosotros es una bandera que llevamos hasta estos días y que legaremos a quienes vienen después de nosotros.

En estos días de reflexión queremos recordar los crueles objetivos de aquella dictadura, los relativos a la represión social, a la quita de libertades, a la búsqueda del exterminio a través de los asesinatos, las torturas y desapariciones de miles de compañeros; y, recordar también el carácter económico que quisieron imprimir sus jerarcas sobre nuestro país, considerando que uno de los mayores objetivos del golpe fue terminar con la Argentina industrial, con el trabajo argentino y con el obrero argentino como el sujeto político y social que tenían los militares como máximo enemigo.

Con el terrorismo de estado se buscó imponer un modelo cuyas consecuencias padecemos hasta ahora y que implicó la primacía de la economía financiera por sobre la economía real, la apertura indiscriminada a productos y capitales extranjeros. Queríamos recordar, por su resonancia actual, el modelo económico de Martínez de Hoz (no olvidamos a los protagonistas civiles del golpe). Fue a fines de 1978 que el ministro de Economía de Videla lanzó la famosa “tablita cambiaria” un esquema de devaluaciones periódicas preanunciadas. Con devaluaciones por debajo de la tasa de inflación este esquema funcionó al principio como un ancla anti-inflacionaria, generando mes a mes un tipo de cambio cada vez más atrasado.

En esos momentos el atraso cambiario llevaba al quiebre de miles de empresas locales y generaba también una pérdida de rentabilidad para el campo. El “dólar barato” llevó a la multiplicación de los viajes turísticos al exterior y a una avalancha de importaciones de productos del exterior a través una apertura económica muy agresiva que llevó al déficit fiscal más grande de la historia hasta entonces.

WQZ226SZEZA5PO4DYLJB62ZNFU.jpg
La sonrisa de Martínez de Hoz junto a Videla.

La sonrisa de Martínez de Hoz junto a Videla.

Los argumentos de ese ayer suenan en el eco de hoy. Según Martínez de Hoz la competencia con los productos del exterior llevaría a la disminución en los precios de los artículos producidos en el país pero lo único que logró fue la fundición de miles de empresas argentinas y un déficit comercial imposible de sostener.

El modelo de especulación financiera, de apostar a la adquisición de dólares con los intereses generados artificialmente en pesos, lleva a que nadie busque la rentabilidad en la producción, en lo tangible, en la economía real y en aquellos recursos clave para el desarrollo industrial del país. La historia se suele repetir, cuando el modelo sea tablita o “carry trade” es insostenible, los agentes económicos pesados pasan sus posiciones de pesos a dólares que generalmente sacan del país, habiendo obtenido en el proceso ganancias extraordinarias en dólares a costa del trabajo, ahorro y futuro de millones de argentinos.

Queríamos en esta fecha recordar lo que fue el proceso de la dictadura en sus distintas magnitudes, recordar que con el terrorismo de Estado buscaron acabar con una Argentina próspera e industrial y recordar también a los agentes civiles que fueron protagonistas y beneficiarios del golpe. Recordamos también a todos nuestros compañeros desaparecidos, saludamos la incansable e inclaudicable lucha de las Madres y de las Abuelas de Plaza de Mayo, exigimos justicia contra los represores a las que aún no les ha llegado, y saludamos al carácter del pueblo argentino que ha demostrado siempre levantarse y hermanarse en contra de las injusticias.

Ver comentarios

Las más leídas

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Detienen al padre de un exjugador de Newells por el femicidio de su pareja

Detienen al padre de un exjugador de Newell's por el femicidio de su pareja

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Lo último

Netflix: 11 series del momento para maratonear todo el fin de semana

Netflix: 11 series del momento para maratonear todo el fin de semana

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Se llama Viajá Rosario y cuenta con una flota de entre 1500 y 1700 taxis de Rosario.

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Por Matías Petisce

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención
Política

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses
Policiales

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Detienen al padre de un exjugador de Newells por el femicidio de su pareja

Detienen al padre de un exjugador de Newell's por el femicidio de su pareja

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's

Ovación
Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Paracaidismo en Rosario: La Capital vivió una experiencia única y de adrenalina pura

Paracaidismo en Rosario: La Capital vivió una experiencia única y de adrenalina pura

Teglia y Acoglanis acordaron por otra temporada en Central Córdoba

Teglia y Acoglanis acordaron por otra temporada en Central Córdoba

Policiales
Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven
POLICIALES

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad

La Ciudad
Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Industria: cómo afectará a Santa Fe la importación de maquinaria usada
Economía

Industria: cómo afectará a Santa Fe la importación de maquinaria usada

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025
Economía

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado
Policiales

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Dengue en Rosario: la mayor cantidad de contagios en esta temporada se da en el centro
La Ciudad

Dengue en Rosario: la mayor cantidad de contagios en esta temporada se da en el centro

Empleo informal: cuatro de cada diez trabajadores está fuera del sistema registrado
Economía

Empleo informal: cuatro de cada diez trabajadores está fuera del sistema registrado

Semana Santa en Rosario: cómo funcionarán los servicios en Rosario
La Ciudad

Semana Santa en Rosario: cómo funcionarán los servicios en Rosario

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías
La Ciudad

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías

Time eligió a Milei como una de las personalidades más influyentes del 2025
Politica

Time eligió a Milei como una de las personalidades más influyentes del 2025

Guerra comercial con Estados Unidos: las fábricas chinas invaden TikTok
Economía

Guerra comercial con Estados Unidos: las fábricas chinas invaden TikTok

Anuncian visas doradas para residir en EE.UU., que costarán u$s 5 millones
El Mundo

Anuncian "visas doradas" para residir en EE.UU., que costarán u$s 5 millones

Salud mental: Santa Fe mantendrá el trabajo interdisciplinario
La Ciudad

Salud mental: "Santa Fe mantendrá el trabajo interdisciplinario"

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells
INFORMACION GENERAL

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's

Quién es el candidato que se consagró intendente antes de las elecciones generales

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Quién es el candidato que se consagró intendente antes de las elecciones generales

Habilitan el ingreso de maquinaria y equipamiento usado: quejas de la industria
Economía

Habilitan el ingreso de maquinaria y equipamiento usado: quejas de la industria

Javkin sobre los crímenes de trabajadores: Las cárceles eran una joda
La Ciudad

Javkin sobre los crímenes de trabajadores: "Las cárceles eran una joda"

¿Se viene otro fin de semana XXL?: el gobierno definió qué pasará el 2 de mayo
Información General

¿Se viene otro fin de semana XXL?: el gobierno definió qué pasará el 2 de mayo

Inflación en Santa Fe: el aumento de marzo fue el más importante en 7 meses
Economía

Inflación en Santa Fe: el aumento de marzo fue el más importante en 7 meses

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad
Policiales

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad

A un año de la primera marcha federal, paro de los docentes universitarios
La Ciudad

A un año de la primera marcha federal, paro de los docentes universitarios

Elías Soso fue distinguido por el Movimiento Industrial Misionero
La Ciudad

Elías Soso fue distinguido por el Movimiento Industrial Misionero