Entre la medianoche del miércoles y la mañana de este jueves Rosario fue escenario de una saga de robos resonantes en varios lugares que no respetaron geografía urbana alguna, entre ellos uno ocurrido en Santa Fe al 4500 que derivó en la muerte de un ladrón. Los hechos fueron en barrios y horarios distintos. “Somos autocríticos en lo que hace a la falta de reacción de la Policía. Sobre todo el sistema de alerta 911, algo que se está resolviendo, teníamos cuatro operadores por turno y ahora vamos a tener 8”, sostuvo el ministro de Seguridad de la provincia, Claudio Brilloni.
Ante esta saga el titular de la Asociación Casco Histórico, Fabio Acosta, aseguró que el área central de Rosario se transformó en “tierra de nadie” y que “hay un relajamiento de los controles policiales a medida que comienzan a bajarse las persianas, después de las 18”. El comerciante agregó que “los robos nunca cesaron pero nos sorprende la violencia con la que asaltan comercios. El problema es que esto va a seguir profundizándose si no hay una política preventiva de delitos. El área central es tierra de nadie y por eso me pregunto qué va a pasar cuando reabra La Favorita y todo el resto cierre temprano”. Agregó que, si bien “con las autoridades policiales hay comunicación permanente, no se encuentra la manera de distribuir los recursos en toda la ciudad”.
Desde el Ministerio de Seguridad expresaron que en la Unidad Regional ll, que abarca todo el departamento Rosario, se desempeñan 5.070 efectivos, a los que se les deben sumar 400 de la Policía de Acción Táctica (PAT) y 300 de la Comunitaria. Pero a ese número hay que descontarle 400 agentes con carpeta médica y dividir los tercios, los francos y relevos, lo que arroja que por turno hay 1.342 efectivos para una población de 1,3 millón de habitantes. De ese número, entre un 60 y un 70 % circula por la ciudad en unos 130 móviles.
Uno de los robos mas impactantes de este jueves fue el que tuvo como escenario la empresa de viajes y turismo Daminato, en San Martín 854, a metros de la peatonal Córdoba. Fue alrededor de las 13 y el ladrón ingresó como un cliente más, “muy tranquilo”, e hizo la fila en las cajas de planta baja. Tras llegar al mostrador de la caja 1 extrajo un arma de fuego corta que apoyó sobre el escritorio y pasó una mochila negra por sobre el vidrio exigiéndole al cajero la entrega de dinero.
ladrón daminato.jpg
Captura de video del ladrón en pleno asalto.
El ladrón actuó a cara descubierta y quedó registrado en las cámaras de la agencia cuyo director, Mario Piegaia, contó que “es la primera vez” que sufren un robo así y sostuvo que el delincuente era “un hombre de unos 45 años que estaba muy bien vestido”. Además, estimó que el monto del botín que se llevó estaría en el orden de los 200 mil pesos, ya que la agencia “sólo comercializa dinero en efectivo a cambio oficial y maneja sumas exiguas en pesos, puesto que la mayoría de las operaciones suelen realizarse vía transferencia”.
Piegaia agregó que el hecho vivido, que dejó en shock a los dos cajeros que estaban en ese momento, forma parte de “una ruptura del pacto social”, en clara alusión a que el delincuente parecía más un hombre desesperado que un viejo ladrón experto en salideras bancarias.
Otro episodio ocurrió a metros de la plaza López, en el macrocentro. Un hombre salió de un banco ubicado sobre Santa Fe tras retirar una tarjeta de crédito, se subió a su auto y empezaron a seguirlo en una moto hasta Buenos Aires y avenida Pellegrini donde, al frenar por el tránsito, los ladrones se le pusieron a la par, rompieron una ventanilla con un casco y le arrebataron una mochila con un poco de dinero y una notebook.
En tanto, en una joyería de Maipú al 1000, un hombre vestido de blanco ingresó durante la madrugada a través de un boquete hecho desde una vivienda lindera. El titular del negocio, Juan Cruz G., expresó que el accionar del ladrón fue monitoreado por cámaras de seguridad y no logró violentar la caja fuerte, aunque la policía secuestró del local un tubo de oxígeno, un soplete, un taladro con mecha larga y otros elementos destinados a ese fin. El asaltante se escapó antes de que llegara la Policía.
>> Leer mas: Irrumpen armados en un Pago Fácil de barrio Belgrano y se llevan al menos $ 9 millones
En España al 700, a metros del Paseo del Siglo, dos hombres encapuchados destrozaron el frente del comercio Caseland, que vende elementos de tecnología, entre ellos celulares y fundas. El suceso se registró a las 5.30 de este jueves y los delincuentes actuaron mientras sonaba la alarma. Huyeron en pocos minutos llevándose gran cantidad de fundas y dispositivos electrónicos.
Por su parte, en una veterinaria de San Luis y Juan Manuel de Rosas dos ladrones desmontaron una reja, rompieron un vidrio e ingresaron al local alrededor de las 5 de la mañana. “Me llevaron dos notebooks y efectivo de la caja”, aseguró Damián, dueño del negocio. “Me enteré por los vecinos que me mandaron mensajes de WhatsApp”, contó.
Otro de los robos ocurrió sobre el mediodía en un local de Pago Fácil ubicado en Guatemala y Eva Perón, en el barrio Belgrano de la zona oeste. Según los titulares del comercio, el robo trepó a los 9 millones de pesos en efectivo y, de acuerdo a lo declarado por la empleada que fue víctima del hecho, un hombre se acercó a la reja que la separa de los clientes, le mostró un arma y la obligó a abrir la puerta. Tras ello, con un cómplice se dirigieron a la caja fuerte, se hicieron del dinero y huyeron sin apuros. “Se llevaron el disco rígido del sistema de filmación. Sabían dónde estaba todo y por eso sospechamos que realizaron un trabajo de inteligencia”, dijo el titular del negocio.